Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10074 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 10d
Tema Utilizar el lenguaje para interactuar con… compañeros de otros grupos
Subtema Jugaremos a comprar y vender
Competencia a desarrollar Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Llevar cajas, bolsas y diferentes tipos de envases de productos diversos para jugar a la tienda.

2. Planear en conjunto la distribución de mobiliario y los productos.

48
Desarrollo 00:15

3. Designar vendedores y compradores.

4. Jugar en la tienda que prepararon a la compra y venta.

Cierre 00:10

5. Pedir a los niños que platiquen acerca de sus impresiones.

6. Acomodar todo en su lugar y asear el salón.

Debatiendo

Debatiendo

Evaluación Anotar los acuerdos y quién los propone; observar quién requiere de ayuda.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10191 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 10d
Tema Explicar qué hizo para resolver un problema
Subtema Mi caja de trabajo
Competencia a desarrollar Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Formar equipos.

2. Dar a cada equipo una caja y explicarles que deberán conformar un estuche de trabajo para elaborar periódico mural, seleccionando previamente materiales y herramientas para elaborarlo, como papel pinceles, godetes, crayolas, plumones.

58
Desarrollo 00:20

3. Con los materiales seleccionados realizarán su periódico mural del tema de la semana, hacer énfasis en que no podrán utilizar materiales que no hayan colocado en su caja.

Cierre 00:05

4. Colocar el periódico mural en el lugar adecuado.

5. Comparar sus cajas de materiales y revisar si tuvieron cantidad suficiente de pinceles, godetes, crayolas, plumones, papel, etcétera.

 

Evaluación Observar: ¿Qué criterios utilizan para seleccionar materiales?

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10251 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 10d
Tema Elaborar explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones sobre de qué están hechas las cosas
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones, de las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, cómo funcionan y de qué están hechas las cosas Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Observar secuencias del crecimiento de una planta.

2. Preguntar: “¿Cómo podemos saber cómo crece una planta?

3. Pedir a los niños que saquen su material para hacer su germinador.

64
Desarrollo 00:15

4. Cada uno deberá seguir instrucciones para realizar su germinador de frijol, lenteja o maíz.

5. Colocar etiquetas con el nombre (comentar a los niños que lo tienen que cuidar todos los días).

¿De dónde viene?

¿De dónde viene?

Cierre 00:10

6. Pedir a los niños que lleven un registro semanal del crecimiento de la planta en su cuaderno.

Evaluación Anotar a los niños que lograron hacer su germinador y a los que requieren de ayuda.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10404 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 10d
Tema Proponer variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo
Subtema Participo en juegos desplazándome en diferentes direcciones
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar un escenario para dramatizar el “Juego del león.”

2. Elegir a los personajes: narrador, changuitos y león.

72
Desarrollo 00:20

3. Narrar: “Había una vez unos changuitos que jugaban en el bosque, cuando de repente llegó un gran león y los changuitos tenían que escapar a sus árboles, trepando, rodando, deslizándose”. Jugar varias veces.

Cierre 00:05

4. Contar a los changuitos que no lograron escapar.

Evaluación Observar y registrar a los niños que realizan los desplazamientos en las diferentes direcciones.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10289 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 10d
Tema Mostrar interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades
Subtema Apoyo a los demás
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Narrar un cuento a elección del grupo.

2. Pedirles que expresen lo que sienten sobre el contenido del cuento.

77
Desarrollo 00:15

3. Organizar a los niños en parejas para hacer un dibujo, pero utilizando los pies.

4. Escribir con los pies su nombre en el dibujo.

5. Pegar los dibujos en el pizarrón.

Cierre 00:10

6. Comentar quién logró hacer la actividad solo y a quién dieron ayuda.

Nos ayudamos

Nos ayudamos

Evaluación Observar y registrar el nombre de los niños que apoyan a sus compañeros.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.