Compartida por: Andrea Cobos

2 votos

11153 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 33d
Tema Preguntar acerca de palabras o fragmentos que no entendió durante la lectura de un texto; escuchar nuevamente la lectura para encontrar el significado
Subtema Preguntas sobre el cuento
Competencia a desarrollar Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Pregunta acerca de palabras o fragmentos que no entendió durante la lectura de un texto y pide a la maestra que relea uno o más fragmentos para encontrar el significado Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar el MED a los alumnos para que escuchen la historia.

2. Comentar el contenido de la historia con los alumnos.

Adivina cuánto te quiero

Adivina cuánto te quiero

50
Desarrollo 00:10

3. Mencionar frases u oraciones que estén en el cuento, por ejemplo: "Liebres color avellana", "Abriendo los brazos todo lo que podía", etcétera. Preguntar a los alumnos qué piensan que significa y después explicarles a qué hacen referencia esas palabras.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que ilustren o recreen la parte que más les haya gustado de la historia y preguntarles por qué fue que les gustó.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Prestan atención a la historia y comentan su contenido. 2. Expresan lo que piensan y entienden en algunas frases de la historia. 3. Recrean su parte favorita de la historia.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11441 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 33d
Tema Utilizar estrategias de conteo
Subtema El teléfono
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continúa contando: 4, 5, 6) Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. En un teléfono dibujado en cartulina, colocar con etiquetas los números del teclado.

57
Desarrollo 00:20

2. Solicitar a los niños que pasen al frente y peguen los números en el orden correcto (Quitar etiquetas y solicitar a otro niño las coloque).

Juguemos con números

Juguemos con números

57
Cierre 00:05

3. Evaluar si los niños reconocen los números y los pueden colocar en orden.

57
Evaluación Lo más importante es reconocer si el conteo que realiza cada niño lo hace por sí solo o imita a algún compañero.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11154 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 33d
Tema Practicar y promover medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno
Subtema Cuida a tus mascotas
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Preguntar a los alumnos si tienen mascotas, qué es su mascota y cómo se llama, qué hacen para cuidarlas, qué le dan de comer, etcétera.

Responsabilidades con las mascotas

Responsabilidades con las mascotas

66
Desarrollo 00:15

2. Mostrar el MED a los alumnos, identificar junto con ellos las acciones que deben realizar para cuidar y respetar a las mascotas.

3. Solicitar a los alumnos que realicen carteles con las acciones que identificaron con anterioridad.

Cierre 00:05

4. Explicar a los alumnos la importancia de proteger y respetar a los animalitos ya que también son seres vivos y son importantes.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comparten con sus compañeros información relacionada con sus mascotas. 2. Identifican las acciones que deben de hacer con sus mascotas. 3. Comprenden la importancia de cuidar, amar y respetar a los animales.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11155 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 33d
Tema Enunciar nombres de elementos ilustrados del mundo natural, a partir de un modelo
Subtema Recreando palabras
Competencia a desarrollar Leer información básica de un tema concreto de geografía con apoyo de un gráfico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enuncia nombres de elementos ilustrados del mundo natural, a partir de un modelo Aspecto Ambiente académico y de formación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para copiar el vocabulario, aprender cómo se debe de pronunciar y realizar carteles con ilustraciones.

2. Enseñar a los alumnos el vocabulario, la pronunciación correcta y su significado. Repetirlo varias veces hasta que los alumnos lo memoricen.

Naturaleza

Naturaleza

51
Desarrollo 00:10

3. Mostrar a los alumnos las ilustraciones del vocabulario, pedirles que describan lo que observan y por turnos lo nombren utilizando el vocabulario aprendido.

Cierre 00:10

 4. Solicitar a los alumnos que recreen con plastilina  o con dibujos algunas de las palabras que mencionaron del vocabulario.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario relacionado con la naturaleza. 2. Nombran las imágenes al verlas. 3. Recrean e ilustran palabras del vocabulario que aprendieron.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11804 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 33d
Tema Enfrentar desafíos solo, o en colaboración, buscar estrategias para superarlos, en situaciones presentadas por su educadora
Subtema Me comunico por teléfono.
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elaborar trípticos para concientizar a la comunidad del uso correcto y moderado del teléfono. Seleccionar materiales del aula.

Nos comunicamos

Nos comunicamos

77
Desarrollo 00:20

2. Dar las indicaciones necesarias para que los niños doblen hojas de papel en tres partes. Pedirles que coloreen sus tripticos; al terminar, los repartirán entre los compañeros de clase. Elegir quiénes van a entregar esos trípticos.

77
Cierre 00:05

3. Repartir los trípticos y dar la explicación precisa.

77
Evaluación Observar a los niños, al repartir los trípticos, identificar a quiénes resuelven la situación propuesta, y a quiénes requiere apoyo.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11847 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 33d
Tema Distinguir la altura, intensidad o duración, como cualidades del sonido en melodías conocidas
Subtema El teléfono
Competencia a desarrollar Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue la altura, intensidad o duración, como cualidades del sonido en melodías conocidas Aspecto Expresión y apreciación musical
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Dar inicio a las actividades musicales. Pedir a los niños que entren al salón como gigantes y enanos. Escuchar atentamente la música: sonidos fuertes–gigantes y sonidos suaves–enanos.

Actividades musicales

Actividades musicales

83
Desarrollo 00:20

2. Organizar al grupo con el canto “Rueda-ruedita”. Ruedita sonidos suaves y ruedota sonidos fuertes.

3. Seguir el ritmo. Organizar al grupo en 3 equipos, repartir campanitas, cascabeles y tecomates. Designar un ritmo diferente a cada instrumento; al  escuchar el que le corresponde a su instrumento tocarán, formando así una orquesta.

4. Juegar al teléfono descompuesto de órdenes. Sentarse en círculo, dar una orden, pasar el mensaje de uno a otro,  el último niño dice la orden: todos a bailar, todos a brincar, todos a cantar, etcétera.

83
Cierre 00:05

5. Escuchar una melodía y salir del aula como gigantes y enanos.

83
Evaluación Motivar a los niños a participar, tocando sus instrumentos atendiendo a la música. Los ritmos deben ser muy diferentes para cada instrumento. Ayudar a quienes requieran.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.