Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11500 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 39b
Tema Preguntar acerca de palabras o fragmentos que no entendió durante la lectura de un texto; escuchar nuevamente la lectura para encontrar el significado
Subtema Aclara tus dudas preguntando
Competencia a desarrollar Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Pregunta acerca de palabras o fragmentos que no entendió durante la lectura de un texto y pide a la maestra que relea uno o más fragmentos para encontrar el significado Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para leer a los alumnos algunos de los mitos y leyendas que contiene.

2. Solicitar a los alumnos que realicen preguntas sobre las palabras o expresiones que no hayan entendido y explicarles su sentido.

Mitos y leyendas

Mitos y leyendas

50
Desarrollo 00:10

3. Comentar con los alumnos el contenido de cada leyenda y mito, identificar y analizar las enseñanzas que trasmiten.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que realicen un dibujo de la leyenda o mito que más les haya gustado y pedirles que expliquen por qué lo seleccionaron. 

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Realizan preguntas acerca de las palabras y expresiones que no conocen al escuchar la lectura. 2. Comentan el contenido de las leyendas o mitos, identifican y comentan la enseñanza. 3. Plasman con dibujos la leyenda o mito que más les haya gustado y explican por qué.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11536 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 39b
Tema Utilizar los términos adecuados para describir y comparar características medibles de sujetos y objetos
Subtema El campamento
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza los términos adecuados para describir y comparar características medibles de sujetos y objetos Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Tomar medidas de los niños, para elaborar caracterizaciones de uniformes y mochilas para excursionistas.

59
Desarrollo 00:20

2. Dibujar y recortar sombreros y mochilas, utilizar reglas para evitar equivocarse en el tamaño.

El camino a la matemática. La medición para niños pequeños

El camino a la matemática. La medición para niños pequeños

59
Cierre 00:05

3. Comparar los recortes de modelos sugeridos para corregir de ser necesario.

59
Evaluación Proporcionar moldes básicos para realizar actividades, es muy importante aprovechar la experiencia para medirse unos y otros.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11501 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 39b
Tema Practicar y promover medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno
Subtema Elementos de la naturaleza
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Mostrar el MED a los alumnos para que identifiquen y conozcan algunas acciones que se pueden realizar para cuidar al medio ambiente y los seres vivos que lo habitan.

Aventura para salvar al planeta

Aventura para salvar al planeta

66
Desarrollo 00:15

2. Preguntar a los alumnos qué pueden hacer para cuidar y proteger a los animales, las plantas, los  árboles, el agua, el suelo, entre otros.

Cierre 00:05

3. Explciar a los alumnos la importancia de cuidar y proteger los elementos de la naturaleza que están en su entorno.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comentan el contenido del MED e identifican algunas acciones que ayudan a cuidar el planeta. 2. Proponen ideas de acciones que pueden realizar para cuidar a los animales, las plantas y otros elementos del medio natural. 3. Comprenden la importancia de cuidar la naturaleza y los elementos que la conforman.

Compartida por: Andrea Cobos

1 voto

11502 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 39b
Tema Completar la escritura de nombres
Subtema Con las letras del abecedario
Competencia a desarrollar Reconocer información sobre aparatos, utensilios y herramientas que hay en el hogar Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Completa la escritura de nombres Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir diferentes formatos para realizar la actividad.

2. Enseñar a los alumnos las letras del abecedario, escribirlas sobre el pizarrón y utilizar canciones para que se facilite la memorización.

La letra faltante

La letra faltante

52
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos la planilla de la actividad, enseñarles el vocabulario y significado, repetirlo varias veces hasta que lo aprendan y lo relacionen, solicitarles que coloreen las ilustraciones.

4. Solicitar a los alumnos que identifiquen las letras que faltan en cada palabra, las mencionen y las escriban, verificar que lo hayan hecho de manera correcta o bien orientarlos para que corrijan.

Cierre 00:05

5. Repasar con los alumnos las palabras y letras del abecedario, el vocabulario aprendido, aclarar las dudas y con las repeticiones mejorar la pronunciación.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden las letras del abecedario. 2. Conocen y aprenden el vocabulario de la actividad. 3. Completan de manera correcta las palabras, identifican y mencionan la letra faltante.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11837 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 39b
Tema Explicar qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles
Subtema Vamos de campamento.
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica qué le parece justo o injusto y por qué, y propone nuevos derechos para responder a sus necesidades infantiles Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elaborar programa de actividades que realizarán durante el juego “El campamento”.

78
Desarrollo 00:20

2. Organizar los equipos para :

  •      Elaborar mapas de recorrido.
  •      Diseñar escenografía.
  •      Confeccionar sombreros de exploradores.

3. Acomodar materiales al terminar la actividad.

78
Cierre 00:05

4. Elegir qué llevará cada uno para realizar juego: mochila, cobijas, toallas, cepillo dental, peine, platos, vasos, cantimplora.

78
Evaluación Recibir propuestas de los niños acerca de lo que llevarán de su casa al plantel y que sea equitativo y justo para todos.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11861 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 39b
Tema Realizar diferentes desplazamientos en un escenario, coordinando y ajustando los movimientos que requiere al hacer representaciones sencillas
Subtema El campamento
Competencia a desarrollar Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Realiza diferentes desplazamientos en un escenario, coordinando y ajustando los movimientos que requiere al hacer representaciones sencillas Aspecto Expresión dramática y apreciación teatral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar actividades de dramatización de cuentos: cada grupo elegirá él que le guste. Utilizar tiempo de actividades del campamento.

86
Desarrollo 00:10

2. Por equipos tomar acuerdos de qué personaje hará cada niño y repasar trama de cuento con ensayo sencillo.

86
Cierre 00:15

3. Dramatizar su cuento, y observar la participación de sus compañeros.

Autoconfianza en movimiento

Autoconfianza en movimiento

86
Evaluación Dar confianza a los niños para realizar su dramatización, hacer comentarios positivos estimulándolos: ¡muy bien!, ¡puedes hablar más fuerte!, ¡qué más!
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.