Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10092 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 15d
Tema Recrear cuentos modificando o agregando personajes y sucesos
Subtema Nuestra historia de curiosos
Competencia a desarrollar Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar el MED a los alumnos.

2. Comentar contenido entre todos.

El pollito curioso

El pollito curioso

51
Desarrollo 00:15

3. Reunir a los alumnos en equipos.

4. Solicitar a los alumnos que recreen la historia que escucharon, explicarles que pueden cambiar la cantidad de personajes o los sucesos.

5. Invitar a los alumnos que pasen al frente del salón y muestren cómo recrearon la historia.

Cierre 00:05

6. Felicitar a los alumnos por su creatividad para recrear la historia.

7. Explicar la moraleja de la historia a los alumnos y resaltar su importancia.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Muestran interés al observar el video y comentan al respecto. 2. Recrean la historia con sus compañeros y la exponen. 3. Comprenden la moraleja del cuento.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10433 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 15d
Tema Realizar estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios
Subtema Elijo y argumento qué conviene usar como instrumento para comparar magnitudes y saber cuál objeto mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o menos.
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Realiza estimaciones y comparaciones perceptuales sobre las características medibles de sujetos, objetos y espacios Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños con anticipación, que investiguen en casa qué objetos sirven para medir alimentos y que lleven algunos a la escuela.

59
Desarrollo 00:20

2. Por equipos harán mediciones de alimentos:

   -Con báscula

   -Con jarras

   -Con cajas

   -Con cucharas medidoras

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que expliquen a sus compañeros cómo se utiliza el objeto que les tocó y para qué sirve.

Porciones saludables

Porciones saludables

Evaluación Auxiliar al equipo que lo requiera. Preguntar a los alumnos: ¿Cómo lo puedes medir? ¿Cuál tiene más?

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10093 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 15d
Tema Observar con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis
Subtema ¿Cómo se hacen los helados?
Competencia a desarrollar Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED.

2. Comentar en grupo el contenido del video.

3. Preguntar a los alumnos si pensaban que de esa manera se hacían los helados.

Los helados

Los helados

65
Desarrollo 00:15

4. Realizar preguntas a los alumnos acerca del contenido del MED para verificar que hayan prestado atención.

5. Proporcionar a los alumnos hojas y materiales para colorear.

6. Solicitarles que analicen el proceso que observaron de la elaboración de helado y lo plasmen en un dibujo.

Cierre 00:05

7. Observar que los alumnos hayan dibujado el proceso que observaron.

8. Pegar los dibujos de los alumnos en un muro del salón.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Observan con interés el MED. 2. Responden las preguntas y comentan el contenido del video. 3. Plasman con un dibujo el análisis que realizaron del proceso de la elaboración del helado.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10086 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque II Semana 15d
Tema Reconocer nombres de productos alimenticios
Subtema El nombre de la comida rápida
Competencia a desarrollar Seguir los pasos de una receta ilustrada Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce nombres de productos alimenticios Aspecto Ambiente académico y de formación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para descargar e imprimir la actividad.

2. Proporcionar la actividad a los alumnos.

3. Solicitar a los alumnos que lean el nombre de las comidas y describan los dibujos.

Fast food

Fast food

45
Desarrollo 00:15

4. Proporcionar a los alumnos una hoja, tijera y pegamento.

5. Solicitar a los alumnos que recorten todos los recuadros de la actividad y los revuelvan.

6. Solicitar a los alumnos que acomoden las imágenes en orden, del que más les gusta al que menos y a un costado su nombre en inglés.

7. Verificar que los alumnos relacionen la imagen con la escritura de manera correcta.

Cierre 00:05

8. Repasar el vocabulario de la comida rápida con los alumnos mencionando la palabra en español y que ellos la digan en inglés o al revés.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Leen el nombre de las comidas en inglés y lo aprenden. 2. Relacionan la imagen con el nombre de la comida. 3. Pegan las ilustraciones de comida con su nombre en orden del que más les gusta al que menos les agrada.

Compartida por: Áurea Rojano

1 voto

10501 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 15d
Tema Aceptar desempeñar distintos roles y asumir su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo
Subtema Actúo conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Jugar al restaurante. Acomodar el mobiliario y materiales para realizar juego. Preparar alimentos sencillos en otro equipo.

78
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que elijan el rol de juego que desean realizar: cocinar, servir, cobrar o ser comensal.

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que comenten qué opinan del juego, si sintieron que hubo trabajo de equipo, etcétera.

Evaluación Identificar quiénes colaboran y ayudan a sus compañeros espontáneamente.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10456 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 15d
Tema Representar una obra sencilla empleando títeres elaborados con diferentes técnicas
Subtema Creo una obra de teatro.
Competencia a desarrollar Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Representa una obra sencilla empleando sombras o títeres elaborados con diferentes técnicas Aspecto Expresión dramática y apreciación teatral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. En forma grupal, crear un cuento alusivo a la importancia de preparar alimentos con limpieza.

Que los niños jueguen a hacer teatro

Que los niños jueguen a hacer teatro

86
Desarrollo 00:15

2. Inventar un diálogo y utilizar guiñoles que haya en la escuela para realizar una representación del cuento que elaboraron grupalmente. Preparar jabón de manos, toalla, zacate para trastes y utensilios de cocina.

3. Invitar a niños de otro grupo a ver la obra.

Cierre 00:10

4. Iniciar la representación.

Evaluación Estimular a los niños a participar con seguridad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.