Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11974 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 40c
Tema Reconocer la rima en un poema, moralejas en fábulas, fórmulas de inicio y cierre en cuentos, como recursos propios de los textos literarios
Subtema Dinosaurios
Competencia a desarrollar Selecciona, interpreta y recrea cuentos, leyendas y poemas, y reconoce algunas de sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Reconoce la rima en un poema, moralejas en fábulas, fórmulas de inicio y cierre en cuentos, como recursos propios de los textos literarios Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Invitar a una mamá a leer un texto informativo de los dinosaurios.

51
Desarrollo 00:15

2. Pedir a los niños que escuchen la lectura del texto con atención y respeto.

3. Pedirles que comenten la información que le interesó y lo que saben del tema.

4. Pedir que elaboren un dibujo del contenido del texto.

51
Cierre 00:10

5. Presentar los dibujos y explicarlos, relacionándolos con el texto leído.

6. Regalar a cada niño una estampa de dinosaurio.

La cigarra y la hormiga

La cigarra y la hormiga

51
Evaluación Registrar comentarios relevantes que denoten avances en los alumnos.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11969 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 40c
Tema Establecer relaciones temporales y utilizar términos como: antes, después, al final, ayer, hoy, mañana
Subtema Expo juguetes
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en los que participó, y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy, mañana Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Proporcionar a cada niño una caja de leche, papel de colores, taparroscas, botones, pintura y pegamento para armar el juguete que deseen.

Juguetes matemáticos

Juguetes matemáticos

59
Desarrollo 00:15

2. Pedirles que armen un juguete con los materiales proporcionados.

59
Cierre 00:10

3. Pedir a los niños que presenten el juguete elaborado y expliquen el proceso que siguieron para su realización.

59
Evaluación Cuestionar a los niños, cuando no expongan con facilidad su secuencia de trabajo: ¿qué hiciste primero?, ¿y después?

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11773 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 40c
Tema Buscar soluciones a problemas ambientales de su escuela
Subtema Expo juguetes
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pegar los carteles en el pizarrón y acomodar mobiliario para dar la conferencia. Organizar equipos para explicar los carteles.

66
Desarrollo 00:20

2. Recibir a padres de familia en el aula, invitarlos a sentarse y colocarles gafetes de “Expo juguetes”, dar la explicación. Posteriormente, hacer pasar a compañeros del plantel y otros equipos darán la conferencia.

66
Cierre 00:05

3. Evaluar en forma grupal si entendieron: ¿qué hacer, para no contaminar con ruido? Preguntar a los niños si creen que los invitados comprendieron.

66
Evaluación Externa verbalmente su sentir acerca de la contaminación del medio en el que vive, da solucion en forma espontánea.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11713 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 40c
Tema Identificar que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad
Subtema Expo juguetes
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Acomodar sillas viendo hacia un mismo frente y escenografías para dramatizar cuentos.

Juegos de dramatización

Juegos de dramatización

78
Desarrollo 00:15

2. Dramatizar, en equipo, su cuento haciendo uso de los juguetes seleccionados.

78
Cierre 00:10

3. Comentar cuál es la moraleja de su cuento y compararla con la de los otros equipos.

78
Evaluación Plantear preguntas a los niños: ¿debemos tratar mal a alguien?, ¿si es diferente, no debe ser nuestro amigo?

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11904 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 40c
Tema Dialogar sobre lo que entendió al observar la obra y la escena que más le impresionó
Subtema Expo juguetes
Competencia a desarrollar Conversa sobre ideas y sentimientos que le surgen al observar representaciones teatrales Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Dialoga sobre lo que entendió al observar la obra y la escena que más le impresionó Aspecto Expresión dramática y apreciación teatral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Escuchar la canción “El baile de los muñecos”.

86
Desarrollo 00:10

2. Pedir a los niños que dibujen lo que entendieron de la canción, usando los materiales existentes en el salón. Pegar los dibujos en el pizarrón.

86
Cierre 00:15

3. Comentar en lluvia de ideas, lo que le gustó de la canción y por qué dibujó tal o cual juguete.

86
Evaluación Dar la palabra, uno a uno, para compartir sus experiencias. Ayudar a quien no da explicaciones más amplias.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.