Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10167 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 13e
Tema Diferenciar entre la forma en que se narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito
Subtema Juguemos a cantar y bailar
Competencia a desarrollar Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Diferencia entre la forma en que se narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Ambientar el salón como discoteca.

2. Repasar con los niños algunos cantos, platicar acerca de qué tratan.

El árbol

El árbol

50
Desarrollo 00:20

3. Dar tarjetas y plumón.

4. Pedir a los niños que escriban lo que quieran hacer, bailar o cantar, y su nombre.

5. Pedirles que coloquen su tarjeta en una cubeta.

6. Elegir una tarjeta y leerla (apoyarlos).

Cierre 00:05

7. Comentar qué les pareció la actividad.

8. Platicar acerca de cómo el lenguaje escrito es útil en varias circunstancias.

Evaluación Observar y registrar quiénes utilizan marcas gráficas y quiénes letras.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10207 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 13e
Tema Distinguir la regularidad en patrones
Subtema Creo modelos y patrones
Competencia a desarrollar Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue la regularidad en patrones Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Solicitar a los niños que realicen un dibujo del tema del día.

59
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que hagan un marco para su trabajo pegando papel estrujado de colores, siguiendo un modelo creado por ellos.

Hagamos un mantel

Hagamos un mantel

Cierre 00:05

3. Preguntar a cada niño cuál fue su modelo.

Evaluación Respetar los modelos de secuencia de cada uno de los niños y prestar ayuda al que lo requiera.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10269 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 13e
Tema Identificar circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela
Subtema Cuidamos las áreas verdes
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Recorrer con los niños la escuela, observar en qué condiciones están las áreas verdes.

2. Dentro del salón, pedirles que cuenten lo que observaron del cuidado de las áreas verdes.

66
Desarrollo 00:15

3. Cuestionarlos: “¿Qué piensas de qué algunos compañeros maltratan el pasto, las plantas o los árboles?”

4. Dar oportunidad a qué los niños expresen sus ideas y ellos platiquen acerca de lo que harían para mejorar las condiciones de las áreas verdes de la escuela.

5. Pintar cercas para proteger árboles.

6. Elaborar carteles para dar aviso del cuidado, como: evitar pisar el pasto, evitar arrancar hojas, etcétera.

Convivamos con la naturaleza

Convivamos con la naturaleza

Cierre 00:10

7. Colocar cercas y carteles.

8. Visitar cada salón para que los niños platiquen con sus compañeros sobre el cuidado de las áreas verdes.

Evaluación Hacer un registro de las respuestas que los niños dan a los cuestionamientos, anotar quién propone acciones a los demás grupos.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10412 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 13e
Tema Percibir hasta dónde puede realizar esfuerzos físicos sin sobrepasar las posibilidades personales
Subtema Reconozco la importancia del reposo posterior al esfuerzo físico
Competencia a desarrollar Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Percibe hasta dónde puede realizar esfuerzos físicos sin sobrepasar las posibilidades personales Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Dar a los niños diversos materiales para jugar: pelotas, aros, cuerdas. 

73
Desarrollo 00:15

2. Salir al patio y pedir a los niños que elijan algún material y jueguen libremente.

3. Parar la actividad y reunirlos para preguntarles si están cansados.

Cierre 00:10

4. Hacer una relajación con técnicas de respiración y música.

5. Acordar movimientos para descansar.

6. Comentar la importancia del descanso para el cuerpo.

Respiro, respiro, respiro…

Respiro, respiro, respiro…

Evaluación Observar y registrar a los niños que logran relajar su cuerpo.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10316 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 13e
Tema Manifestar sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados
Subtema Colaboramos, respetamos y somos honestos y tolerantes para convivir mejor
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Reunir materiales para que los niños trabajen con expresión gráfica.

2. Preparar caballetes o pegar cartulinas en una pared del patio.

3. Pedir a los niños que se pongan una bata o camiseta vieja para evitar mancharse el uniforme.

78
Desarrollo 00:15

4. Pedir  los niños que elijan una pareja.

5. Pedirles que elaboraren cuadro de su juguete favorito con los materiales adecuados.

6. Pedirles que escriben su nombre en su pintura.

El baile de los muñecos

El baile de los muñecos

Cierre 00:10

7. Hacer énfasis en la importancia de respetar turnos y el trabajo de sus compañeros.

8. Pedir a los niños que comenten lo que siente cuando respeta su trabajo.

Evaluación Escribir en la carpeta de cada niño si logra colaborar con respeto en las actividades libres y si hace buen uso de los materiales.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.