Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11252 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 36e
Tema Usar algunos recursos de textos literarios en sus producciones
Subtema ¿Qué le quieres poner a tu texto?
Competencia a desarrollar Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Usa algunos recursos de textos literarios en sus producciones Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para conocer la información acerca de los recursos literarios, la descripción de cada uno de ellos y los ejemplos.

2. Compartir la información con los alumnos, asegurarse de que la hayan comprendido.

Los recursos literarios

Los recursos literarios

51
Desarrollo 00:10

3. Nombrar algún recurso literario, dar un ejemplo y después solicitar a los alumnos que inventen oraciones que lo contengan o bien pedir ideas para que entre todos las inventen.

Cierre 00:10

4. Repasar con los alumnos los recursos literarios. Solicitarles que expresen las dudas que tengan acerca de los recursos literarios vistos. Hacer una revisión de ser necesario.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden acerca de los recursos literarios. 2. Participan creando oraciones con los recursos literarios. 3. Exponen las dudas que tienen y cuando se les explica se les aclara.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11524 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 36e
Tema Identificar la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia
Subtema La televisión
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Jugar al programa de televisión.

2. Acomodar mobiliario para realizar programa de concursos. Asignar roles: un niño manipulará una cámara de video, uno será conductor, algunos concursantes y otros espectadores.

Ritmo y direccionalidad

Ritmo y direccionalidad

58
Desarrollo 00:20

3. Iniciar el programa: el conductor de programa dirá qué recorrido tienen que hacer 3 concursantes: correr hacia la puerta, ir brincando hasta el escritorio, gatear para llegar al pizarrón. Repetir el juego varias veces y así dar oportunidad de que participen más niños. Cambiar de roles.

58
Cierre 00:05

4. Pedir a los niños que dibujen el recorrido que recuerden, estipular puntos de referencia.

58
Evaluación Cuestionar a los niños acerca de qué recorrido dibujaron y cuál fue la trayectoria.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11253 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 36e
Tema Reconocer que hay transformaciones irreversibles, como cocinar
Subtema Irreversibles y reversibles
Competencia a desarrollar Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Explicar a los alumnos los conceptos "reversible" e "irreversible". Proporcionar algunos ejemplos y solicitar a los niños que expongan algunos cambios reversibles e irreversibles que conozcan, que hayan experimentado o que hayan visto.

Nacimiento de los pollitos

Nacimiento de los pollitos

65
Desarrollo 00:15

2. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED, solicitarles que describan lo que observan; comentar y analizar su contenido y relacionarlo con los conceptos de cambios reversibles e irreversibles.

Cierre 00:05

3. Solicitar a los alumnos que realicen preguntas acerca de lo que observaron, en plenaria tratar de dar respuesta.

4. Pedir a los alumnos que observen e identifiquen las actividades y acciones que realicen sus papás, hermanos, primos, etcétera, y que sean reversibles o irreversibles.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden los conceptos de reversibles e irreversibles, 2. Ejemplifican cambios reversibles e irreversibles. 3. Observan y comentan el video identificando los cambios.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11254 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 36e
Tema Completar la escritura de nombres
Subtema Las vocales en las palabras
Competencia a desarrollar Reconocer información sobre aparatos, utensilios y herramientas que hay en el hogar Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Completa la escritura de nombres Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Imprimir la actividad del MED.

2. Enseñar a los alumnos las vocales, explicarles su función y su pronunciación en inglés y en español. Utilizar canciones para que los niños las recuerden fácilmente.

Las vocales faltantes

Las vocales faltantes

52
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar la actividad a los alumnos, solicitarles que describan las imágenes e identifiquen las letras que están debajo de cada ilustración.

4. Enseñar a los alumnos el vocabulario de la actividad; escribir las palabras completas en el pizarrón y pedir a los alumnos que con las vocales completen las palabras.

Cierre 00:05

5. Verificar que los alumnos hayan realizado la actividad de manera correcta y para repasar la pronunciación de las vocales, solicitar a los alumnos que canten alguna de las canciones que se les haya enseñado o simplemente las pronuncien.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden acerca de las vocales y de su pronunciación en inglés. 2. Aprenden el vocabulario de la actividad. 3. Completan las palabras de forma correcta.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11825 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 36e
Tema Identificar que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad
Subtema La televisión
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Hacer un programa de televisión en grupo. Seleccionar personajes de programa: quiénes harán los anuncios, quiénes actuarán, quiénes darán las noticias, etcétera.

78
Desarrollo 00:20

2. Acomodar el mobiliario. Escenificar programa y repetirlo varias veces para que participen diferentes niños, cambiando los roles de quienes ya participaron.

78
Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que digan qué les pareció la experiencia de actuar como algún personaje y en qué se parecen o en qué no al mismo.

78
Evaluación Solicitar a los niños que sus comentarios sean positivos, pues se trata es de descubrir diferencias y no criticarlas. Apoyar a quien no se expresa con soltura.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11855 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 36e
Tema Desarrollar progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas
Subtema La televisión
Competencia a desarrollar Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Desarrolla progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas Aspecto Expresión corporal y apreciación de la danza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Ver en video un fragmento de “El lago de los cisnes”.

El lago de los cisnes

El lago de los cisnes

84
Desarrollo 00:15

2. Proporcionar a los niños una bailarina dibujada en una hoja, pedirles que la coloreen con crayones, lápices de colores o plumones, y la decoren pegando recortes de papel colores o confeti.

84
Cierre 00:10

3. Pedir a los niños que muestren sus dibujos a sus compañeros y que digan qué les gustó del ballet que vieron y escucharon.

84
Evaluación Identificar el tipo de comentarios que hacen los niños, pedirles que los amplíen para que no se queden sólo con: "Me gustó", "Fue bonito", etcétera.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.