Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11940 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | V | Semana | 37d |
Tema | Realizar correcciones al texto que dictó a la maestra | ||||||||
Subtema | Día de campo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Realiza correcciones al texto que dictó a la maestra para corroborar si se entiende lo que quiere comunicar, identifica palabras que se repiten y da sugerencias para mejorar el texto | Aspecto | Lenguaje escrito | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Platicar con los niños cómo es un día de campo. 2. Preguntar: ¿Podemos hacer uno en la escuela? ¿A quién debemos pedir permiso? |
|
50 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 3. Pedir a los niños que dicten el permiso que se entregará a la directora. 4. Releer cada párrafo para corregirlo. 5. Escuchar cómo quedó redactado el permiso. |
|
50 | |||||
Cierre | 00:10 | 6. Llevar el permiso a la directora. 7. Esperar respuesta por escrito y leerla. |
![]() Diálogos para completar, creación de historias
|
50 | |||||
Evaluación | Redactar la participación de los niños en la actividad realizada. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11955 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | V | Semana | 37d |
Tema | Distinguir y reproducir patrones | ||||||||
Subtema | Organiza torneos deportivos. | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica | Aspecto | Forma, espacio y medida | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Proporcionar a los niños una hoja de papel con 4 o 5 secuencias inconclusas. |
![]() Creamos series
|
59 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Solicitar a los niños terminen las secuencias, utilizando crayolas de colores. Ejemplificar la primera en el pizarrón junto con los niños: pelota roja, pelota amarilla, pelota azul, dos pelotas verdes, pelota roja, pelota amarilla, pelota azul, dos pelotas verdes. |
|
59 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Al terminar pedir a los niños comparen sus patrones con los de su mesa. |
|
59 | |||||
Evaluación | Apoyar a los niños que muestran dificultad para continuar el trabajo. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11759 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | V | Semana | 37d |
Tema | Preguntar para saber más y escuchar con atención a quien le informa | ||||||||
Subtema | Organizo torneos deportivos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa | Aspecto | Mundo natural | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Elaborar un periódico mural del deporte: investigar en revistas y periódicos. |
|
65 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Pedir a los niños que recorten estampas de deportes de revistas y periódicos, estrujen papel para letreros, pinten con pintura dactilar el marco, poniendo huellas digitales. |
|
65 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Colocar el periódico mural a la vista de la comunidad escolar. |
![]() Entrevistas a lectores
|
65 | |||||
Evaluación | Solicitar a los niños que tomen acuerdos para trabajar en equipos; observar si preguntan para saber del tema. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11699 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | V | Semana | 37d |
Tema | Enfrentar desafíos, buscar estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas | ||||||||
Subtema | Organizo torneos deportivos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas | Aspecto | Identidad personal | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Convivencia con hermanos. Iniciar un mini torneo deportivo. Dividir el patio en tres secciones. El material se acomodará para los tres tipos de juego. Los niños formados aleatoriamente, también en tres equipos. |
![]() Ejercicios de voleibol para niños
|
77 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Jugar en el patio: voleibol, futbol y basquetbol. Por unos minutos, a la orden cambiarían de cancha y darán inicio al otro partido. |
|
77 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Guardar materiales y posteriormente externar su opinión de los juegos realizados. |
|
77 | |||||
Evaluación | Preguntar a los niños si fue desafío jugar con niños de otro grupo y qué tan fácil o difícil es cambiar de tipo de deporte. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11897 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Expresión y apreciación artísticas | Bloque | V | Semana | 37d |
Tema | Explicar y compartir con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística | ||||||||
Subtema | Organizo torneos deportivos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Explica y comparte con sus compañeros las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística | Aspecto | Expresión y apreciación visual | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Repartir a cada niño masilla, barro o plastilina para que modele una escultura de premiación. |
![]() Artes plásticas
|
85 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Pedir a los niños que elaboren su escultura sin modelo a seguir. Al terminar, poner a secar en una repisa. |
|
85 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Organizar un semicírculo y comentar la escultura que hicieron y qué significado les dan. |
|
85 | |||||
Evaluación | Auxiliar a los niños, explicar que los trofeos tienen un significado especial. Y dar a conocer términos como “victoria”, “gloria”, “laureles”. Identificar a quienes son capaces de dar explicación de lo que hizo y por qué. |