Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11454 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 38d
Tema Conocer expresiones que encuentra en los textos y comprender su significado
Subtema Canción de cuna náhuatl.
Competencia a desarrollar Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar el MED a los alumnos, comentar su contenido, preguntarles qué creen que significan las palabras y qué trata de trasmitir la canción.

2. Comentar con los alumnos las emociones y sentimientos que experimentaron al escuchar la canción.

Tu tu teschcote

Tu tu teschcote

49
Desarrollo 00:10

3. Hablar con los alumnos acerca de la diversidad lingüística y explicarles que la canción que escucharon es una canción de cuna en la lengua náhuatl.

4. Solicitar a los alumnos que realicen un dibujo que represente la canción de cuna.

Cierre 00:10

5. Poner el MED a los alumnos y pedir repitan las palabras que escuchen, y después enseñarles una canción de cuna en español.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Especulan sobre el significado de las palabras que escuchan en la canción. 2. Comprenden la importancia de la diversidad cultural. 3. Aprenden el significado de las palabras de la canción.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11533 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 38d
Tema Construir figuras geométricas
Subtema Hagamos una miniolimpiada.
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Crear un cuadro decorativo de trofeo: repartir a cada niño un cuadrado de cartoncillo, recortes de papel de colores y formas diferentes.

59
Desarrollo 00:20

2. Pegar varios cuadrados de papel para formar la base; con círculos de papel formar una copa y con triángulos decorar el marco.

Figuras geométricas para colorear: crear, jugar y aprender

Figuras geométricas para colorear: crear, jugar y aprender

59
Cierre 00:05

3. Mostrar su trabajo, describir qué utilizó, las formas y su color.

59
Evaluación Reconocer si los niños son capaces de formar una figura con varias figuras pequeñas.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11455 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 38d
Tema Explicar cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados, empleando información que ha recopilado de diversas fuentes
Subtema ¿Qué factores pueden cambiar a la fruta?
Competencia a desarrollar Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica los cambios que ocurren durante/después de procesos de indagación: cómo cambia un animal desde que nace; cómo el agua se hace vapor o hielo; cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados, y cómo se tiñen o destiñen la tela y el papel, entre otros, empleando información que ha recopilado de diversas fuentes Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para conocer la informacion relacionada con la oxidación de la fruta y los factores que la producen.

La oxidación de la fruta

La oxidación de la fruta

64
Desarrollo 00:15

2. Reunir a los alumnos en equippos de dos o tres integrantes y proporcionarles tres trozos de manzana y tres de platano, pedirles que uno de cada uno lo coloquen bajo la luz, bajo el calor y el otro lo coloquen en donde haya aire.

3. Solciitar a los alumnos que comparen las frutas identificando los cambios que tuvieron después de colocarlas bajo distintos factores.

4. Solicitar a los alumnos que levanten la mano para exponer sus observaciones y preguntar a cada equipo por qué cree que tuvieron esos cambios.

Cierre 00:10

5. Hablar con los alumnos acerca de la oxidación, compartirles la información consultada y explicarles que el aire, el calor y la luz son factores que la producen.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Identifican los cambios que tienen las frutas al exponerlas a diferentes factores. 2. Brindan explicaciones acerca de los cambios que observaron. 3. Comprenden qué es la oxidación.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11456 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 38d
Tema Identificar el nombre de varios utensilios, herramientas y aparatos
Subtema Los utensilios de cocina
Competencia a desarrollar Reconocer información sobre aparatos, utensilios y herramientas que hay en el hogar Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el nombre de varios utensilios, herramientas y aparatos Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para extraer el vocabulario, realizar tarjteas con las palabras y las ilustraciones correspondientes.

2. Enseñar a los alumnos el vocabualario, pedir que lo repitan varias veces, corregir la pronunciación de ser necesario.

Desarrollo 00:10

3. Solcitar a los alumnos que copien la escritura de las palabras y las ilustren con dibujos, pueden utilizar diferentes materiales como acuarelas, pinceloes, crayones, etcétera.

Cierre 00:10

 4. Proyectar el video del MED a los alumnos, pedir escuchen y repitan de manera correcta las palabras.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario en inglés. 2. Copian la escritura de las palabras y recuerdan su significado para poder ilustrarlo. 3. Nombran de manera correcta las herramientas al observar las imágenes.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11790 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 38d
Tema Usar estrategias para reducir el esfuerzo que implica mover objetos de diferente peso y tamaño (arrastrar objetos, pedir ayuda a sus compañeros, usar algo como palanca)
Subtema Hagamos una miniolimpiada.
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Usa estrategias para reducir el esfuerzo que implica mover objetos de diferente peso y tamaño (arrastrar objetos, pedir ayuda a sus compañeros, usar algo como palanca) Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Realizar calentamiento, pedir imitar los movimientos que cada niño proponga.

73
Desarrollo 00:20

2.  Ubicar a los niños en un extremo del patio, por parejas, al silbatazo harán carretillas (un niño avanza apoyado en sus manos y su compañero le toma por los pies) al llegar a la pared de enfrente harán cambio de lugar y regresarán al punto de salida.

73
Cierre 00:05

3. Hacer relajación recostados en el patio.

Simulador de constructor de puentes

Simulador de constructor de puentes

73
Evaluación Los niños dirán al tiempo de jugar si siente ayuda cuando le sostiene los pies. Y si su compañero pesa más o menos si le sostiene los pies.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11834 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 38d
Tema Tomar iniciativas, decidir y expresar las razones para hacerlo
Subtema Hagamos una miniolimpiada.
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Toma iniciativas, decide y expresa las razones para hacerlo Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar de materiales para la “miniolimpiada”. Tomar acuerdos para realizarla.

Nos divertimos en las mini olimpiadas

Nos divertimos en las mini olimpiadas

78
Desarrollo 00:20

2. Llevar a cabo la  “miniolimpiada”, Realizar las actividades deportivas: carrera en zancos, saltar aros, caminar sobre barra de equilibrio, carrera de llevar costalitos en la cabeza, llevar la pelota con los pies hasta la meta, etcétera.

78
Cierre 00:05

3. Realizar premiación, premiar a todos los participantes, y posteriormente comentar experiencias.

78
Evaluación Cuestionar a los niños permanentemente para saber qué razones tienen para actuar como lo hacen, durante el desarrollo de la jornada.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.