Compartida por: Andrea Cobos
0 votos
11220 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | V | Semana | 35d |
Tema | Utilizar el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar | ||||||||
Subtema | Busca las palabras | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar | Aspecto | Lenguaje escrito | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Imprimir la actividad el MED y proporcionarla a los alumnos. 2. Solicitarles que escriban su nombre en la parte superior o inferior de la hoja. |
![]() Palabras revueltas
|
50 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 3. Hablar con los alumnos acerca de las letras, las palabras y la escritura, y de la importancia que tienen para la comunicación. 4. Proporcionar a los alumnos indicaciones para que resuelvan la actividad. Verificar que la realicen de manera correcta. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Solicitar a los alumnos que en la parte de atrás de la hoja, escriban lo que les gustó de la actividad, sobre la experiencia que tuvieron o acerca de cualquier cosa que quieran expresar; cuando finalicen pedirles que muestren al resto de sus compañeros lo que escribieron. |
|
||||||
Evaluación | Es importante evaluar si los alumnos: 1. Saben escribir su nombre. 2, Comprenden la función de la escritura y las palabras. 3. Realizan la actividad de manera correcta y plasman con palabras cosas que quieren expresar. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11518 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | V | Semana | 35d |
Tema | Comparar diversas formas de presentar información | ||||||||
Subtema | El periódico | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Compara diversas formas de presentar información, selecciona la que le parece más adecuada y explica por qué | Aspecto | Número | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Elegir un reportaje de periódico que contenga información contable para los niños, y leérselos (por ejemplo: partido de futbol, quiénes juegan y cuántos goles metieron). |
![]() Cómo hacer un reportaje
|
58 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Solicitar a los niños que, en media cartulina, representen la información que se les dio (a manera de mapa conceptual o cuadro sinóptico). |
|
58 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Pedir a los niños que muestren a sus compañeros su cuadro y lo expliquen. Comentar por qué lo hicieron así. |
|
58 | |||||
Evaluación | Valorar la forma de representar información de cada niño, auxiliar a quien se le dificulte. |
Compartida por: Andrea Cobos
0 votos
11219 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | V | Semana | 35d |
Tema | Registrar lo que observa durante la experiencia y explicar lo que ocurrió | ||||||||
Subtema | ¿Qué fue lo que hiciste? | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Registra, mediante marcas propias o dibujos, lo que observa durante la experiencia y se apoya en dichos registros para explicar lo que ocurrió | Aspecto | Mundo natural | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Consultar el MED para conocer cómo realizar las manualidades y los materiales que se necesitan. |
![]() Rollos de papel
|
65 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Permitir a los alumnos seleccionar la manualidad que quieren realizar y proporcionarles los materiales y las instrucciones que se necesitan. 3. Solicitar a los alumnos que escriban o ilustren cada uno de los pasos que realizaron durante la actividad.
|
|
||||||
Cierre | 00:10 | 4. Solicitar a los alumnos que pasen y expongan los registros de la actividad. Preguntarles qué letras escribieron, por qué las escribieron o qué representa su dibujo o trazos. |
|
||||||
Evaluación | Es importante evaluar si los alumnos: 1. Escogen el modelo de la manualidad que quieren realizar. 2. Siguen instrucciones para realizar la actividad. 3. Registran y explican lo que hicieron durante la actividad. |
Compartida por: Andrea Cobos
0 votos
11218 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo formativo | Inglés | Bloque | V | Semana | 35d |
Tema | Completar la escritura de nombres | ||||||||
Subtema | Dime qué representa la imagen | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reconocer información sobre aparatos, utensilios y herramientas que hay en el hogar | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Completa la escritura de nombres | Aspecto | Ambiente familiar y comunitario | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Consultar el MED para imprimir las actividades. 2. Enseñar a los alumnos el vocabulario y su significado. Escribirlo en el pizarrón. |
![]() ¿Qué letras faltan?
|
52 | |||||
Desarrollo | 00:10 | 3. Proporcionar a los alumnos las actividades, solicitar que completen la escritura de las palabras y para ello pueden observar lo que está escrito en el pizarrón. 4. Verificar que los alumnos hayan completado las actividades de manera correcta. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Mostrar a los alumnos imágenes del vocabulario y pedir que las nombren en inglés. |
|
||||||
Evaluación | Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario y el significado de las palabras. 2. Completan la escritura de las palabras de manera correcta. 3. Nombran los dibujos de manera correcta. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11819 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | V | Semana | 35d |
Tema | Explicar qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles | ||||||||
Subtema | Hagamos el periódico escolar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Explica qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles | Aspecto | Relaciones interpersonales | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Reunir los materiales elaborados el día anterior y tomar acuerdos para formar los periódicos acomodando las hojas.
|
![]() Trabajando con periódicos
|
78 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Formar equipos. Ordenar, por mesa, una cantidad significativa de periódicos, siguiendo un orden estipulado por todo el equipo. |
|
78 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Tomar acuerdos para repartirlos al siguiente día. Valorar si el desempeño de los equipos fue equitativo. |
|
78 | |||||
Evaluación | Durante las actividades del día, retomar “Los derechos de los niños” comentados durante esta secuencia para distinguir si son o no respetados. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11852 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 3er grado | Campo formativo | Expresión y apreciación artísticas | Bloque | V | Semana | 35d |
Tema | Moverse y desplazarse dentro-fuera, cerca-lejos, adelante-atrás, arriba-abajo, en trayectorias circulares, rectas o diagonales, zig zag, espirales, figuras, giros, para expresarse por medio de la danza | ||||||||
Subtema | El periódico | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Se mueve y desplaza dentro-fuera, cerca-lejos, adelante-atrás, arriba-abajo, en trayectorias circulares, rectas o diagonales, zig zag, espirales, figuras, giros, para expresarse por medio de la danza | Aspecto | Expresión corporal y apreciación de la danza | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Entregar a cada niño una hoja de papel periódico. Hacer una pelotita de papel estrujado. |
![]() Recorremos circuitos
|
84 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Lanzar las pelotitas de papel en el patio y caminar, sin pisar las pelotas, en zig-zag, en líneas rectas y por último en círculos. |
|
84 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Reunir las pelotas de papel periódico. 4. Evaluar en plenaria la actividad, mencionar las posiciones y trayectorias que siguieron. |
|
84 | |||||
Evaluación | Organizar al grupo en equipos, para que su participación sea más confortable y se facilite ayudar a quien lo necesita. |