Compartida por: Eduardo González Terrones
2 votos
6201 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Bloque | III | Semana | 17a |
Tema | Cuándo cumplimos años | ||||||||
Competencia a desarrollar | Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros y compañeras de clase en el calendario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Para comenzar, explorar los conocimientos previos de los estudiantes sobre la fecha de cumpleaños. Primero, pedirles que levanten la mano para decir cuándo cumplen años. Luego de que todos hayan participado, establecer un intercambio de ideas en el que se concluya que el día del cumpleaños una fecha importante, pues en ella se conmemora el nacimiento de cada uno. Los alumnos deben comprender que conforme se cumplen más años, hasta llegar a ser adultos, las personas son capaces de realizar cada vez más cosas, son más independientes y deben tomar cada vez más decisiones sobre su vida, y que los gustos e intereses también se modifican con la edad. |
|
75 y 76 | |||||
Desarrollo | 00:40 | 2. Explicar al grupo que las personas han dividido el tiempo para saber en qué momento ocurren o se deben hacer las cosas. Preguntar si alguien sabe qué es un calendario y para qué sirve. Escuchar sus ideas y llegar a que éste es una herramienta que sirve para organizar el tiempo y que está ordenado en días, semanas y meses. 3. Para comenzar a trabajar con cada una de estas categorías temporales del calendario, pedira los alumnos que digan cuáles son los días de la semana. Preguntarles si conocen los meses del año y cómo están ordenados. Dar tiempo a que los niños participen. 4. A continuación, sugerimos trabajar con el interactivo “Nos vamos de vacaciones”, cuya dirección incluimos en la sección de “recursos”. Específicamente trabaje con los temas: “Tipos de días” y “Los meses”. En “Tipos de días” los alumnos podrán trabajar con los nombres de los días de la semana, su orden y si son laborables o de descanso. En el tema de “Los meses” los estudiantes conocerán los nombres de los meses, su número de días y su secuencia a lo largo del año. 5. Una vez que terminen las actividades del recurso interactivo, pedir a los niños que dicten, a coro, los días se la semana y los meses del año en orden para que el docente los escriba en el pizarrón. |
|
75 y 76 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Para finalizar la sesión, en forma de repaso guiado por el docente con algunas preguntas, los niños deben concluir que el calendario es una forma de organizar el tiempo y que está dividido en días, semanas y meses. |
|
75 y 76 | |||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos tomando en cuenta si participan activamente en las diversas dinámicas y tareas encomendadas, si expresan sus ideas y escuchan con respeto la de los demás, si conocen las categorías temporales en que está dividido el calendario y si ubican el día y mes de su cumpleaños en el calendario. |
Compartida por: Eduardo González Terrones
0 votos
6295 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Primaria | Grado escolar | 1er grado | Asignatura | Exploración de la Naturaleza y la Sociedad | Bloque | III | Semana | 17b |
Tema | Cuándo cumplimos años | ||||||||
Competencia a desarrollar | Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo | Duración | 1 hora | ||||||
Aprendizaje esperado | Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros y compañeras de clase en el calendario | ||||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página libro de texto | |||||
Inicio | 00:15 | Nota: Para esta sesión se deben tener la tabla de cumpleaños impresa, y una cartulina con una línea horizontal en la que se han escrito los meses, de izquierda a derecha, de manera equidistante unos de otros. 1. Comenzar la sesión proyectando el video “Los números y los días”, en el que con una canción se repasan los días de la semana, a la vez que se muestra cómo se expresan en lenguaje de señas. Este tipo de acercamientos fortalecen el respeto a las diferencias y la inclusión. |
![]() Los números y los días ![]() Tabla para registro de información
|
76 y 77 | |||||
Desarrollo | 00:35 | 2. Repartir una tabla a cada alumno y solicitarles que, cada uno, investigue el mes de cumpleaños de todos sus compañeros y lo registre en la tabla. Al finalizar, el maestro pega la cartulina en el frente y dice el nombre de cada alumno, pidiendo, cada vez, a un niño que pase para registrar, sobre la línea, pegando un adhesivo, el mes en que cumple años. A medida que se añade el cumpleaño de más niños a cada mes, se va formando una fila vertical a la línea, de adhesivos. Cuando terminen, observar en qué meses hay más cumpleaños en el grupo, en cuál menos, en cuáles hay la misma cantidad, etcétera. |
|
76 y 77 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Reflexionar con los alumnos, por medio de algunas preguntas guiadas, sobre los diversos usos del calendario. Pregunte, por ejemplo, para qué otra cosase usa, además de paramarcar las fechas de los cumpleaños. Es importante que los niños comprendan que el calendario sirve para ubicar con precisión los días en el año y establecer las fechas de diversos sucesos y cosas para hacer. |
|
76 y 77 | |||||
Evaluación | Evaluar el desempeño de los alumnos tomando en cuenta si participan activamente en las diversas dinámicas y tareas encomendadas, si expresan sus ideas y escuchan con respeto la de los demás, si conocen las categorías temporales en que está dividido el calendario, si ubican el día y mes de su cumpleaños en el calendario y si conocen cómo se usa el calendario. |