Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10162 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 12d
Tema Comentar actitudes de los protagonistas de textos que ha escuchado
Subtema Hacemos textos informativos
Competencia a desarrollar Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre sucesos del texto y vivencias personales Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Llevar al aula textos informativos y literarios

2. Explorarlos y comentar sus características (Título, extensión, personajes).

3. Identificar a los protagonistas de los textos informativos.

49
Desarrollo 00:10

4. Elaborar un texto informativo en un pliego de papel, puede ser bond o craft  (elegir el tema que más les interese).

5. Observar el texto elaborado y compararlo con los que se llevaron al aula.

Cierre 00:10

6. Exponer el texto informativo en el periódico mural de la escuela y remarcar la información que contiene.

7. Invitar a todos los grupos a observarlo.

Actividades con textos literarios

Actividades con textos literarios

Evaluación Observar si quedaron claras las características de este texto, cuestionando a los niños.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10201 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 12d
Tema Comunicar posiciones y desplazamientos de objetos y personas
Subtema Laberintos
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. En una hoja con laberintos dibujados, indicar a los niños que busquen el camino correcto para llegar a la meta.

58
Desarrollo 00:20

2. Utilizando una crayola de color, dibujar el camino en el laberinto, para que el auto llegue a la meta lo más pronto posible.

Juguemos con aros

Juguemos con aros

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que muestren sus laberintos y describan la ruta que siguieron. 

4. Dar tiempo a cada niño para describir su ruta.

Evaluación Evaluar quiénes lograron salir del laberinto con mayor facilidad y quiénes necesitaron un segundo intento.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10261 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 12d
Tema Explicar lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz en un proceso que se está observando
Subtema Exponemos nuestras ideas
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que comenten sus experiencias con relación a lo experimentos.

2. Pedirles que elijan un experimento para exponer.

65
Desarrollo 00:15

3. Preparar material gráfico del experimento que eligieron.

4. Colocar el material gráfico en forma de exposición.

Mi experimento

Mi experimento

Cierre 00:10

5. Invitar a los padres de familia a presenciar las exposiciones.

6. Pedir a los niños que expliquen su trabajo.

Evaluación Grabar la exposición para conservar como evidencias, hacer anotaciones en las carpetas individuales.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10409 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 12d
Tema Construir utilizando materiales que se conecten
Subtema Construye o modela objetos de su propia creación.
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Construye utilizando materiales que ensamblen, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar tablas, plastilina y abatelenguas.

2. Pedir a los niños que tomen su material.

3. Mencionar la importancia del buen manejo y uso del material.

73
Desarrollo 00:15

4. Pedir a los niños que modelen libremente.

5. Pedirles que muestren sus creaciones a sus compañeros. 

Cierre 00:10

6. Pedir a los niños que expresen verbalmente lo que sintieron al modelar sus figuras.

Hago una cajita con serpentinas

Hago una cajita con serpentinas

Evaluación Tomar foto de cada creación y mostrarla a los padres de familia, guardar cómo evidencia.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10310 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 12d
Tema Utilizar el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto
Subtema Se hace cargo de las pertenencias que lleva a la escuela.
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que lleven una mascota de peluche.

2. Pedirles que presenten su mascota a sus compañeros.

3. Buscar un lugar para su mascota junto a ellos (No podrán separase de su mascota en todo el día).

78
Desarrollo 00:15

4. Pedir a los niños que elaboren un dibujo del lugar donde vive su mascota.

5. Mostrar y explicar su dibujo.

6. Pegar su hoja en el pizarrón (se realizaron las actividades planeadas para el día).

Cierre 00:10

7. Pedir a los niños que, al finalizar el día, muestren su mascota y expresen su sentir acerca de cuidarla durante todo el día. 

Evaluación Observar a los niños que lograron hacerse responsables de sus pertenencias.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.