Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10103 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 16a
Tema Comparar las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas
Subtema Cada quien tiene su nombre
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED como referente.

2. Reunir a los alumnos en equipos de cuatro integrantes.

3. Proporcionar a los alumnos hojas y materiales para escribir.

Mi nombre y el de mis compañeros

Mi nombre y el de mis compañeros

50
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que doblen las hojas en cuatro partes y que en los recuadros escriban su nombre y el de sus compañeros de mesa.

5. Solicitar a los alumnos que comparen las características gráficas de los nombres de sus compañeros y el suyo.

6. Preguntar a los alumnos las características que identificaron.

Cierre 00:10

7. Solicitar a los alumnos que se dibujen a sí mismos y a sus compañeros en el recuadro donde están sus nombres.

8. Solicitar a los alumnos que muestren sus dibujos.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Siguen indicaciones. 2. Saben escribir su nombre y el de sus compañeros. 3. Comparan y comentan las características gráficas que identificaron.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10435 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 16a
Tema Usar y nombrar los números que sabe, en orden ascendente
Subtema Identifico el lugar que ocupa un objeto dentro de una seria ordenada
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Llevar recetas de cocina.

2. Elegir con los niños cuál receta se puede preparar en el salón. 

57
Desarrollo 00:20

3. Leer la receta a los niños y pedirles que dibujen los ingredientes. 

Cierre 00:05

4. Comentar qué ingrediente se necesita primero y cuál después, en preparación del platillo. 

Evaluación Hablar con los niños utilizando los términos correctos: Primero, segundo, tercero, después, antes, etcétera.

Compartida por: Gabriela Toral

1 voto

10104 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 16a
Tema Buscar soluciones a problemas ambientales de su comunidad
Subtema Separar la basura ayuda a el ambiente
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para conocer la información.

2. Hablar con los alumnos acerca de los problemas ambientales, destacar la basura.

66
Desarrollo 00:10

3. Preguntar a los alumnos qué es el reciclaje y si han reciclado cosas.

4. Enseñar a  los alumnos la información del MED.

5. Reunir a los alumnos en equipos y preguntarles qué cosas podrían reciclar  (Cajas, tapas, botellas, bolsas, etcétera.) y qué harían con ellas.

Cierre 00:10

6. Salir al patio escolar y buscar recipientes que se puedan reciclar.

7. Elaborar un objeto con los materiales que encontraron y que se lo lleven a casa.

Evaluación Es importante evaluar si los alumnos: 1. Identifican los problemas ambientales. 2. Comprenden lo que es el reciclaje. 3. Aportan ideas para reciclar algunos desechos.

Compartida por: Gabriela Toral

0 votos

10105 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Inglés Bloque II Semana 16a
Tema Comparar semejanzas y diferencias entre palabras
Subtema Palabras que tienen la letra S y la letra T
Competencia a desarrollar Seguir indicaciones orales para realizar actividades en el aula y en la escuela Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara semejanzas y diferencias entre palabras Aspecto Ambiente familiar y comunitario
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Consultar el MED para descargar e imprimir la actividad.

2. Proporcionar a los alumnos la actividad.

3. Enseñar a los alumnos el vocabulario y su significado.

Palabras con S y con T

Palabras con S y con T

PNIEB 46
Desarrollo 00:10

4. Solicitar a los alumnos que coloreen los dibujos y unan las palabras con la ilustración que les corresponde.

5. Solicitar a los alumnos que  trascriban las palabras en los recuadros.

Cierre 00:10

6. Solicitar a los alumnos que observen las palabras y que las comparen para encontrar semejanzas y diferencias.

7. Preguntar a los alumnos qué  semejanzas y diferencias  encontraron en la escritura de las palabras.

8. Repasar con los alumnos el vocabulario.

Evaluación

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10503 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 16a
Tema Escuchar las experiencias de sus compañeros y mostrar sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta
Subtema Espero mi turno para hablar y escucho con atención a los demás
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir con anticipación a los niños que investiguen en casa varios tipos de alimentación sana y que traigan a la escuela los datos recopilados en una hoja. Pegar las hojas de investigación en un friso.

Escucho con atención

Escucho con atención

78
Desarrollo 00:20

2. Realizar entre todos una gráfica de alimentos: Anotar la frecuencia de los mismos, resumir datos sobresalientes.

Cierre 00:05

3. Identificar actividades que ayuden a transmitir información a su comunidad: elaborar de trípticos, conferencias y teatro guiñol.

Evaluación Dar tiempo a cada niño para expresarse, manteniendo la atención de sus compañeros.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10457 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 3er grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 16a
Tema Explicar qué sensaciones le provocaron las expresiones de los personajes en ciertos momentos
Subtema Explico qué personajes de la obra me causaron más impacto
Competencia a desarrollar Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar representaciones teatrales Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica qué sensaciones le provocaron los efectos de sonido en la obra, la música, la iluminación, las expresiones de los personajes en ciertos momentos, el vestuario y la escenografía Aspecto Expresión dramática y apreciación teatral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Escuchar la narración del cuento “Pedrito, el cochino desaseado” que se encuentra en línea.

2. Preguntar a los niños sobre los personajes del cuento: ¿Quiénes son? ¿Qué hacen?

86
Desarrollo 00:20

3. Pedir a los niños que elijan un personaje de manera individual

4. Pedirles que dibujen los momentos importantes del cuento.

Cierre 00:05

5. Pedir a los niños que comparen sus dibujos y evalúen qué diferencias hay entre ellos, ya sea por gusto o sentimiento.

Personajes de teatro

Personajes de teatro

Evaluación Promover la comparación positiva y respetar las diferentes opiniones.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.