Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
10075 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Utilizar el lenguaje para interactuar con… compañeros de otros grupos | ||||||||
Subtema | Juguemos al cocinero | ||||||||
Competencia a desarrollar | Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula | Aspecto | Lenguaje oral | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Indicar a los niños que jugarán al cocinero. 2. Mostrar y leer una receta de plátanos con crema. |
![]() Ejercicio musical para niños.
|
48 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 3. Indicar a los niños que deberán seguir las instrucciones para preparar el postre. 4. Al terminar de elaborar la receta, servir en platos y comer. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Pedir a los niños que expresen sí fue un éxito su receta y que comenten qué faltó, si es el caso 6. Pedirles que platiquen en casa lo que realizaron. |
|
||||||
Evaluación | Registrar a los niños que siguen instrucciones. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
10192 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Explicar qué hizo para resolver un problema | ||||||||
Subtema | Enfrento retos y los resuelvo en equipo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros | Aspecto | Número | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Ir al aula de usos múltiples; explicar a los niños que realizarán una actividad por equipos en la que harán una orquesta. |
|
58 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Cada equipo buscará materiales con los que hará su ritmo igual para todos los integrantes. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 3. Realizar ritmo con sus objetos sonoros. Primero escucharán la música y tomarán acuerdos de cómo lo van a hacer. |
|
||||||
Evaluación | Identificar la estrategia que siguieron para buscar sus instrumentos y para ejecutar el ritmo. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
10252 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Elaborar explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones sobre de qué están hechas las cosas | ||||||||
Subtema | No disponible | ||||||||
Competencia a desarrollar | Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas | Aspecto | Mundo natural | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Formar una mesa redonda y preguntar: ¿Saben por qué se caen las hojas de los árboles? |
|
64 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Anotar las respuestas de los niños en el pizarrón. 3. Pedirles que busquen más información en la biblioteca. 4. Revisar la información recabada. |
![]() Los árboles en otoño
|
||||||
Cierre | 00:10 | 5. Pedir a los niños que saquen conclusiones comparando sus ideas previas con la información que encontraron. |
|
||||||
Evaluación | Grabar las ideas que dan al principio los niños y guardar como evidencia. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
10301 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Mostrar interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades | ||||||||
Subtema | No disponible | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades | Aspecto | Identidad personal | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Llevar información de la higiene y su importancia en el cuidado del cuerpo y compartirla con los niños. |
|
77 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. En grupo, elaborar un friso sobre productos de higiene personal. Preparar el material necesario con anticipación. 3. Observar cómo realizan el trabajo los niños y pedirles que opinen acerca del mismo. |
|
||||||
Cierre | 00:10 | 4. Pedir a los niños que, en plenaria, expresen lo que hacen para cuidarse y respetar su persona. |
![]() Me aseo todos los días
|
||||||
Evaluación | Observar y registrar quién cuida de su persona o sabe lo que puede hacer. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
10339 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Expresión y apreciación artísticas | Bloque | II | Semana | 10e |
Tema | Recordar algunos fragmentos de una canción al escuchar parte de ella | ||||||||
Subtema | Aseo cotidiano | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica el nombre de una canción al escuchar parte de ella, recuerda algunos fragmentos o cómo continúa la letra | Aspecto | Expresión y apreciación musical | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:10 | 1. Recordar con los niños la manera correcta del lavado de manos y realizarlo en los lavabos. 2. En el salón, comentar otras acciones de aseo, como peinarse, ponerse crema y bolear sus zapatos. |
|
83 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 3. Cantar “Pin Pon”. 4. Organizar al grupo en dos equipos, uno empezará la canción y se detendrá cuando se le indique para que continúe con el canto el siguiente equipo. 5. Realizar la dinámica varias veces. |
|
||||||
Cierre | 00:05 | 6. Platicar qué les pareció la actividad y si les costó trabajo continuar la canción cuando les tocó. |
|
||||||
Evaluación | Anotar qué niños tienen dificultad para seguir la canción y quiénes se distraen con facilidad; apoyarlos para que no pierdan la atención. |