Compartida por: Gabriela Toral

2 votos

11170 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 34b
Tema Utilizar el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar
Subtema Un diccionario con mi nombre
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para realizar un cartel con las letras del abecedario y los ejemplos de palabras.

2. Enseñar a los alumnos las letras del abecedario y dar ejemplos de palabras que inician con esa letra.

Con las letras del nombre

Con las letras del nombre

50
Desarrollo 00:15

3. Solicitar a los alumnos que escriban su nombre sobre un papel, identifiquen las letras que lo conforman y con base en ellas escriban o mencionen en voz alta otras palabras que comiencen con esa inicial.

4. Formar un círculo y solicitar a los alumnos que mencionen las palabras que seleccionaron con las letras de su nombres.

Cierre 00:05

5. Repetir con los alumnos las letras del abecedario.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Identifican y conocen las letras del abecedario. 2. Saben escribir su nombre. 3. Relacionan otras palabras que comiencen con las letras que conforman sus nombres.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11444 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 34b
Tema Estimar los resultados de problemas que se le planteen y representarlos usando dibujos, símbolos y/o números
Subtema La computadora
Competencia a desarrollar Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar estampas de las partes de la computadora en el pizarrón, identificar los nombres de cada una.

58
Desarrollo 00:20

2. Jugar a  "ausencia y presencia". Solicitar a un niño que pase al frente y dando la espalda al pizarrón esperará a que se retiren una o varias estampas, al voltear dirá cual o cuales faltan (repetir el juego con varios niños.)

Conozco las partes de la computadora

Conozco las partes de la computadora

58
Cierre 00:05

3. Identificar en forma grupal cuántas partes tiene la computadora.

58
Evaluación Verificar que los niños resuelvan lo que se les pide. Tratando de que no divaguen en la solución a su problema.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11172 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 34b
Tema Registrar lo que observa durante la experiencia y explicar lo que ocurrió
Subtema Trazos del experimento
Competencia a desarrollar Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Registra, mediante marcas propias o dibujos, lo que observa durante la experiencia y se apoya en dichos registros para explicar lo que ocurrió Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para conocer el procedimiento del experimento, preparar los materiales necesarios para poder realizarlo con los alumnos.

2. Reunir a los alumnos en equipos y proporcionarles los materiales que necesitan, preguntarles qué creen que harán con ellos.

Huevos de colores

Huevos de colores

65
Desarrollo 00:10

3. Proporcionar a los alumnos las indicaciones para que realicen el experimento, permitirles jugar con los materiales y pedirles que pongan especial atención a los cambios que se observen durante el proceso.

Cierre 00:10

4. Solicitar a los alumnos que representen con dibujos todos los procesos que realizaron en el experimento y pedir a algunos de ellos que lo expliquen.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Especulan sobre lo que harán con observar los materiales. 2. Siguen las instrucciones para realizar el experimento y comentan acerca de los resultados que obtuvieron. 3. Realizan dibujos de los procedimientos que realizaron durante la experimentación.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

11174 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque V Semana 34b
Tema Completar la escritura de nombres
Subtema Letra por letra
Competencia a desarrollar Reconocer información sobre aparatos, utensilios y herramientas que hay en el hogar Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Completa la escritura de nombres Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED como referente para preparar los materiales y realizar la actividad.

2. Enseñar a los alumnos las palabras del vocabulario que contiene la actividad, identificar junto con ellos las letras que conforman cada palabra y escribirlas en el pizarrón.

Acomoda las letras y escribe

Acomoda las letras y escribe

52
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos algunas tarjetas con las letras y pedirles que las acomoden en el orden correcto para completar alguna palabra, para ello pueden mirar las palabras que hay sobre el pizarrón.

4. Verificar que todas las palabras estén bien escritas, de no ser así invitar a los alumnos a corregir. 

Cierre 00:05

 5. Repasar con los alumnos las palabras del vocabulario y las letras que conforman cada palabra.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Aprenden el vocabulario de la actividad. 2. Identifican las letras que conforman las palabras del vocabulario. 3. Completan las palabras y copian la escritura de manera correcta.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11779 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 34b
Tema Usar estrategias para reducir el esfuerzo que implica mover objetos de diferente peso y tamaño (arrastrar objetos, pedir ayuda a sus compañeros, usar algo como palanca)
Subtema La computadora
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Usa estrategias para reducir el esfuerzo que implica mover objetos de diferente peso y tamaño (arrastrar objetos, pedir ayuda a sus compañeros, usar algo como palanca) Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Ver videos acerca de inventos para explicar que el ser humano es creativo. Organizarse por parejas y trabajar en el aula de usos múltiples.

73
Desarrollo 00:15

2. Colocar un bote lleno de piedras u objetos pesados al centro del salón, pedir que dos parejas traten de moverlo en distinta dirección, utilizando un palo como palanca.

73
Cierre 00:05

3. Comentar si hubo coordinación en las parejas para hacer la palanca y moverlo y qué rol hizo cada niño.

Sensibilidad y comportamiento

Sensibilidad y comportamiento

73
Evaluación Reconocer quiénes son los niños que toman iniciativas para modificar o mejorar estrategias.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11807 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 34b
Tema Tomar iniciativas, decidir y expresar las razones para hacerlo
Subtema Formemos el aula de computo
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Toma iniciativas, decide y expresa las razones para hacerlo Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar los materiales en cada mesa, revisando que haya suficiente para cada niño.

78
Desarrollo 00:20

2. Organizar a los niños para pintar las cajas y colocarles estambre para simular cables; dibujar letras, números y símbolos con sus grafías en teclados de cartón.

78
Cierre 00:05

3. Poner a secar las cajas pintadas, reunir teclados y en puesta en común, organizar el acomodo del material y mobiliario para el día siguiente.

78
Evaluación Permitir que los niños opinen de cómo acomodar mobiliario y materiales, respetando la iniciativa que tomen.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.