Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9989 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 10c
Tema Comparar las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas
Subtema Escribimos nuestro nombre
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Enseñar las vocales a los alumnos.

Buscando las vocales

Buscando las vocales

50
Desarrollo 00:10

3. Proporcionar a los alumnos la actividad, solicitarles que escriban sus nombres y coloreen el dinosaurio.

4. Preguntar a los alumnos cuáles son las vocales que tienen sus nombres.

5. Pegar las hojas con cinta en la ropa de los alumnos.

Cierre 00:10

6. Solicitar a los alumnos que busquen las vocales en los nombres de sus compañeros y las comparen con las de su nombre.

7. Solicitar a los alumnos que comenten la actividad.

8. Repasar las vocales con los alumnos.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Saben escribir su nombre. 2. Conocen las vocales. 3. Identifican las vocales en su nombre y en los nombres de sus compañeros.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10377 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 10c
Tema Explicar qué hizo para resolver un problema
Subtema Comprendo problemas numéricos y estimo sus resultados
Competencia a desarrollar Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Entregar a los niños una hoja con dibujos de leones y tigres, y explicarles que, usando diferentes colores, resolverán los problemas del dictado.

58
Desarrollo 00:20

2. Dictar diferentes problemas: “Tacha 3 leones, encierra en un círculo dos leones, ahora di ¿cuántos leones quedan?”, “Une 4 tigres con una línea y cuenta cuántos faltan, ahora colorea los que no tienen equipo”, etcétera.

Cierre 00:05

3. Preguntar a los niños cómo resolvieron los problemas. Preguntarles si fue fácil o difícil resolverlos.

Resuelvo e invento problemas matemáticos

Resuelvo e invento problemas matemáticos

Evaluación Dar suficiente tiempo al grupo para realizar la actividad y ayudar a los niños que lo requieran.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9990 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 10c
Tema Buscar soluciones a problemas ambientales de su comunidad
Subtema Algunos problemas ambientales
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para tener un conocimiento más amplio sobre el drenaje.

El drenaje

El drenaje

66
Desarrollo 00:15

2. Preguntar a los alumnos si en su escuela y casa está siempre limpio el baño, si se tapa el inodoro o el lavabo; explicarles detalladamente qué sucede cuando es así.

3. Hablarles acerca del drenaje.

4. Explicar a los alumnos que el baño y lavabo se tapan si se le echa basura, plásticos o juguetes dentro.

5. Explicar a los alumnos que si se tapa el drenaje puede ocasionar problemas ambientales y a la salud, ya que se acumulan los desechos.

Cierre 00:10

6. Proponer  en conjunto soluciones para que no se tape el drenaje, como no tirar plásticos, no poner juguetes que se puedan caer, etcétera.

7. Hacer énfasis en que cuando detecten problemas de drenaje en el baño de su casa, de su escuela o cualquier otro lugar, deben avisar a los adultos para que lo solucionen.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden lo que es el drenaje y para qué sirve. 2. Comprenden que si se tapa el drenaje puede causar daños a la salud y al ambiente. 3. Aportan ideas para que no se tape el drenaje.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

9991 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque II Semana 10c
Tema Comparar semejanzas y diferencias entre palabras
Subtema Las terminaciones de las palabras
Competencia a desarrollar Seguir indicaciones orales para realizar actividades en el aula y en la escuela Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara semejanzas y diferencias entre palabras Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la hoja y proporcionarla a los alumnos.

2. Buscar el significado de las palabras y hacer ilustraciones para cada una de ellas.

3. Leer junto con los alumnos las palabras y enseñarles las ilustraciones.

Ir, er, ur

Ir, er, ur

46
Desarrollo 00:15

4. Solicitar a los alumnos que con tres colores distintos identifiquen y marquen las sílabas “ir”, “er” y “ur” que tengan las palabras.

5. Solicitar a los alumnos que recorten cada recuadro de las palabras.

6. Proporcionar una hoja blanca para que formen tres columnas y peguen las palabras de acuerdo con las sílabas “er”, “ir” y “ur”.

Cierre 00:05

7. Enseñar nuevamente las imágenes a los alumnos, mencionar y escribir las palabras en el pizarrón

8. Solicitar a los alumnos que repitan las palabras.

9. Enseñar el significado de las palabras en español.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario. 2. Comparan la escritura de las palabras e identifican las sílabas “er”, “ir” y “ur”. 3. Utilizan las tijeras y el pegamento de manera correcta.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10472 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 10c
Tema Utilizar el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto
Subtema Participo en juegos respetando las reglas establecidas y las normas para la convivencia.
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elaborar en esta sesión la escenografía y caretas de león y tigre para la representación.

78
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que coloreen, recorten, peguen y pinten los materiales requeridos.

Cierre 00:05

3. Al terminar las tareas de esta sesión, jugar a “Las estatuas de Marfil” utilizando las caretas de leones y tigres.

Evaluación Indicar de forma clara las reglas del juego y observar quiénes las siguen.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10448 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 10c
Tema Escuchar melodías de distinto género, cantar y/o bailar acompañándose de ellas
Subtema Organizo un baile.
Competencia a desarrollar Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha melodías de distinto género, canta y/o baila acompañándose de ellas Aspecto Expresión y apreciación musical
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Los niños llevarán al plantel música que les guste bailar. En el aula de usos múltiples organizarán un salón de baile.

83
Desarrollo 00:20

2. Escuchando música de diferentes géneros bailarán en forma libre, formando parejas e individualmente.

83
Cierre 00:05

3. Expondrá en qué tipo de música le gusta más en su baile.

83
Evaluación Motivar a los niños para bailar a intentar pasos nuevos.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.