Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11892 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 34e
Tema Crear colectivamente rimas
Subtema Narración de cuentos, fábulas y leyendas
Competencia a desarrollar Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Crea, colectivamente, cuentos y rimas Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar acerca de las características de las leyendas, cuentos y fábulas.

2. Formar tres equipos: informar a cada uno qué les toca narrar.

49
Desarrollo 00:20

3. Pedir a cada equipo que elija un cuento, fábula o leyenda.

4. Narrar el texto seleccionado en cada equipo.

5. Pedir a cada equipo que elija a un narrador.

6. Pasar a narrar ante todo el grupo.

49
Cierre 00:05

7. Pregunta a los alumnos las características de su narración.

8. Pedirles que expresen su impresión de la actividad.

Ricitos de oro

Ricitos de oro

49
Evaluación Registrar si los narradores siguieron la secuencia de sucesos.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11925 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 34e
Tema Comprender problemas numéricos
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar en un franelógrafo estampas de objetos típicos mexicanos, y pedir a los niños que dibujen lo que vean.

Jugamos a sumar

Jugamos a sumar

58
Desarrollo 00:15

2. Facilitar a los niños crayones y hojas blancas. Pedirles dibujar en cada hoja: 2 sombreros, 5 abánicos, 1 vestido, etcétera.

58
Cierre 00:10

3. Pedir a los niños que comparen sus dibujos con los de sus compañeros. Favorecer la reflexión ¿Las cantidades dibujadas son iguales?

58
Evaluación Recorrer mesa a mesa, ayudando a los niños a comparar dibujos, contando uno a uno los objetos.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11745 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 34e
Tema Proponer qué hacer para llevar a cabo un experimento
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Investigar qué es el eco, realizar actividades en diferentes espacios de la escuela.

64
Desarrollo 00:20

2. Juegar al eco. Enseñar la letra de un canto, pedir a los niños que lo repitan. Finalmente todos juntos cantan.

64
Cierre 00:05

3. Al final, decir palabras en voz alta, primero un niño, el de junto repite, el que sigue repite, y así consecutivamente hasta que todos hayan repetido.

Ciclo del agua

Ciclo del agua

64
Evaluación Preguntar qué conocieron del sonido: Agudo–grave, fuerte–quedo, alto–bajo, largo–corto, etcétera.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11665 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 34e
Tema Involucrarse y comprometerse con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Acomodar el mobiliario para realizar la presentación. Elegir instrumentos seleccionados y preparar la actividad.

78
Desarrollo 00:15

2. Recibir y acomodar a los invitados. Realizar el “Concierto infantil”: cada equipo llevará el ritmo de una melodía mexicana.

78
Cierre 00:10

3. Comentar al final de la actividad quiénes se involucraron en el trabajo del equipo.

Colorear dibujos

Colorear dibujos

78
Evaluación Cuestionar a los niños, permanentemente para saber quiénes se involucran en el desarrollo de actividades del equipo.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11880 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 34e
Tema Escuchar piezas musicales de distintas regiones de su entidad, y comentar cuáles le gustan más y por qué
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha piezas musicales de distintas épocas, regiones de su entidad, del país o de otros países, y comenta cuáles le gustan más y por qué Aspecto Expresión y apreciación musical
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Iniciar las actividades musicales en silencio, entrar caminando lentamente y formar círculo.

2. Interpretar un canto elegido por los niños.

83
Desarrollo 00:20

3. Ejecutar movimientos rítmicos. Pasar por equipos de 5 a 6 niños al centro del círculo y bailar al compás de música regional mexicana: “La raspa”, “El jarabe tapatío”, “El cerro de la silla”, “El Colas”, etcétera.

83
Cierre 00:05

4. Entonar el canto "Caballito jop" e imitar el movimiento de galope.

5. Salir galopando.

83
Evaluación Seleccionar música típica mexicana y mostrar pasos sencillos. Recordemos que lo importante es bailar y no realizar rutinas ensayadas que fuercen al niño.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.