Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10042 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 13b
Tema Comparar las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas
Subtema Las letras de mi nombre
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para descargar e imprimir las planillas.

2. Proporcionar a los alumnos las planillas y fichas o semillas.

3. Mencionar las letras del abecedario para que los alumnos las repitan y las identifiquen.

Abecedario para mi nombre

Abecedario para mi nombre

50
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que coloquen las fichas o semillas en las letras que conforman su nombre, en caso de que se repitan letras, deberán poner dos fichas.

5. Solicitar a los alumnos que se levanten de sus lugares y tengan cuidado de no mover las fichas.

6. Solicitar a los alumnos que observen las planillas de sus compañeros y que identifiquen qué letras del abecedario utilizaron para formar sus nombres

Cierre 00:10

7. Solicitar a los alumnos que regresen a sus lugares.

8. Solicitar a los alumnos que expresen qué semejanzas y diferencias observaron en las planillas donde sus compañeros colocaron las fichas.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Identifican las letras del abecedario y las repiten. 2. Seleccionan las letras que conforman su nombre y las marcan con una ficha o semilla. 3. Expresan las comparaciones que observaron con relación a la escritura de los nombres de sus compañeros.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10421 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 13b
Tema Anticipar lo que sigue en patrones
Subtema Repito patrones
Competencia a desarrollar Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Anticipa lo que sigue en patrones e identifica elementos faltantes en ellos, ya sean de tipo cualitativo o cuantitativo Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pegar en el pizarrón figuras de un jardín: árboles, flores, arbustos, rejas, regaderas, etcétera.









 

59
Desarrollo 00:20

2. Colocar la primera fila con un patrón determinado.

3. Solicitar a un niño que repita el modelo. Realizar esta actividad varias veces. 

Cierre 00:05

4. Quitar las figuras del pizarrón y pedir a los niños que dicten un patrón que recuerden. 

Sigo patrones

Sigo patrones

Evaluación Estimular a los niños para que digan qué elemento creen que sigue en el patrón









.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10043 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 13b
Tema Buscar soluciones a problemas ambientales de su comunidad
Subtema Cuidemos la vida de nuestro planeta
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para leer la información.

2. Compartir la información del MED con los alumnos.

Pérdida de biodiversidad

Pérdida de biodiversidad

66
Desarrollo 00:10

3. Reunir a los alumnos en equipos.

4. Solicitar a los alumnos que en equipos planeen una solución para los de los factores mencionados.

Cierre 00:10

5. Preguntar a los alumnos cuál es el plan que idearon y que factor dañino de la biodiversidad ayudaría a resolver.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Comprenden la información que se les da acerca de la biodiversidad. 2. Aportan ideas para solucionar los factores que acaban con la biodiversidad. 3. Comparten sus soluciones con los demás compañeros.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10044 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque II Semana 13b
Tema Comparar semejanzas y diferencias entre palabras
Subtema Conocemos palabras con la letra C
Competencia a desarrollar Seguir indicaciones orales para realizar actividades en el aula y en la escuela Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara semejanzas y diferencias entre palabras Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED y registrar las palabras que comienzan con la letra C y conocer su significado.

2. Escribir las palabras en el pizarrón.

3. Leer las palabras.

Palabras con letra C

Palabras con letra C

PNIEB 46
Desarrollo 00:10

4. Leer las palabras en voz alta, de manera correcta, y solicitar a los alumnos que las repitan.

5. Explicar el significado del vocabulario, utilizando dibujos o relacionarlo con objetos para mejor comprensión.

Cierre 00:10

6. Solicitar a los alumnos que observen las palabras para que las comparen y encuentren las semejanzas y diferencias.

7. Preguntar a los alumnos quién quiere participar, (o seleccionar a algún alumno) y pedirle al voluntario que pase al pizarrón y exprese las comparaciones o semejanzas que encontró en las palabras.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Leen las palabras que están escritas en el pizarrón. 2. Aprenden el vocabulario y el significado de las palabras. 3. Participan y comparan la escritura de las palabras.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10489 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 13b
Tema Hablar sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no
Subtema Hablo sobre las actividades que realizo.
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que lleven ropa adecuada para realizar actividad de jardinería; los niños conocerán los usos correctos de palas, rastrillos y regaderas.

77
Desarrollo 00:20

2. Organizar a los niños para que realicen actividad de remover tierra, deshierbar, recoger basura, plantar y regar.

Cierre 00:05

3. Después de guardar las herramientas de trabajo, comentar si el trabajo se realizó en armonía.

Todos somos especiales

Todos somos especiales

Evaluación Identificar a los niños que no participan y demuestran temor de expresarse, para estimularlos y hacerlos presentes en cada actividad.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10450 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 13b
Tema Experimentar con gamas, contrastes, matices y tonos en sus producciones plásticas, y reconocerlas como características del color
Subtema Pinto y expongo mis pinturas
Competencia a desarrollar Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Experimenta con gamas, contrastes, matices y tonos en sus producciones plásticas, y las reconoce como características del color Aspecto Expresión y apreciación musical
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar una exposición de cuadros decorativos de plantas.

2. Reunir materiales necesarios: acuarelas, gises de colores, plumones.

Exposición virtual de pintura

Exposición virtual de pintura

85
Desarrollo 00:20

3. Dibujar la planta que más les gusta, decorarla con acuarelas, gises o plumones.

85
Cierre 00:05

4. Colocar los cuadros en un pizarrón a la vista de todos.

Evaluación Solicitar a los niños que identifiquen matices de colores utilizando su cuadro.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.