Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11448 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 38e
Tema Distinguir entre hechos fantásticos y reales en historias y explicarlos utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona el texto
Subtema ¿Qué harías si tuvieras un huevo de oro?
Competencia a desarrollar Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue entre hechos fantásticos y reales en historias y los explica utilizando su propio conocimiento y/o la información que proporciona el texto Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Recordar a los alumnos los conceptos de realidad y fantasía.

2. Mostrar el MED a los alumnos para que conozcan la historia.

Las habichuelas mágicas

Las habichuelas mágicas

49
Desarrollo 00:15

3. Analizar y comentar con los alumnos el contenido de la historia preguntarles qué les gustó más y por qué les gustó.

4. Realizar preguntas a los alumnos acerca de los hechos reales y fantásticos que tiene la historia para que los analicen y los identifiquen, pedirles que expliquen por qué son fantásticos o por qué son reales.

Cierre 00:10

5. Solicitar a los alumnos que realicen un dibujo de lo que ellos hubieran hecho o comprado con los huevos de oro de la gallina; cuando finalicen sus dibujos pedirles los muestren a sus compañeros.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden los conceptos de realidad y fantasía. 2. Identifican la realidad y fantasía que hay en la historia. 3. Expresan con dibujos lo que harían si fueran el personaje de la historia.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11534 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 38e
Tema Construir figuras geométricas
Subtema Hagamos una miniolimpiada.
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elaborar trípticos del significado de los "aros olímpicos". Pegar la explicación al centro de una de las secciones.

59
Desarrollo 00:20

2. Doblar su hoja en tres, siguir el modelo propuesto, para que la carátula forme un rectángulo. Recortar círculos de colores.

Cómo hacer un tríptico con Word

Cómo hacer un tríptico con Word

59
Cierre 00:05

3. Pegar los círculos en el rectángulo de encima y formar los “aros olímpicos”.

59
Evaluación Mostrar cómo doblar la hoja para formar tríptico, dar indicaciones claras.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11449 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 38e
Tema Explicar cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados, empleando información que ha recopilado de diversas fuentes
Subtema Dibujos de color blanco
Competencia a desarrollar Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica los cambios que ocurren durante/después de procesos de indagación: cómo cambia un animal desde que nace; cómo el agua se hace vapor o hielo; cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados, y cómo se tiñen o destiñen la tela y el papel, entre otros, empleando información que ha recopilado de diversas fuentes Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para conocer la técnica de dibujo y preparar los materiales necesarios.

2. Proteger la ropa de los alumnos con batas o bien pedirles a los padres de familia que les lleven con ropa adecuada para la actividad.

64
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos los materiales, las precauciones e indicaciones para realizar la actividad, permitirles dibujar lo que quieran.

4. Solicitar a los alumnos muestren los dibujos que realizaron.

Cierre 00:10

5. Comentar con los alumnos sobre la actividad si les gustó, no les gustó, qué  dibujaron y por qué. Identificar y comentar los cambios que observaron durante la actividad y pedir expliquen por qué pasaron esos cambios.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Toman las precauciones necesarias para realizar la actividad. 2. Siguen las indicaciones para realizar la actividad y se divierten destiñendo el papel. 3. Identifican y comentan los cambios que sufrió el papel durante la actividad.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11450 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 38e
Tema Reconocer nombres de varios estados en un mapa de México
Subtema Formas, tamaños y lugares
Competencia a desarrollar Leer información básica de un tema concreto de geografía con apoyo de un gráfico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce nombres de varios estados en un mapa de México Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED como referente de la actividad. Preparar un mapa de la República Mexicana como base y en otro recortar el contorno de cada estado. Procurar que los mapas sean de gran tamaño.

Cada pieza en su lugar

Cada pieza en su lugar

51
Desarrollo 00:15

2. Proporcionar a los alumnos un estado, solicitarles que lean su nombre y busquen en que lugar del mapa va, lo coloquen; para ello orientarlos, que observen el tamaño y forma del estado que tienen con el mapa base.

Cierre 00:10

3. Señalar cada estado del mapa y solicitar a los alumnos que los mencionen en voz alta y de manera grupal.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Leen de manera correcta los nombres de los estados. 2. Observan los detalles, el tamaño y forma del estado que les tocó. 3. Ubican de manera correcta cada estado.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11835 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 38e
Tema Tomar iniciativas, decidir y expresar las razones para hacerlo
Subtema Hagamos una miniolimpiada.
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Toma iniciativas, decide y expresa las razones para hacerlo Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elaborar periódico mural, de significado de “aros olímpicos”. Ver video informativo, seleccionar materiales a utilizar.

Aros olímpicos

Aros olímpicos

78
Desarrollo 00:20

2. Organizar equipos para distribuir las actividades. 

  • Pintar con gises de colores sobre un pliego de papel manila.
  • Pegar papel de colores en aros. 
  • Pintar la huella de sus manos en marco. 
  • Pegar textos explicativos.

 

78
Cierre 00:05

3. Mostrar trabajo a los padres de familia, explicar qué hicieron en la semana y las razones por las que lo hicieron.

78
Evaluación Identificar a los niños que toman la iniciativa para exponer a los padres verbalmente el tema tratado.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11860 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 38e
Tema Identificar el nombre del autor o de la autora de algunas obras que aprecia
Subtema Hagamos una miniolimpiada.
Competencia a desarrollar Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el nombre del autor o de la autora de algunas obras que aprecia y los motivos que inspiraron esas producciones Aspecto Expresión y apreciación visual
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Formar varios equipos de 4 a 6 integrantes, dependiendo de la cantidad de alumnos en el grupo. Cada equipo seleccionará un cuento.

Nos expresamos artísticamente

Nos expresamos artísticamente

85
Desarrollo 00:15

2. Realizar una investigación literaria: ver el cuanto (leerlo y observar imágenes) conocer el nombre del autor.

85
Cierre 00:10

3. Contar el cuento a los demás equipos, y contestar las preguntas que les hagan acerca del mismo.

85
Evaluación Ayudar a los niños a crear preguntas y contestarlas. ¿Por qué crees que actuó así el personaje?, ¿Qué harías tú? Identificar a los niños que requieran ayuda.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.