Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10033 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 12e
Tema Recrear cuentos modificando o agregando personajes y sucesos
Subtema Somos piratas
Competencia a desarrollar Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar el MED a los alumnos.

2. Comentar con los alumnos el contenido de la historia.

Los piratas y el tesoro perdido

Los piratas y el tesoro perdido

51
Desarrollo 00:10

3. Realizar con los alumnos sus parches de piratas. Utilizar papel negro e hilos (Ayudarles a armarlos).

4. Formar con los alumnos dos equipos.

5. Solicitar a los alumnos que recreen la historia permitiéndoles modificarla, adaptarle, etcétera.

Cierre 00:10

6. Sortear los turnos para ver qué equipo pasara primero.

7. Solicitar al equipo ganador que pase al frente y recree el cuento que observaron con anterioridad.

8. Felicitarlos por su creatividad y enseñarles la moraleja de la historia del MED.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Muestran interés al observar el MED y comentan al respecto. 2. Recrean la historia en compañía con sus compañeros y la presentan. 3. Comprenden la moraleja de la historia.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10395 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 12e
Tema Diseñar y representar laberintos y trayectorias
Subtema Diseño y represento recorridos, laberintos y trayectorias.
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta, recorridos, laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir a los niños una hoja con varios dibujos, entre ellos un niño y un dinosaurio.

Resolvemos laberintos

Resolvemos laberintos

58
Desarrollo 00:20

2. Pedirles que, usando colores diferentes, tracen tres líneas punteadas de posibles caminos que puede seguir el niño para llegar al dinosaurio.

Cierre 00:05

3. Mostrar sus trabajos a todo el grupo.

Evaluación Solicitar a los niños que describan el trayecto que creen que es el más fácil y el más difícil. Apoyar a los niños que tengan complicaciones con su descripción.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10034 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 12e
Tema Observar con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis
Subtema Que rico es el cereal
Competencia a desarrollar Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Pedir a los alumnos que se acomoden en colchonetas para que estén cómodos.

2. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED.

¿Cómo se hace el cereal?

¿Cómo se hace el cereal?

65
Desarrollo 00:10

3. Comentar con los alumnos el contenido del MED.

4. Preguntar a los alumnos si sabían que de esa manera se hace el cereal y las barras de cereal.

5. Preguntar a los alumnos acerca del contenido del MED para verificar que hayan puesto atención.

Cierre 00:10

6. Solicitar a los alumnos que elaboren un dibujo de lo que observaron en el MED por medio de secuencias. Por ejemplo, que dibujen las semillas, la fábrica y el cereal o barras de cereal).

7. Solicitar a los alumnos que muestren sus dibujos.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Muestran interés y curiosidad al ver el MED. 2. Responden a las preguntas que se les realizan. 3. Plasman gráficamente el proceso que observaron.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10035 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque II Semana 12e
Tema Reconocer nombres de productos alimenticios
Subtema Coloreamos la comida y la identificamos
Competencia a desarrollar Seguir los pasos de una receta ilustrada Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce nombres de productos alimenticios Aspecto Ambiente académico y de formación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Proporcionar a los alumnos  la actividad y materiales para colorear.

3. Solicitar a los alumnos que lean una palabra de las que están escritas en la actividad y que describan la ilustración.

Foods

Foods

PNIEB 45
Desarrollo 00:15

4. Solicitar a los alumnos que coloreen los dibujos.

5. Pronunciar de manera correcta las palabras y solicitar a los alumnos que las repitan después de usted.

Cierre 00:05

6. Preguntar a los alumnos la manera en que se dice el nombre de las imágenes, por ejemplo, cómo se dice queso y que ellos respondan cheese, etcétera. Esta actividad ayuda a reforzar lo que aprendieron del vocabulario.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Leen las palabras. 2. Aprenden nuevo vocabulario y mejoran su pronunciación. 3. Relacionan las imágenes con las palabras.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10483 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 12e
Tema Escuchar las experiencias de sus compañeros y mostrar sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta
Subtema Muestro disposición a interactuar con niños y niñas con distintas características e intereses
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar los materiales para realizar maqueta.

78
Desarrollo 00:20

2. Pintar una superficie de papel craft con engrudo de color. Colocar árboles y armar la maqueta. 

Cierre 00:05

3. Preguntar a los niños si pudieron coordinarse como grupo para la elaboración y acomodo de materiales.

Evaluación Estimular a los niños para participar.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10444 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 12e
Tema Desarrollar progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas
Subtema Veo danzar y danzo yo
Competencia a desarrollar Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Desarrolla progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas Aspecto Expresión corporal y apreciación de la danza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Entrar al salón cantando “Cadenas” y formar una rueda.

2. Saludar con el canto “El periquito azul”.

84
Desarrollo 00:20

3. Pedir a los niños que bailen al ritmo de la música que escuchan.

4. Realizar  “El juego del lápiz”.

5. Realizar ejercicios de relajación escuchando música clásica.

Muchos bailes

Muchos bailes

Cierre 00:05

6. Pedir a los niños que expliquen qué género musical les ha gustado más y los inspira a bailar.

Evaluación Elegir géneros variados de danzas para ampliar el nivel cultural de los niños.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.