Compartida por: Andrea Cobos

1 voto

10006 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 11c
Tema Recrear cuentos modificando o agregando personajes y sucesos
Subtema Un cuento moderno
Competencia a desarrollar Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Recrea cuentos modificando o agregando personajes y sucesos Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Indagar con los alumnos si saben la historia de los tres cerditos.

3. Contar rápidamente a los alumnos la historia tradicional “Los tres cerditos”.

 

51
Desarrollo 00:15

4. Proporcionar a los alumnos el dibujo del MED y solicitarles que lo coloreen.

5. Formar equipos de tres o cuatro integrantes.

6. Solicitar a los alumnos que en equipos modifiquen la historia como ellos quieran, decirles que pueden cambiar los personajes, agregar más, etcétera.

Cierre 00:05

7. Invitar a los alumnos que cuenten la historia de los tres cerditos con las modificaciones que crearon.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Conocen la historia tradicional de los tres cerditos. 2. Se ponen de acuerdo con sus compañeros para modificar la historia. 3. Comparten la historia que modificaron con sus compañeros.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10388 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 11c
Tema Recopilar datos e información cualitativa y cuantitativa
Subtema Respondo preguntas de los datos registrados




.
Competencia a desarrollar Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Recopila datos e información cualitativa y cuantitativa por medio de la observación, la entrevista o la encuesta y la consulta de información Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Ayudar a los niños a graficar las respuestas de la entrevista realizada el día anterior en sus casas




. 

Hacemos gráficas

Hacemos gráficas

58
Desarrollo 00:20

2. Comparar la frecuencia de respuesta y analizar cuántas preguntas tienen respuesta positiva, cuántas negativa, analizar cantidades, tipos de comida, tipos de peces.

Cierre 00:05

3. Colocar los resultados en una cartulina y compartir con los padres de familia lo investigado.




  

Evaluación Permitir a todos los niños hacer comparaciones verbales.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

10007 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 11c
Tema Observar con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis
Subtema ¿Dé donde viene el chocolate?
Competencia a desarrollar Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Indagar con los alumnos si les gusta el chocolate.

2. Preguntar a los alumnos cómo creen que se elaboran las barras de chocolate que compran sus papás en la tienda o el chocolate en polvo que le ponen a su leche.

65
Desarrollo 00:10

3. Explicar a los alumnos que el chocolate que ellos conocen tiene un proceso y proviene de una planta.

4. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED, para que observen el proceso.

El chocolate

El chocolate

Cierre 00:10

5. Hablar acerca del contenido del MED con los alumnos.

6. Realizar preguntas relacionadas con el tema para asegurar que lo hayan prestado atención y entendido.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Especulan acerca de cómo se hacen las barras de chocolate. 2. Observan el MED y comentan al respecto. 3. Aprenden que el chocolate proviene de una semilla.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

10008 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque II Semana 11c
Tema Reconocer nombres de productos alimenticios
Subtema Comida y bebidas
Competencia a desarrollar Seguir los pasos de una receta ilustrada Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce nombres de productos alimenticios Aspecto Ambiente académico y de formación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para elaborar carteles de los nombres de las comidas y bebidas en inglés e ilustrarlas.

2. Enseñar a los alumnos los carteles de las ilustraciones y preguntar que representa la imagen y si saben cómo se dice en inglés.

Food and drinks

Food and drinks

PNIEB 45
Desarrollo 00:10

3. Enseñar a los alumnos las imágenes y las palabras, y explicarles su significado.

4. Pronunciar las palabras en inglés y solicitar a los alumnos que las repitan después. Hacer esto varias veces.

Cierre 00:10

5. Mostrar un cartel, ya sea de ilustración o palabra y pedir a los alumnos que digan que significa y cómo se dice en inglés

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario. 2. Relacionan las imágenes con las palabras. 3. Se divierten al realizar la dinámica.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10345 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 11c
Tema Construir objetos a partir de un plan acordado con sus compañeros y distribuir tareas
Subtema Arma rompecabezas que implican distinto grado de dificultad.
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Construye objetos a partir de un plan acordado con sus compañeros y se distribuyen tareas Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que, por parejas, traigan un rompecabezas de 8 a 12 piezas.

2. Antes de comenzar, acordar las reglas del juego.

3. Comentar que se les tomará el tiempo.

Para romperse la cabeza

Para romperse la cabeza

73
Desarrollo 00:15

4. Realizar una competencia de armar un rompecabezas.

5. Dar tiempo a que todos terminen y dar el número de lugar en que termina cada niño.

6. Pedir a los niños que comenten la actividad.

Cierre 00:10

7. Acomodar los rompecabezas armados.

8. Ordenar entre todos el salón.

Evaluación Observar el desempeño de los equipos, ayudar a quien requiere ayuda.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10477 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 11c
Tema Aceptar desempeñar distintos roles y asumir su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo
Subtema Trabajo en equipo
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Acepta desempeñar distintos roles y asume su responsabilidad en las tareas que le corresponden, tanto de carácter individual como colectivo Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Poner materiales necesarios en cada mesa: pintura, brochas, pegamento, pinceles, crayones, imágenes, tijeras, listones.

Ser responsable

Ser responsable

78
Desarrollo 00:20

2. Usar los materiales y accesorios necesarios para las peceras.

Cierre 00:05

3. Terminar las peceras y exponerlas a sus compañeros de otros equipos.

Evaluación Identificar qué niños cumplen con el rol de actividad que les corresponde y quién espera a que lo ayuden.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.