Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10157 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 11e
Tema Memorizar y compartir adivinanzas y trabalenguas
Subtema Distingo hechos fantásitos de los hechos reales
Competencia a desarrollar Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Proyectar un fragmento de la película Encantada.

2. Observar en particular la escena cuando el personaje llega a la ciudad.

49
Desarrollo 00:10

3. Pedir a los niños que comenten cómo es el personaje principal y cómo llega y se hace real.

4. Observar nuevamente la escena.

Cierre 00:10

5. Pedir a los niños que dibujen un personaje real y otro de fantasía.

6. Cuestionarlos sobre las diferencias de sus personajes (real y fantasía).

Encantada

Encantada

Evaluación Identificar y anotar quiénes distinguen lo real de lo fantástico y quiénes no.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10197 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 11e
Tema Proponer códigos personales para representar información o datos
Subtema Mi tríptico
Competencia a desarrollar Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone códigos personales o convencionales para representar información o datos, y explica lo que significan Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Invitar a los niños a elaborar trípticos acerca del cuidado de las mascotas.

2. Explicar qué es un tríptico.

3. Preguntar si han visto alguno y si recuerdan qué información contenía.

Tabla para registro de datos

Tabla para registro de datos

58
Desarrollo 00:15

4. Cada niño elegirá los códigos que utilizará en su tríptico, y el número de señalamientos que hará.

5. Repartir el material que requieren.

6. Dar tiempo suficiente para que los niños elaboren sus trípticos.

Cierre 00:05

7. Pedir a los niños que expliquen al grupo qué dice su tríptico y lo muestren.

Evaluación Los niños explicarán con sus palabras su trabajo y será un buen momento para valorar qué tipo de códigos utilizan.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10257 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 11e
Tema Especular sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable, observar las reacciones y explicar lo que pasó
Subtema Comentamos lo que observamos
Competencia a desarrollar Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las reacciones y explica lo que ve que pasó Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Invitar a dos mamás a realizar un experimento.

2. Pedir a los niños que observen los materiales que se sugieren en el MED.

65
Desarrollo 00:15

3. Preguntar: ¿Qué crees que pasará?

4. Registrar las respuestas en una libreta.

5. Pedir a los niños que observen el experimento.

Cierre 00:10

6. Pedir a los niños que registren en su libreta lo que observó.

7. Pedir a cada uno que comente las diferencias entre las respuestas previas y lo que observó.

Evaluación Guardar los registros como evidencias.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10407 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 11e
Tema Construir utilizando materiales que se conecten
Subtema Exploro y manipulo, de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo.
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Construye utilizando materiales que ensamblen, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Llevar a cada mesa materiales en una caja: Tijeras, pinceles, gises, pintura, pegamento, hojas, cuentos, cordones, agujetas, etcétera.

2. Cada niño sacará material por material y explicará para qué sirve. 

73
Desarrollo 00:20

3. Indicar a los niños que utilizarán el material para formar un personaje de su preferencia, comentar y hacer énfasis en las normas de seguridad que deberan seguir.

4. Montar una exposición, invitar a los padres de familia. 

Cierre 00:05

5. Pedir a los niños que expresen su opinión sobre la actividad.

Evaluación Observar qué niños manipulan materiales y les dan buen uso.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10306 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 11e
Tema Utilizar el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 45 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:15

1. Platicar acerca de cómo son los pájaros, dónde viven, qué comen.

2. Salir a buscar a algún pájaro.

3. Regresar al salón.

Me comprometo con mis compañeros

Me comprometo con mis compañeros

78
Desarrollo 00:15

4. Cerrar los ojos para que la educadora prepare la sorpresa.

5. Abrir los ojos y observar la jaula con el pájaro que la maestra les regala.

6. Reflexionar sobre la responsabilidad de todos para cuidarlo.

7. Hacer comisiones por día para su cuidado.

78
Cierre 00:15

8. Escribir en una tabla visible las responsabilidades de cada uno.

9. Ubicar un lugar para la jaula. 

78
Evaluación Observar a los niños que se involucran y muestran interés en participar en la tarea.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.