Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11209 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 35c
Tema Usar algunos recursos de textos literarios en sus producciones
Subtema ¿Qué es lo que ves?
Competencia a desarrollar Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Usa algunos recursos de textos literarios en sus producciones Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para reforzar los conocimientos acerca de la descripción y los textos descriptivos.

2. Explicar a los alumnos qué es la descripción, los tipos de descripción que hay y enseñarles algunos ejemplos.

La descripción

La descripción

51
Desarrollo 00:10

3. Solicitar a los alumnos que realicen un dibujo libre usando diferentes materiales como acuarelas, colores, plumones, crayones, pintura dactilar, bolitas de papel, etcétera.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que uno por uno muestren su dibujo y sus compañeros lo describan, levantando la mano para participar.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden qué es la descripción y los tipos que hay. 2. Son creativos para realizar su dibujo y utilizan diferentes materiales. 3. Participan describiendo los dibujos de sus compañeros.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11517 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 35c
Tema Comparar diversas formas de presentar información
Subtema El periódico
Competencia a desarrollar Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara diversas formas de presentar información, selecciona la que le parece más adecuada y explica por qué Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir hojas a los niños, con gráficas diferentes de una misma información. Colocar crayolas, plumones, bolitas de papel y pegamento.

58
Desarrollo 00:20

2. Solicitar que coloreen las gráficas o peguen papel estrujado en donde juzguen conveniente. Pegar los trabajos en el pizarrón y compararlos.

58
Cierre 00:05

3. Conocer los nombres y tipos de gráficas. Gráfica de barra, gráfica de pastel y gráfica de líneas.

58
Evaluación Comparar información anotada en las gráficas. Identificar que representan lo mismo.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11210 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 35c
Tema Reconocer que hay transformaciones irreversibles, como cocinar
Subtema Hagamos colores
Competencia a desarrollar Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para conocer cómo realizar las mezclas de los colores primarios y los secundarios.

2. Preparar los materiales necesarios para realizar la actividad pintura dactilar o acrílicos de diferentes colores,  proteger las mesas y a los alumnos con batas de plásticos para cuidar su ropa.

Las transformaciones de los colores

Las transformaciones de los colores

65
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos las porciones de pintura y pedirles que identifiquen y nombren los colores.

4. Dar a los alumnos las indicaciones para que comiencen a mezclar las pinturas; permitirles experimentar con ellas agregando más o menos cantidad de pintura, etcétera.

5. Comentar con los alumnos los cambios que sufrieron los colores al mezclarlos con otros. Formular preguntas a los alumnos, por ejemplo: ¿Qué pasaba si ponían una pintura más obscura o una pintura más clara?

Cierre 00:10

6. Explicar a los alumnos que hay cambios reversibles e irreversibles, relacionarlo con la actividad que realizaron.

7. Solicitar a los alumnos que con los colores que crearon realicen un dibujo libre. Colocarlo sobre un muro del salón escolar.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Identifican y nombran los colores. 2. Se divierten mezclando las pinturas y observan los cambios que presentan, 3. Comprenden que hay cambios reversibles e irreversibles.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11211 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 35c
Tema Agrupar palabras escritas según sus semejanzas y diferencias
Subtema Letras y cantidades
Competencia a desarrollar Reconocer información sobre aparatos, utensilios y herramientas que hay en el hogar Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Agrupa palabras escritas según sus semejanzas y diferencias Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Enseñar el vocabulario de la actividad a los alumnos, repetirlo varias veces hasta que lo hayan memorizado.

Profesiones

Profesiones

52
Desarrollo 00:10

3. Solicitar a los alumnos que coloreen las ilustraciones de las profesiones y después recorten las ilustraciones y las palabras escritas en inglés y en español.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que observen la escritura de cada palabra y las agrupen de acuerdo a la cantidad de letras o a la inicial que tienen.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario en inglés de las profesiones. 2. Siguen indicaciones. 3. Agrupan las palabras de acuerdo a las semejanzas que encuentran.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11782 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 35c
Tema Atender reglas de seguridad al jugar o realizar algunas actividades en la escuela
Subtema El periódico
Competencia a desarrollar Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a los otros al jugar o realizar algunas actividades en la escuela Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elaborar un periódico acerca de las reglas de seguridad que se deben seguir en casa. Hacer una lista de lo que se debe hacer.

Seguridad vial para niños

Seguridad vial para niños

73
Desarrollo 00:20

2. Utilizar sellos, plantillas, recortes de revistas, pegamento, crayones y plumones, para elaborar periodiquitos.

3. Reunir y organizar cómo y en dónde los repartirán.

73
Cierre 00:05

4. Pedir a los niños que respondan a las preguntas: ¿Qué debemos hacer?, ¿qué debemos evitar hacer?

73
Evaluación Evaluar quién tiene idea clara acerca de jugar con juguetes y no con otros objetos como cuchillos, navajas, tijeras, cerillos, etcétera.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11818 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 35c
Tema Explicar qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles
Subtema Hagamos el periódico escolar
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar materiales en cada mesa: papel, crayones, plumones, revistas, estampas, tijeras y pegamento.

78
Desarrollo 00:20

2. Escirbir algunos derechos de los niños sobre el pizarrón. Asignar un derecho por equipo. Pedirles que copien el que le tocó y lo ilustren. 

78
Cierre 00:05

3. Mostrar los trabajos a los demás compañeros y pedirles que aporten ideas.

78
Evaluación Ampliar las ideas de los niños acerca de qué es un derecho y qué necesita un niño. Permitirles que expresen su sentir para conocer lo que están viviendo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.