Compartida por: Gabriela Toral

1 voto

11356 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 37e
Tema Participar en actos de lectura en voz alta
Subtema ¿Cuál historia te gusto más?
Competencia a desarrollar Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para extraer de ella minímo 3 lecturas cortas.

2. Repasar con los alumnos la dirección y forma en que se debe de leer.

Un cuento corto

Un cuento corto

49
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar los textos a los alumnos y solicitarles que los lean de manera grupal, al finalizar cada uno de ellos comentará y analizará su contenido, intercambiar opiniones y destacar las enseñanzas.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que seleccionen la historia que más les haya gustado y  que la representen con dibujos o plastilina. Invitar a los niños a decir por qué les gustó.

 

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Saben la forma y dirección correcta en la que se debe de leer. 2. Participan en la lectura de los textos de forma grupal. 3. Recrean la historia que más les gustó y explican por qué.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11529 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 37e
Tema Continuar patrones en forma concreta y gráfica
Subtema El teatro
Competencia a desarrollar Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Proporcionar a cada alumno una hoja doblada en tres partes horizontales y crayones o plumones.

59
Desarrollo 00:20

2. Solicitar dibujen secuencias sencillas de personajes del cuento “Los tres cochinitos y el lobo feroz”, en el primer renglón. Dar el tiempo necesario para que los niños las realicen.

3. Pedir a los niños repita la secuencia en los dos renglones de abajo.

Imágenes para iluminar

Imágenes para iluminar

59
Cierre 00:05

4. Verificar si el niño logró reproducir las secuencias correctamente.

59
Evaluación Evaluar si son capaces de reproducir patrones dados. Aumentar grado de dificultad cuando sea necesario.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11357 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 37e
Tema Practicar y promover medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno
Subtema Acciones que cuidan al planeta
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar el MED a los alumnos para que escuchen, canten y bailen la canción.

2. Analizar a los alumnos el contenido de la canción para que identifiquen algunas acciones que pueden realizar para cuidar al planeta.

El planeta hay que salvar

El planeta hay que salvar

66
Desarrollo 00:15

3.  Solicitar a los alumnos que propongan ideas para cuidar al planeta y todo lo que hay en él: el agua, el aire, el suelo, a los animales, las plantas etcétera. Preguntar a los niños: ¿Cómo cuidan las plantas? ¿Qué necesitan las plantas para crecer?

Cierre 00:05

 4. Explicar y comentar con los alumnos la importancia de emprender acciones que protejan al planeta y a los elementos que lo conforman.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Escuchan, bailan y analizan la canción. 2. Proponen acciones que pueden realizar para cuidar y proteger el planeta y los elementos que lo conforman. 3. Comprenden la importancia de cuidar el planeta y todo lo que hay en él.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11358 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 37e
Tema Agrupar palabras escritas según sus semejanzas y diferencias
Subtema Agrupa las palabras
Competencia a desarrollar Reconocer información sobre aparatos, utensilios y herramientas que hay en el hogar Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Agrupa palabras escritas según sus semejanzas y diferencias Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para descargar e imprimir la actividad.

2. Enseñar a los alumnos el vocabulario y significado de las palabras: los números del 1 al 10 y los colores.

Agrupa las palabras

Agrupa las palabras

52
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar la actividad a los alumnos y solicitarles que busquen las palabras, cada una con un color en particular.

4. Verificar que los alumnos hayan localizado, marcado y agrupado las palabras en forma correcta, solicitarles que cuenten en inglés las palabras que conforman cada grupo.

5. Solicitar a los alumnos que comparen las palabras que agruparon, identificando semejanzas y diferencias, pedirles que levanten la mano para exponer sus observaciones.

Cierre 00:05

6. Repasar con los alumnos el vocabulario utilizado durante la actividad.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario de la actividad, los colores y los números. 2. Siguen las indicaciones para realizar la actividad. 3. Agrupan y comparan las palabras.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11788 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 37e
Tema Combinar acciones que implican correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos
Subtema El teatro
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Combina acciones que implican niveles más complejos de coordinación, como correr y lanzar; correr y saltar; correr y girar; correr-lanzar y cachar, en actividades que requieren seguir instrucciones, atender reglas y enfrentar desafíos Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Explicar que en el franelógrafo los niños tendrán que colocar a todos los personajes del cuento “El conejito que perdió su guitarrita”.

72
Desarrollo 00:20

2. Jugar “uno, dos, tres, calabaza”. Colocarse en un extremo del saló, dar tres golpes en el franelógrafo dando la espalda a los niños, los que caminarán en ese momento. El primero que llegue colocará una figura y así sucesivamente hasta terminar.

Diy ping pong basquetball

Diy ping pong basquetball

72
Cierre 00:05

3. Comentar si les fue difícil caminar rápido y después detenerse.

72
Evaluación Repetir las reglas de juego a quien no los respeta.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11830 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 37e
Tema Enfrentar desafíos solo, o en colaboración, buscar estrategias para superarlos, en situaciones presentadas por su educadora
Subtema El teatro
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Acomodar teatrino, escenografía, guiñoles y mobiliario de dramatización.

Nuestros personajes de teatro

Nuestros personajes de teatro

77
Desarrollo 00:20

2. Escenificar el cuento “valores” por equipos, Representar el cuento con guiñoles y después presenciar las representaciones de los otros equipos.

77
Cierre 00:05

3. Evaluar en forma grupal, el desarrollo de la actividad. Señalar los logros que han obtenido.

77
Evaluación Conocer la capacidad de los niños para seleccionar valores, organizar actividades y realizarlas, para apoyarlos cuando sea necesario.

Comentarios

EVA VILLARAUZ

EVA VILLARAUZ 2 de Mayo de 2022

me parecen excelentes, son divertidas, variadas e interesantes para los pequeños

Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.