Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10083 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 14e
Tema Conocer expresiones que dicen los niños en el grupo y comprender su significado
Subtema Expresiones que hemos escuchado
Competencia a desarrollar Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para seleccionar algunas frases, conocer su significado y escribirlas en el pizarrón.

2. Mencionar las frases a los alumnos y preguntarles si las habían escuchado antes.

Expresiones

Expresiones

49
Desarrollo 00:10

3. Solicitar a los alumnos que expresen lo que ellos piensan que significa cada frase.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que lean las frases del pizarrón y explicarles su significado.

5. Explicar a los alumnos que esas frases se utilizan en algunas regiones con mayor frecuencia y en determinadas ocasiones.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Habían escuchado antes las frases. 2. Aportan ideas acerca del significado de las frases. 3. Comprenden el significado de la frase.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10429 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 14e
Tema Usar y combinar formas geométricas para formar otras
Subtema Figuras que forman figuras.
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Usa y combina formas geométricas para formar otras Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Juego de tangram. Entregar un tangram por mesa.

2. Solicitar a los niños que formen flores o frutas con las figuras.

59
Desarrollo 00:20

3. En cada mesa, los niños deberán colocar las figuras de la forma necesaria para construir la imagen de una flor o una fruta.

Cierre 00:05

4. Recorrer todas las mesas para ver qué figuras lograron construir.

Hago un mosaico romano con cuadritos de papel

Hago un mosaico romano con cuadritos de papel

Evaluación Asesorar a los niños que lo requieran.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10084 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 14e
Tema Contrastar sus ideas iniciales con lo que observa durante un fenómeno natural o una situación de experimentación, y modificarlas como consecuencia de esa experiencia
Subtema ¿Qué es un tornado?
Competencia a desarrollar Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Contrasta sus ideas iniciales con lo que observa durante un fenómeno natural o una situación de experimentación, y las modifica como consecuencia de esa experiencia Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Hablar con los alumnos acerca de los fenómenos naturales, destacar los tornados.

2. Preguntar a los alumnos si saben que es un tornado y que lo dibujen.

65
Desarrollo 00:10

3. Solicitar a los alumnos que muestren sus dibujos y expliquen cómo creen que se forman los tornados.

4. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED.

5. Hablar con los alumnos acerca de lo observaron en el video.

Tornado

Tornado

Cierre 00:10

6. Solicitar a los alumnos que comparen sus ideas iniciales con lo que observaron de la formación de un tornado.

7. Explicar nuevamente a los alumnos que un tornado es un fenómeno natural; mencionar los daños que puede ocasionar.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Saben qué es un fenómeno natural y dibujan cómo se imaginan que es un tornado. 2. Imaginan cómo se forma un tornado y comparten sus ideas. 3. Aprenden qué es un tornado, cómo se forma, los daños que puede causar y lo compara con sus ideas.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10085 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque II Semana 14e
Tema Completar palabras de forma oral y escrita
Subtema Escribimos los deportes
Competencia a desarrollar Seguir indicaciones orales para realizar actividades en el aula y en la escuela Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Completa palabras de forma oral y escrita Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para descargar e imprimir la actividad.

2. En el pizarrón, escribir en inglés  el nombre de los deportes.

3. Proporcionar la actividad a los alumnos y solicitarles que describan los dibujos.

Completar nombres de deportes

Completar nombres de deportes

46
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que lean los nombres escritos en el pizarrón y que observen las letras que las conforman.

5. Mencionar los nombres de los deportes a los alumnos y solicitarles que los repitan.

Cierre 00:10

6. Solicitar a los alumnos que completen el nombre de los deportes en la actividad. Pueden copiarlo del pizarrón.

7. Verificar que los alumnos hayan completado la escritura de las palabras de manera correcta.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Describen los deportes. 2. Aprenden el vocabulario en inglés de los nombres de los deportes. 3. Completan la escritura de la actividad.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10497 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 14e
Tema Utilizar el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto
Subtema Controlo mis conductas
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar actividades con juegos tradicionales.

2. Identificar cuáles juegos conocen los niños y enseñar uno o dos si hace falta.

Convivencia en el aula

Convivencia en el aula

78
Desarrollo 00:20

3. Realizar tres o cuatro rondas y juegos, explicar las reglas a seguir con cada una de ellas.

Cierre 00:05

4. Platicar si la actividad se realizó en orden y con respeto a los compañeros.

Evaluación Estimular a los niños para jugar respetando a sus compañeros.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10454 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 14e
Tema Intercambiar opiniones sobre las sensaciones que le provocan las imágenes que transmiten los medios de comunicación: portales de noticias de internet
Subtema Expreso mis sensaciones cuando veo imágenes en la televisión
Competencia a desarrollar Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Intercambia opiniones sobre las sensaciones que le provocan las imágenes que transmiten los medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos Aspecto Expresión y apreciación visual
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Proyectar anuncios publicitarios y videos acerca de frutas.

85
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que dibujen las frutas que vieron, en sus diferentes presentaciones.

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que comenten para qué son utilizadas las frutas y qué consejos se expresan.

A comer frutas

A comer frutas

Evaluación Identificar quiénes comprenden los mensajes.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.