Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11258 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 36d
Tema Realizar correcciones al texto que dictó a la maestra para corroborar si se entiende lo que quiere comunicar, identifica palabras que se repiten y da sugerencias para mejorar el texto
Subtema ¿Cómo se escucha mejor?
Competencia a desarrollar Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Realiza correcciones al texto que dictó a la maestra para corroborar si se entiende lo que quiere comunicar, identifica palabras que se repiten y da sugerencias para mejorar el texto Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED como referente de la actividad.

50
Desarrollo 00:15

2. Mencionar a los alumnos algunas oraciones con las palabras en desorden. Escribirlas sobre el pizarrón para que también las observen, por ejemplo “cielo el hoy azul es” (hoy el cielo es azul), etcétera.

3. Solicitar a los alumnos que levanten la mano para participar y propongan ideas para que la oración se escuche mejor y tenga sentido. 

Cierre 00:10

4. Compartir con los alumnos el orden correcto de las palabras de cada oración y comentar sobre ellas.

5. Enseñar a los alumnos la estructura básica que deben tener las oraciones.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Participan en la dinámica. 2. Proponen el orden de las palabras para mejorar las oraciones. 3. Aprenden la forma en que se deben formar las oraciones.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11523 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 36d
Tema Identificar la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia
Subtema La televisión
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Realizar juego de la confianza, explicar a los niños que guiarán a uno de sus compañeros por un camino señalado, pero su compañero tendrá los ojos vendados.

58
Desarrollo 00:15

2. Por parejas, un niño guiará a otro, dando indicaciones: Caminar derechos, vamos a dar vuelta a la izquierda, baja un escalón, toca la ventana y regresamos a la derecha 

3. Intercambiar papeles y repetir juego.

Unidad didáctica para preescolar

Unidad didáctica para preescolar

58
Cierre 00:10

4. Pedir a los niños que platiquen qué recorrido hicieron y verificar con sus compañeros si recuerdan la direccionalidad del mismo.

58
Evaluación Observar a los niños durante el recorrido, y reconocer si al dar indicaciones, la direccionalidad nombrada es correcta o no.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11259 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 36d
Tema Proponer cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utilizar los instrumentos o recursos convenientes
Subtema ¿Cuánto mide tu serpiente?
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para preparar los materiales y conocer la dinámica de la actividad.

2. Proporcionar a los alumnos batas y recubrir las mesas.

3. Proporcionar a los alumnos los materiales necesarios, pedirles que los describan e identifiquen.

Serpientes de espuma

Serpientes de espuma

65
Desarrollo 00:15

4. Preguntar a los alumnos qué creen que pueden hacer con esos materiales y motivarlos a que propongan ideas para utilizarlos.

5. Proporcionarles las indicaciones para realizar el experimento y permitirles jugar con él.

Cierre 00:05

6. Comentar con los alumnos acerca de los resultados de la actividad, preguntarles cuánto creen que medían las serpientes de espuma que hicieron, cuántas hicieron, qué colores tenían, etcétera.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Son limpios y ordenados durante la actividad. 2. Proponen ideas para utilizar los materiales. 3. Siguen las indicaciones al realizar la actividad.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11260 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 36d
Tema Agrupar palabras escritas según sus semejanzas y diferencias
Subtema Leo, copio y escribo
Competencia a desarrollar Reconocer información sobre aparatos, utensilios y herramientas que hay en el hogar Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Agrupa palabras escritas según sus semejanzas y diferencias Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED como referente para elaborar los cubos con las ilustraciones y el vocabulario en inglés (de preferencia que haya un cubo por alumno).

2. Proporcionar a los alumnos los cubos, solicitarles que observen lo que hay en cada una de las imágenes.

Las palabras de los cubos

Las palabras de los cubos

52
Desarrollo 00:15

3. Solicitar a los alumnos que observen la escritura de cada palabra que hay en el cubo y las comparen, identificando las semejanzas y diferencias, como qué letras tienen, la cantidad de letras, la inicial que tienen, cuántas vocales hay en cada palabra, cuántas consonantes, etcétera.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que escriban las palabras sobre una hoja, que las agrupen ya sea por la letra inicial o por la cantidad de letras que la conforman. Verificar que lo hagan de manera correcta. Preguntar a cada alumno qué criterio empleó para agruparlas. 

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Describen las imágenes de su cubo. 2. Observan las palabras, las comparan e identifican las semejanzas y diferencias que tienen. 3. Leen las palabras y las escriben de manera correcta agrupándolas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11785 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 36d
Tema Conocer cuáles son los principales servicios para la protección y promoción de la salud que existen en su comunidad
Subtema La televisión
Competencia a desarrollar Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce cuáles son los principales servicios para la protección y promoción de la salud que existen en su comunidad Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Jugar loteria de oficios y profesiones. Repartir cartones y semillas.

2. Recordar reglas de juego.

74
Desarrollo 00:15

3. Jugar. Dictar estampas y mostrarlas para que los niños identifiquen y señalen la que tienen con una semilla. Durante el juego, comentar: ¿qué hace el doctor?, ¿qué hace la enfermera?, ¿qué hace el conductor de televisión?

74
Cierre 00:10

4. Platicar con los niños qué saben de las profesiones y oficios, y si reconocen la ayuda que cada uno brinda a la comunidad.

Servidores públicos para colorear

Servidores públicos para colorear

74
Evaluación Permitir que los niños participen dictando las estampas.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11824 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 36d
Tema Identificar que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad
Subtema La televisión
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Comentar con los niños qué programa vieron el día anterior en casa. Pedirles que digan qué personajes les gustaron y cuáles no.

Personajes animados

Personajes animados

78
Desarrollo 00:20

2. Pedirles que hagan un dibujo de su programa favorito, utilizar crayones, plumones o lápices de colores.

78
Cierre 00:05

3. Identificar diferencias entre los personajes de los dibujos, comentarlas en lluvia de ideas.

78
Evaluación Fomentar el respeto hacia las personas con diferentes características, permitir que los niños aprendan a relacionarse en forma positiva.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.