Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11886 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 33d
Tema Obtener y compartir información acerca de… mis alimentos favoritos
Subtema La entrevista
Competencia a desarrollar Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar un micrófono.

2. Jugar a la entrevista.

48
Desarrollo 00:15

3. Preparar las preguntas: ¿Cómo te llamas? ¿Dónde vives? ¿Quién es de tu familia?

4. Elegir quién entrevista.

5. Pasar a cada niño a ser entrevistado.

48
Cierre 00:10

6. Preguntar a los niños cómo se sintieron cuando los entrevistaron.

7. Pedir a los niños que jueguen libremente a entrevistar a sus compañeros.

Juegos de las adivinanzas

Juegos de las adivinanzas

48
Evaluación Escribir sus respuestas y rescatar los logros de algunos niños.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11920 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 33d
Tema Identificar el orden de los números en forma escrita, en situaciones familiares
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar equipos, tomar acuerdos para decidir qué número le corresponde a cada uno.

Payasos numéricos

Payasos numéricos

57
Desarrollo 00:15

2. Pedir a cada equipo que escriba en una hoja de papel el número que le tocó ser, utilizar un plumón.

57
Cierre 00:10

3. Mostrar sus números, ordenarlos en hilera en forma consecutiva. Leer en equipo los números.

57
Evaluación Respetar las grafías que hacen los niños y solicitar al grupo que escuchen con atención.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11739 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 33d
Tema Describir las características que observa en la vegetación y la fauna del medio en que vive
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Acomodar materiales característicos de cada región en una mesa, frente al friso que le corresponda.

64
Desarrollo 00:15

2. Elaborar un letrero con el nombre del paisaje; hacer invitaciones y boletos para los visitantes al museo: utilizar cartulinas, papel de colores, crayones y plumones. Formando 3 equipos.

Rompecabezas de animales

Rompecabezas de animales

64
Cierre 00:10

3. Pegar letreros en el lugar correspondiente. Acomodar boletos en una caja y dar invitaciones a los niños del grupo para que las repartan en la tarde a sus familiares.

64
Evaluación Reconocer a los niños que participan en las actividades tanto verbalmente como seleccionando materiales correspondientes a su región de trabajo, pues así externa también su saber.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11659 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 33d
Tema Enfrentar desafíos, buscar estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Proporcionar a los niños un tangram y pedirles que con las figuras formen lo que más les gusta de su país.

77
Desarrollo 00:15

2. Pedir a cada niño que diga qué le gusta de la naturaleza de su país. Tomar acuerdos por mesa para no repetir el modelo: árbol, sol, nube, montaña, casa, río, etc. Formar el modelo elegido.

77
Cierre 00:10

3. Mostrar y comparar los modelos.

77
Evaluación Sugerir a los niños figuras para recrear, como flores, frutas, etcétera. Ayudar a formarlas cuando sea necesario.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11877 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 33d
Tema Inventar e interpretar pequeñas canciones acompañándolas con ritmos
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Inventa e interpreta pequeñas canciones acompañándolas con ritmos Aspecto Expresión y apreciación musical
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Iniciar las actividades musicales con el canto “Muy bien hecha”. Formar un círculo.

Actividades con música

Actividades con música

83
Desarrollo 00:15

2. Cantar “La michoacana”. Después, pedir a los niños que entre todos cambién la letra de canto y entonarlo.

3. Bailar “La razpa”, ejecutar movimientos rítmicos.

83
Cierre 00:10

4. Juegar “Niñas bonitas”. Al terminar el canto, las niñas correrán y los zapateros las atraparán y después cambiarán el rol de juego.

5. Concluir zapateando al compás de la música.

83
Evaluación Ayudar a los niños a elegir palabras para cambiar el canto, observando quién da ideas y quién no.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.