Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10176 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 15d
Tema Reconocer la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido
Subtema Escribimos letreros para el salón
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Decir a los niños que escribirán letreros para identificar los objetos del salón.

2. Elaborar con los niños una lista de los objetos a los que se les hará un letrero.

50
Desarrollo 00:15

3. Proporcionar materiales para escribir.

4. Elaborar en conjunto los letreros, dar ideas para saber copiar letreros.

5. Pegar los letreros en los objetos correspondientes.

Cierre 00:10

6. Entre todos, verificar que el letrero corresponda al objeto asignado.

Escribo mi primera carta

Escribo mi primera carta

Evaluación Observar y registrar los nombres de niños que utiliza el conocimiento de su nombre.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10216 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 15d
Tema Verificar sus estimaciones de longitud, capacidad y peso
Subtema Mido con mis pasos
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Salir al patio y preparar a los niños para jugar “Stop”; pedirles que elijan el nombre que les corresponda en su juego.

59
Desarrollo 00:20

2. Unificar en lo posible la medida de los pasos para llegar al compañero elegido.

3. Variar la medida para mantener el interés de los niños: Paso largo, paso corto, etcétera.

Juguemos a medir

Juguemos a medir

Cierre 00:05

4. Evaluar en conjunto si las medidas con los pasos fueron importantes para el juego y comentar para qué sirve medir.

Evaluación Identificar qué niños saben contar.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10281 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 15d
Tema Identificar circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela
Subtema Cuidemos a nuestra mascota
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir un limón a cada niño.

2. Poner reglas de cuidado: No perderlo, cargarlo todo el día, ponerle nombre, etcétera.

66
Desarrollo 00:15

3. Dibujar una cara al limón.

4. Conservarlo durante todo el día.

5. A término de la mañana de trabajo, pedir a los niños que lo presenten.

Medidas de protección al entorno

Medidas de protección al entorno

Cierre 00:10

6. Cada niño presentará su limón a sus compañeros.

Evaluación Hacer un registro de la presentación de cada niño.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10327 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 15d
Tema Escuchar las experiencias de sus compañeros y mostrar sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta
Subtema Jugamos con equidad y respeto
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar un rally; reunir el material necesario para realizar las actividades:

-Carrera de sacos

-Comer una manzana colgada sin utilizar  las manos.

-Tomar gomitas de un plato con agua utilizando los dedos.

-Pasar de un lugar a otro una pelotita de goma con los pies.

78
Desarrollo 00:20

5. Establecer reglas: las parejas siempre serán niña y niño; sólo concursarán dos parejas a la vez; el paso a otro juego será con contraseña; los premios serán sorpresa y se entregarán hasta el final del juego.

6. Organizar los juegos en el patio (Algunos padres de familia podrán apoyar).

Cierre 00:05

7. Pedir a los niños que expresen libremente de manera gráfica su experiencia y comentarla.

Género, socialización temprana

Género, socialización temprana

Evaluación Observar y registrar quién ya logró aceptar las reglas; apoyar a los que no lo logran y solicitar la participación para esta tarea en casa.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10362 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 15d
Tema Narrar y representar libremente cuentos de tradición oral y escrita
Subtema Representamos un cuento
Competencia a desarrollar Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Narra y representa libremente sucesos, así como historias y cuentos de tradición oral y escrita Aspecto Expresión dramática y apreciación teatral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños digan a sus familiares que les cuenten algún cuento o leyenda que les guste.

2. Organizar equipos para que los niños platiquen lo que les contaron.

86
Desarrollo 00:20

3. Cada equipo elegirá un cuento para escenificarlo con guiñoles elaborados con bolsas de papel.

4. Pedir a los niños que coloreen el cuerpo, dibujen ojos, cabello, boca y características específicas del personaje.

Elaboramos marionetas con bolsas de papel

Elaboramos marionetas con bolsas de papel

Cierre 00:05

4. Pedir a cada equipo que relate su cuento en forma sencilla al grupo. 

Evaluación Permitir que los niños elijan el personaje que van a representar.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.