Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10181 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 16d
Tema Utilizar palabras adecuadas o expresiones en el texto con el propósito de producir ciertos efectos en el lector: miedo, alegría, tristeza
Subtema Modifiquemos la historia
Competencia a desarrollar Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comenta acerca de textos que escucha leer Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Decir a los niños: “¿Les gusta hacer travesuras? ¡Tengo una idea! Vamos a cambiar el cuento de Pinocho. ¿Quién juega?”.

Cuento mezclado

Cuento mezclado

50
Desarrollo 00:15

2. Elaborar dibujos cambiando a los personajes del cuento.

3. Para formar la historia pedir a cada niño que diga una frase.

4. Inicia la narración: “Había una vez un bosque dónde había un árbol llamado pinocho y luego…”.

Cierre 00:10

5. Pedir a los niños que digan qué les pareció el cuento, si fue divertido hacer esa travesura.

Evaluación Anotar a los niños que dan ideas diferentes para la recreación del cuento, registrar a los que participan espontáneamente.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10221 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 16d
Tema Comunicar posiciones y desplazamientos de objetos y personas
Subtema Sigo indicaciones
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que tomen su caja de juegos matemáticos. Ejecutarán las órdenes que escuchen.

59
Desarrollo 00:20

2. Sacar de una caja de sorpresas, uno por uno, los papelitos que contienen las indicaciones a realizar, y leer en voz alta: “Pon fuera de la caja los taparroscas amarillas”, “Pon abajo de la caja los cuadrados de papel”, “Pon dentro de la caja los crayones de colores”, etcétera.

Juego de objetos

Juego de objetos

Cierre 00:05

3. Comentar cuántas posiciones saben los niños.

Evaluación Permitir al niño realizar la actividad con ensayo y error, apoyarlos cuando se equivoquen y animarlos a intentarlo de nuevo.

Compartida por: Áurea Rojano

1 voto

10286 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 16d
Tema Comparte anécdotas de su historia personal, con apoyo de fotografías y diarios personales o familiares
Subtema Peinamos como mamá
Competencia a desarrollar Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comparte anécdotas de su historia personal a partir de lo que le cuentan sus familiares y, de ser posible, con apoyo de fotografías y diarios personales o familiares Aspecto Cultura y vida social
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Invitar a tres mamás a peinar a los niños como a ellas las peinaban cuando eran niñas.

2. Mostrar los materiales que usaban: peine, limón, vaselina, bolitas de cabello, listones, etcétera

66
Desarrollo 00:15

3. Organizar al grupo en tres equipos.

4. A cada equipo los dirigirá una mamá.

5. Pedir a los niños que observen y se peinen con los materiales que indique la mamá que dirige el equipo.

Juguetes de ayer, hoy y mañana

Juguetes de ayer, hoy y mañana

Cierre 00:10

6. Pedir a los niños que comenten qué les pareció la actividad y si identifican alguna diferencia de como los peinan a ellos en sus casas

7. Pedir a los niños que pregunten a su mamá cómo la peinaban a ella.

Evaluación Registrar a los niños que identificaron cambios y a los que hacen comparación de antes y después.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10418 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 16d
Tema Hablar acerca de personas que le generan confianza y seguridad
Subtema Explico cómo debo actuar ante determinadas situaciones
Competencia a desarrollar Reconoce situaciones que en la familia, o en otro contexto, le provocan agrado, bienestar, temor, desconfianza o intranquilidad, y expresa lo que siente Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Habla acerca de personas que le generan confianza y seguridad, y sabe cómo localizarlas en caso de necesitar ayuda o estar en peligro Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Invitar a cinco padres de familia.

2. Narrar una historia de un niño que está solo y debe pedir ayuda.

3. Preguntar a los niños qué harían ellos.

74
Desarrollo 00:15

4. Formar 5 equipos, un papá o mamá en cada equipo.

5. Elaborar un cartel con acciones acerca de cómo actuar cuando el niño esté solo.

6. Realizar una exposición de cada equipo ante el grupo.

7. Comentar cada exposición.

Cierre 00:10

8. Pegar los carteles en el periódico mural.

9. Invitar a los demás grupos a observar los carteles.

Me mantengo seguro en casa

Me mantengo seguro en casa

Evaluación Cuestionar a cada niño sobre qué haría él y registrar su respuesta después de la actividad.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10332 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 16d
Tema Escuchar las experiencias de sus compañeros y mostrar sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta
Subtema El castillo encantado
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que lleven ropa de súper héroes, princesas y dragones.

2. Pedirles que se cambien de ropa.

Relaciones entre pares

Relaciones entre pares

78
Desarrollo 00:20

3. Comentarles que van a construir un castillo con el mobiliario.

4. Las princesas se ubicarán dentro del castillo.

5. Los príncipes las salvarán de los dragones.

6. Jugar libremente.

Cierre 00:05

7. Pedir a los niños que intercambien con sus compañeros sus impresiones acerca del juego.

Evaluación Fotografiar las escenas del grupo para poner anotaciones relevantes de la interacción del grupo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.