Compartida por: Martha Olmedo Rojano

1 voto

10156 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 11d
Tema Memorizar y compartir adivinanzas y trabalenguas
Subtema Hagamos trabalenguas
Competencia a desarrollar Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Llevar imágenes de una corona, un caballo, un dragón y un castillo.

2. Invitar a los niños a inventar un cuento con lo que observan.

49
Desarrollo 00:15

3. Iniciar la narración con “Había una vez…”, mostrar objeto, y pedir que un niño diga una frase completa.

4. Anotar en una hoja las frases que digan los niños.

Cierre 00:10

5. Leer el cuento colectivo.

6. Observar si incluyeron los objetos que vieron.

7. Integrar el cuento a la biblioteca.

Inventando trabalenguas

Inventando trabalenguas

Evaluación Observar si todos participan y registrarlos.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

1 voto

10196 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 11d
Tema Proponer códigos personales para representar información o datos
Subtema Gráficas de mascotas
Competencia a desarrollar Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone códigos personales o convencionales para representar información o datos, y explica lo que significan Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a cada niño que lea las respuestas de sus entrevistas hechas el día anterior.

58
Desarrollo 00:20

2. Elaborar gráficas con la información, señalando cantidades y tipos de mascotas. Elegir el tipo de gráficas a realizar.

Hagamos una gráfica de dinosautiros

Hagamos una gráfica de dinosautiros

Cierre 00:05

3. Mostrar a los padres resultados de su investigación, explicando en la gráfica hecha.

Evaluación Valorar el código elegido por los niños: ¿Es claro?, ¿comunica lo que quieren?

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10256 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 11d
Tema Especular sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable, observar las reacciones y explicar lo que pasó
Subtema Cocinamos un pay
Competencia a desarrollar Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable; por ejemplo, al hervir agua, al mezclar elementos como agua con aceite, con tierra, con azúcar, y observa las reacciones y explica lo que ve que pasó Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Juguemos al chef.

2. Consultar una receta y preparar los ingredientes para elaborar un pay de limón con galletas marías.

65
Desarrollo 00:10

3. Indicar a los niños que cada uno colocará galletas en su traste.

4. Pedirles que observen cómo se hace la mezcla de la leche, limones, lechera y queso.

Frutas oxidadas

Frutas oxidadas

Cierre 00:10

5. Vaciarla en cada recipiente y llevar al refrigerador de casa.

6. Preguntar: ¿Podemos recuperar la crema de limón?

7. Anotar sus respuestas.

8. Conclusión de la actividad sobre la transformación  irreversible de los ingredientes.

Evaluación Observar la reacción de los niños al realizar la actividad, hacer anotaciones relevantes de cada uno.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10305 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 11d
Tema Utilizar el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto
Subtema Me hago cargo de las pertenencias que llevo a la escuela.
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar acerca de las actividades para bastarse así mismo, como bañarse, comer, peinarse, etcétera.

2. Hacer un listado de las actividades que los niños pueden realizar.

Autonomía en los  niños preescolares

Autonomía en los niños preescolares

78
Desarrollo 00:15

3. Comentar el porqué del uso de calcetas y zapatos.

4. Salir al patio, formar un círculo y colocar un tapete en el centro.

5. Pedir a los niños que pongan su par de zapatos sobre el tapete.

6. Formar el círculo y sentarse.

7. Pedir a los niños que observen los zapatos y busquen los suyos.

8. Pedirles que se pongan los zapatos y observar si están bien puestos.

Cierre 00:10

9. Preguntar si les costó trabajo identificar sus zapatos.

10. Platicar de la importancia de cuidar sus pertenencias. 

Evaluación Observar y registrar a los niños que no logran hacer la actividad para apoyarlos en actividades posteriores y pedir apoyo en casa.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10341 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 11d
Tema Improvisar movimientos al escuchar una melodía
Subtema Bailamos y saltamos
Competencia a desarrollar Expresa, por medio del cuerpo, sensaciones y emociones en acompañamiento del canto y de la música Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Improvisa movimientos al escuchar una melodía e imita los movimientos que hacen los demás Aspecto Expresión corporal y apreciación de la danza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que entren al salón saltando como conejos.

2. Organizar círculos y pedir a los niños que saluden con la mano derecha a sus compañeros de junto.

84
Desarrollo 00:20

3. Entonar un canto conocido.

4. Realizar el juego del espejo: Un niño pasará al centro y realizará los movimientos que desee al ritmo de la música, los demás lo imitarán; realizar la actividad en varias ocasiones, cambiando al niño del centro.

Cierre 00:05

5. Jugar al lobo.

6. Pedir a los niños que salgan del salón caminando como tortugas.

Evaluación Elegir a varios niños para que pasen al centro; animar a quién lo requiera.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.