Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10161 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 12e
Tema Comentar actitudes de los protagonistas de textos que ha escuchado
Subtema Escucho y hago poemas
Competencia a desarrollar Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre sucesos del texto y vivencias personales Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Indicar a los niños que jugarán a los poetas (Explicarles qué hace un poeta).

2. Decirles: “Todos somos poetas y vamos a imaginar ¿Quién me dice qué imagina?”.

 

49
Desarrollo 00:10

3. Ayudarlos a construir un poema con los elementos que imaginaron.

4. Pedirles que repitan el poema con diferente entonación y realizando movimientos corporales.

Cierre 00:10

5. Invitarlos a mostrar su poema a otro grupo.

6. Leer un poema para niños.

Ramón, el guardia

Ramón, el guardia

Evaluación Al repetir varias veces el poema, anotar quién distingue el ritmo.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10202 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 12e
Tema Comunicar posiciones y desplazamientos de objetos y personas
Subtema Juguemos posiciones
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar un franelógrafo dividido en 4, 6, 8, o 9 partes.

2. Pedir a los niños que coloquen la figura en el lugar que se les indique.

58
Desarrollo 00:20

3. Pasarán uno a uno al frente, para colocar la figura en el lugar correspondiente.

Buscando el tesoro

Buscando el tesoro

Cierre 00:05

4. Platicar en grupo si el juego fue fácil o difícil.

Evaluación Dictar posiciones variadas y adecuadas a nivel de madurez de los niños.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10262 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 12e
Tema Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis
Subtema Clasifico hojas
Competencia a desarrollar Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Previamente, llevar hojas de árboles al salón.

2. En equipos, reunir las hojas.

65
Desarrollo 00:15

3. Pedir a los equipos que hagan un cuadro, pegando las hojas que recolectó clasificándolas según sus características.

4. Pegar cada cuadro en el pizarrón.

Clasifico hojas y flores

Clasifico hojas y flores

Cierre 00:10

5. Pedir a cada equipo que exponga sus colecciones, explicando las características que encontró.

Evaluación Observar la participación de cada niño en su equipo, invitar a exponer a los niños que participan ocasionalmente, registrar sus conclusiones.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10311 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 12e
Tema Utilizar el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto
Subtema Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo o que él mismo propone
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Formar equipos de 4 integrantes.

2. Plantear un problema que deberán resolver en equipo, por ejemplo: "Los persigue una jauría de lobos y para salvarse tienen que construir un puente para pasar del otro lado de un río, en poco tiempo, si todos participan, lo lograrán".

Valores sociales y trabajo en equipo en la educación infantil

Valores sociales y trabajo en equipo en la educación infantil

78
Desarrollo 00:15

3. Repartir materiales: cajas, bloques de madera o plástico, etcétera.

4. Indicar con un reloj el tiempo para resolver el problema.

5. Recorrer las mesas de los equipos para apoyarlos.

6. Cuando esté por terminar el tiempo, comentar “Ya vienen los lobos ¡Apúrense a la construcción!".

Cierre 00:05

7. Pedir a los demás equipos que observen las construcciones de los demás.

8. Concluir la sesión comentando la importancia del trabajo en equipo.

Evaluación Observar a los equipos e identificar quiénes se involucran y comprometen en la actividad.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10344 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 12e
Tema Improvisar movimientos al escuchar una melodía
Subtema Veo espectáculos de danza
Competencia a desarrollar Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Improvisa movimientos al escuchar una melodía e imita los movimientos que hacen los demás Aspecto Expresión corporal y apreciación de la danza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar a los niños sentados hacia un mismo lado. Preparar el aula para ver un vídeo.

84
Desarrollo 00:20

2. Ver videos de ballet: El cascanueces (pueden ser dibujos animados, por ejemplo Barbie en El cascanueces).

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que comenten qué le pareció el cuento, y si es importante la música. Preguntarles qué sintieron.

Danza de los pequeños cisnes

Danza de los pequeños cisnes

Evaluación Permitir a todos los niños comentar. Enfocarlos hacia el tema musical.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.