Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11344 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 37b
Tema Conocer expresiones que encuentra en los textos y comprender su significado
Subtema Pienso qué significa
Competencia a desarrollar Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Consultar el MED para conocer las palabras y sus significados.

2. Mencionar a los alumnos las palabras del MED, repetirlas varias veces y comentar de manera general los significados que puedan tener.

49
Desarrollo 00:15

3. Solicitar a los alumnos que seleccionen una de las palabras que escucharon, y de acuerdo con el significado que den a la palabra pedirles que realicen un dibujo.

4. Pedir a los alumnos que muestren sus dibujos y expliquen qué palabra escogieron y qué significado le dieron.

Cierre 00:10

5. Mencionar nuevamente las palabras y explicar el significado correcto. Comentar a los niños que esas palabras las utilizan en el estado de Nuevo León, y que hacen referencia a muchas cosas que ellos utilizan pero que conocen con otro nombre.

6. Mencionar a los alumnos el significado de algunas palabras y preguntar cómo le dicen a eso.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Especulan el significado de las palabras. 2. Escogen una palabra y dibujan todo lo que piensen acerca de ella. 3. Aprenden el significado de las palabras.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11526 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 37b
Tema Continuar patrones en forma concreta y gráfica
Subtema El teatro
Competencia a desarrollar Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Facilitar a los niños moldes de caretas de cochinito y lobo. Pedirles que los copien en cartoncillo, recorten y coloreen.

Los tres cerditos y el lobo

Los tres cerditos y el lobo

59
Desarrollo 00:15

2. Elaborar en equipos caretas de cochinitos o de lobos. Al terminar se colocarán su careta y jugarán el juego de “órdenes”.

59
Cierre 00:10

3. Indicar a los niños que se formen: 3 cochinitos, 1 lobo, 3 cochinitos, 1 lobo, 3 cochinitos, 1 lobo. Verificar si lo lograron o no. Con otro equipo cambiar la secuencia.

59
Evaluación Reconocer si requieren ayuda para realizar formación o no.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11345 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 37b
Tema Explicar cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados, empleando información que ha recopilado de diversas fuentes
Subtema Cambiamos el papel y la pintura
Competencia a desarrollar Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica los cambios que ocurren durante/después de procesos de indagación: cómo cambia un animal desde que nace; cómo el agua se hace vapor o hielo; cómo se transforman alimentos por la cocción o al ser mezclados, y cómo se tiñen o destiñen la tela y el papel, entre otros, empleando información que ha recopilado de diversas fuentes Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Solicitar a los padres de familia que lleven a sus hijos con ropa que puedan ensuciar o romper para realizar la actividad.

2.  Consultar el MED como referente para realizar una actividad similar con los alumnos, tapizar la pared y el suelo con el papel craft o cartulina.

Espacios en blanco

Espacios en blanco

64
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos la pintura de diferentes colores para que con su cuerpo o algunas herramientas comiencen a pintar papel, permitirles jugar y plasmar lo que quieran.

Cierre 00:10

4. Comentar con los alumnos acerca de la actividad, preguntarles si se divirtieron y qué dibujaron.

5. Identificar y comentar con los alumnos los cambios que hayan presentado los materiales: la pintura se seco, la mezcla de los colores, el papel ya no es blanco, etcétera.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Se divierten al realizar la actividad. 2. Utilizan su cuerpo y otras herramientas para pintar en los papeles. 3. Identifican y describen los cambios que observan durante la elaboración de la actividad.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

11346 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 37b
Tema Enunciar nombres de elementos ilustrados del mundo natural, a partir de un modelo
Subtema Las partes del árbol
Competencia a desarrollar Leer información básica de un tema concreto de geografía con apoyo de un gráfico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enuncia nombres de elementos ilustrados del mundo natural, a partir de un modelo Aspecto Ambiente académico y de formación
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para imprimir la actividad.

2. Proporcionar la actividad a los alumnos, señalar las palabras y solicitar a los alumnos que las lean en voz alta. Indicar la correcta pronunciación para que ellos la repitan. Explicar a los niños el significado del vocabulario.

El árbol

El árbol

51
Desarrollo 00:10

3. Salir al patio escolar con los alumnos para recolectar hojas secas y ramitas.

4. Solicitar a los alumnos que trituren las hojas secas de los árboles las peguen en la parte del dibujo que dice hojas y las ramitas en el tronco, y el resto lo pinten con pintura dactilar o acuarelas.

Cierre 00:10

5. Mostrar la ilustración de diferentes tipos de árboles para que los alumnos identifiquen  el vocabulario que aprendieron y lo nombren.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario y su significado. 2. Utilizan los materiales de manera correcta. 3. Siguen las indicaciones para realizar la actividad.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11827 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 37b
Tema Enfrentar desafíos solo, o en colaboración, buscar estrategias para superarlos, en situaciones presentadas por su educadora
Subtema El teatro
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Leer al grupo dos o tres cuentos, mostrando las imágenes del mismo. Seleccionar tamaño adecuado del libro, para que todos alcancen a ver.

77
Desarrollo 00:10

2. Dibujar el cuento que más le gustó, con materiales existentes en el salón.

77
Cierre 00:10

3. Narrar el cuento elegido mostrando los dibujos. Los niños que eligieron el mismo cuento, pasarán al frente al mismo tiempo.

77
Evaluación Es importante identificar a los niños que con seguridad muestran su dibujo y narran el cuento, ya que habrá que apoyar a quienes no son capaces de enfrentar desafíos.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11856 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 37b
Tema Explicar y compartir con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística
Subtema El teatro
Competencia a desarrollar Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística Aspecto Expresión y apreciación visual
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir a los niños moldes de silueta de niños, niñas y animalitos, para que elijan la que más le gusta.

Hacemos títeres de varilla

Hacemos títeres de varilla

85
Desarrollo 00:20

2.Crear su títere de varilla: copiar la silueta y decorarla libremente con los materiales disponibles en el aula y pegarlo a una varilla o palito de madera.

85
Cierre 00:05

3. Explicar a todo el grupo, qué le gusta de su títere, por qué lo eligió y decoró de ése modo.

85
Evaluación Permitir a los niños que se expresen libremente. Dar la palabra a quien no lo hace. Sugerir palabras como: cariñoso, tierno, dulce, amigo, etcétera.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.