Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11489 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 40d
Tema Preguntar acerca de palabras o fragmentos que no entendió durante la lectura de un texto; escuchar nuevamente la lectura para encontrar el significado
Subtema ¡Quiero saber!
Competencia a desarrollar Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Pregunta acerca de palabras o fragmentos que no entendió durante la lectura de un texto y pide a la maestra que relea uno o más fragmentos para encontrar el significado Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para extraer la letra de la canción.

2. Leer a los alumnos la letra de la canción, hacer pausas en cada oración para que puedan preguntar acerca de las palabras que no conozcan o quieran saber su significado.

Ser un niño es genial

Ser un niño es genial

50
Desarrollo 00:10

3. Preguntar a los alumnos qué piensan que significan esas palabras (¿qué significa genial?, ¿qué significa peculiar?), con el fin de verificar que hayan aprendido su significado.

Cierre 00:10

 4. Formar un círculo con los alumnos en el centro del salón y reproducir el MED  varias veces; permitirles, cantar y bailar, que identifiquen y sigan el ritmo.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Preguntan acerca del significado de diferentes palabras. 2. Expresan con sus propias ideas el significado de las palabras. 3. Cantan y bailan, siguen e identifican el ritmo de la canción

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11543 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 40d
Tema Estimar los resultados de problemas que se le planteen y representarlos usando dibujos, símbolos y/o números
Subtema Hagamos un festival cultural.
Competencia a desarrollar Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elegir a un niño de cada mesa, para que reparta materiales para "caja de matemáticas". Indicar a los demás niños reciba su material y lo cuente.

58
Desarrollo 00:15

2. Repartir una caja a cada niño.

3. Entregar 8 taparroscas a cada uno.

4. Dar 10 palitos redondos  a cada uno.

5. Poner 5 bloques de madera en el lugar de cada uno.

58
Cierre 00:10

6. Solicitar formen libremente una estructura o figura artística.

7. Guardar materiales en sus cajas y colocarlas en una repisa.

58
Evaluación Identificar qué niños reparten materiales de uno en uno, quiénes cuentan al entregar, quién requiere ayuda en conteo al repartir.

Compartida por: Gabriela Toral

1 voto

11494 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 40d
Tema Practicar y promover medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno
Subtema Las mascotas
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar el MED a los alumnos, pedir que identifiquen, nombren y describan a los animales que observen.

2. Hablar con los alumnos acerca de las necesidades de los animales para vivir y estar en buen estado.

¿Cómo lo cuidarias?

¿Cómo lo cuidarias?

66
Desarrollo 00:15

3. Mencionar a los alumnos algunos de los animales, y preguntarles que harían ellos para cuidarlos si fueran sus mascotas, qué creen que necesiten para estar bien, qué creen que coman, cómo les bañarían, etcétera.

Cierre 00:05

 4. Explicar a los alumnos la importancia de cuidar a los animales y demás seres vivos que les rodean.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Identifican a los animales, los nombran y describen. 2. Comprenden la importancia de cuidar a los animales y conocen algunas de sus necesidades. 3.Proponen ideas de acciones para cuidar a los animales y cubrir sus necesidades.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11499 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 40d
Tema Encontrar semejanzas y diferencias entre nombres escritos
Subtema Mural de fotos y nombres
Competencia a desarrollar Leer información básica de un tema concreto de geografía con apoyo de un gráfico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Encuentra semejanzas y diferencias entre nombres escritos Aspecto Ambiente académico y de formación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para conocer las sugerencias de las actividades y conocer la dinámica de “mural de fotos y nombres”

2. Proporcionar a los alumnos hojas de papel y pedirles que escriban su nombre en ellas.

Los nombres de la clase

Los nombres de la clase

51
Desarrollo 00:10

3. Colocar en la pared un trozo de papel crepe para que ahí los alumnos coloquen sus nombres a un costado  de sus fotografías.

4. Pedir a los alumnos que observen la escritura de los nombres, los comparen, cuenten e identifiquen las letras que los conforman.

Cierre 00:15

5. Solcitar a los alumnos que en una hoja de papel escriban su nombre y él de sus compañeros. Deben hacer una lista según consideren son parecidos a su nombre, tienen la misma inicial, tienen la misma cantidad de letras, etcétera. Preguntar a cada alumno cuál fue el criterio de selección ¿por qué los ordenaste de esa forma? Los niños dicen cuales fueron sus observaciones.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Saben escribir su nombre de manera correcta. 2. Comparan la escritura de sus nombres y los nombres de sus compañeros. 3. Copian la escritura de los nombres de sus compañeros.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11795 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 40d
Tema Conocer cuáles son los principales servicios para la protección y promoción de la salud que existen en su comunidad
Subtema Festival cultural
Competencia a desarrollar Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce cuáles son los principales servicios para la protección y promoción de la salud que existen en su comunidad Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Retomar indicaciones para la realización del “simulacro de seguridad y emergencia” como parte de actividades del “Festival cultural”.

El consultorio

El consultorio

74
Desarrollo 00:10

2. Al sonar la campana o timbre, los niños saldrán caminando, sin gritar y sin empujar a sus compañeros; un niño que se seleccionó con anterioridad llevará el botiquín. Se dirigirán a la zona de seguridad, y ahí se acomodarán sentados tranquilamente.

 

74
Cierre 00:10

3. Repetir simulacro con padres de familia invitados para esta actividad.

74
Evaluación Identificar qué padres de familia participan con sus hijos, realizando el simulacro. Solicitar a quien no lo hace se integre en este tipo de actividades, ya que es importante que realicen esta dinámica en casa y lugares cercanos al plantel.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11844 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 40d
Tema Identificar que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad
Subtema Hagamos un festival cultural.
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Decidir en forma grupal, qué materiales le servirán para formar edificios y estructuras.

Pequeños arquitectos

Pequeños arquitectos

78
Desarrollo 00:20

2. Construir casas, edificios o torres con bloques de madera, material plástico taparroscas y pequeñas cajas de cartón.

78
Cierre 00:05

3.Formar, sobre una mesa, todas las estructuras hechas para la exhibición del día siguiente.

78
Evaluación Hacer notar cuántas y qué formas pueden hacer los niños, ayudarles a saber que son creativos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.