Compartida por: Andrea Cobos

2 votos

9965 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 9a
Tema Comparar las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas
Subtema Mi nombre con fichas
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para elaborar fichas como las que se muestran.

2. Reunir a los alumnos en equipos de tres integrantes.

Letras en fichas

Letras en fichas

50
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar a los alumnos las fichas.

4. Solicitarles que escriban su nombre.

5. Solicitarles que observen la escritura de su nombre y la comparen con la de sus compañeros.

Cierre 00:05

6. Invitar a los alumnos que comenten si hay similitudes y cuáles letras coinciden con los nombres de sus compañeros.

7. Explicar a los alumnos que las letras son distintas y que nos sirven para escribir palabras.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Saben escribir su nombre. 2. Identifican las letras que conforman su nombre y los nombres de sus compañeros. 3. Comentan las comparaciones que hicieron acerca de la escritura de su nombre y la de sus compañeros.

Compartida por: VICTORIA HERNANDEZ

0 votos

16998 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 9a
Tema Explicar qué hizo para resolver un problema
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 45 minutos
Aprendizaje esperado Anticipa lo que sigue en patrones e identifica elementos faltantes en ellos, ya sean de tipo cualitativo o cuantitativo Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:30

Lenguaje y comunicación

-
Desarrollo 00:00

---

Cierre 00:15

------

Evaluación Evaluar según la respuesta

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10363 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 9a
Tema Usar y nombrar los números que sabe, en orden ascendente
Subtema Identifico por percepción o conteo la cantidad de elementos en colecciones
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Solicitar a los niños que traigan fotografías de sus mascotas y de los animales que haya









 en su casa y comunidad. Colocar las fotos en el pizarrón. 

Contemos burbujitas

Contemos burbujitas

57
Desarrollo 00:20

2. Contar las fotografías en voz alta.

3. Seleccionar las fotos por especie y acomodarlas.

4. Contar cuántas hay de cada especie: cuántos perros, gatos, peces, etcétera. 

Cierre 00:05

5. En forma grupal, comentar cuál especie tiene más fotografías y cuál menos.

Evaluación Favorecer la participación de todos los niños en forma grupal. Observar quién es capaz de agrupar y contar, y quién no

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9966 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 9a
Tema Buscar soluciones a problemas ambientales de su comunidad
Subtema ¿Hay o no hay arboles?
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Hablar con los alumnos acerca de los problemas ambientales, destacando la deforestación.

2. Realizar una encuesta rápida entre los alumnos, preguntarles si en su comunidad hay muchos o pocos árboles, han visto árboles talados, etcétera.

Deforestación y reforestación

Deforestación y reforestación

66
Desarrollo 00:10

3. Explicar a los alumnos qué es la deforestación y explicarles por qué es un problema ambiental.

4. Enseñar a los alumnos en qué consiste la reforestación y que es una solución que ayuda al ambiente.

5. Realizar comparaciones sobre la deforestación y la reforestación para que los alumnos comprendan mejor.

Cierre 00:10

6. Mostrar a los alumnos el video sugerido en el MED para reforzar el tema y aclarar algunas dudas.

7. Pedir a los alumnos que intercambien ideas para evitar la tala de árboles y elaborar y proponer una solución de manera grupal.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Tienen conocimiento previo sobre los problemas ambientales. 2. Comprenden lo que es la deforestación. 3. Buscan soluciones de manera grupal para la deforestación.

Compartida por: Andrea Cobos

0 votos

9967 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque II Semana 9a
Tema Comparar semejanzas y diferencias entre palabras
Subtema Busquemos palabras
Competencia a desarrollar Seguir indicaciones orales para realizar actividades en el aula y en la escuela Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara semejanzas y diferencias entre palabras Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para seleccionar algunas palabras, buscar el significado y elaborar ilustraciones.

2. Escribir las palabras en el pizarrón y pegar las ilustraciones al lado de cada palabra.

Palabras de tres letras

Palabras de tres letras

46
Desarrollo 00:10

3. Preguntar a los alumnos qué observan en la imagen.

4. Enseñar a los alumnos la pronunciación y significado de cada palabra.

Cierre 00:10

5. Solicitar a un alumno que seleccione dos palabras escritas en el pizarrón, pedirle que identifique lo que es igual en cada palabra o que marque en que cambia. Por ejemplo, en las palabras “man” y “can” lo que cambia es la “m” y la “c”, por lo que el alumno deberá marcar esas letras.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Describen las imágenes. 2. Pronuncian las palabras de manera correcta y mejoran su vocabulario. 3. Identifican las semejanzas y diferencias de las palabras.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10346 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 9a
Tema Controlar su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando direcciones
Subtema Participa en juegos organizados que implican estimar distancias e imprimir velocidad
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Preguntar a los niños: Y a ti, ¿qué deporte te gusta?

2. Pedirles que hablen de su deporte favorito: ¿cómo se juega?, ¿qué materiales empleas?

3. Preparar canastas de básquetbol.

72
Desarrollo 00:15

4. Leer a los niños cuál es la forma de jugar el básquetbol.

5. Mostrar cómo correr e insertar la pelota.

6. Formar dos hileras y jugar; iniciar con un silbatazo.

Cierre 00:05

7. Reunir al grupo para hacer un ejercicios de relajación.

Evaluación Verificar que todos los niños participen en el juego y crear un ambiente de confianza; anotar observaciones relevantes de cada niño en su expediente.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10459 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 9a
Tema Hablar sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no
Subtema Hablamos acerca de cómo somos
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que, con hojas de papel y colores, hagan un retrato de sí mismos con su mascota.

Así soy yo

Así soy yo

77
Desarrollo 00:20

2. Pedirles que elaboren sus dibujos y los peguen en el pizarrón.

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que pasen al frente y platiquen su historia familiar y la de su mascota.

Evaluación Respetar a los niños que están hablando. Guardando silencio y prestando atención.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.