Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11950 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | V | Semana | 39c |
Tema | Utilizar el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar | ||||||||
Subtema | Yo quiero trabajar con… | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar | Aspecto | Lenguaje escrito | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Preguntar a los alumnos: ¿Qué material les gusta más? 2. Permitir que se expresen libremente: ¿Qué les gustaría hacer hoy? 3. Invitarlos a tomar nota: ¿Y por qué no lo escribes? |
|
50 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 4. Identificar a los niños que ya saben escribir su nombre y otras palabra. 5. Pedirles que usen las palabras que saben escribir para elaborar un mensaje corto acerca de los que les gustaría hacer hoy. 6. Pedirles que muestren su mensaje y apoyarlos para que logren escribir lo que quieren expresar. |
|
50 | |||||
Cierre | 00:10 | 7. Leer los mensajes que escribieron los niños. |
![]() El nombre: éste es mi nombre
|
50 | |||||
Evaluación | Recopilar los mensajes con fecha, aprendizaje esperado y anotaciones sobre logros del niño. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11964 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | V | Semana | 39c |
Tema | Establecer relaciones temporales y utilizar términos como: antes, después, al final, ayer, hoy, mañana | ||||||||
Subtema | Me gusta viajar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en los que participó, y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy, mañana | Aspecto | Forma, espacio y medida | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Dar a cada niño una hoja dividida en 3 partes. Pedir a los niños que dibujen algo que hicieron ayer, algo que hicieron hoy y algo que harán mañana, utilizando un espacio para cada día. |
|
59 | |||||
Desarrollo | 00:10 | 2. Realizar los dibujos utilizando materiales a su alcance y trabajando individualmente. |
|
59 | |||||
Cierre | 00:15 | 3. Organizar al grupo en un gran círculo, y pedir a los niños que muestren sus dibujos y digan qué hicieron ayer, hoy y qué harán mañana. |
![]() Acciones y consecuencias
|
59 | |||||
Evaluación | Identificar quiénes reconocen presente, pasando y futuro en sus vivencias. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11768 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | V | Semana | 39c |
Tema | Imaginar su futuro y expresarlo integrante de la sociedad | ||||||||
Subtema | Me gusta viajar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Imagina su futuro y expresa, con distintos medios, sus ideas sobre lo que le gustaría ser y hacer como integrante de la sociedad | Aspecto | Cultura y vida social | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Organizar materiales y mobiliario para viajar. Recordar los roles de juego que habían elegido. |
![]() Cubo cuenta historias-profesiones
|
66 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Jugar. Vámonos de viaje: comprar boletos, abordar autobús, emprender el viaje, llegar a la playa, hospedarse en el hotel (repetir el juego, si es necesario, cambiando de roles). |
|
66 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Iniciar la puesta en común. Comentar con los niños si les gustó su trabajo, y organizar el juego del día siiguiente. |
|
66 | |||||
Evaluación | Observar las actividades que tienen los niños, al interpretar su papel, para destacar. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11872 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo físico y salud | Bloque | V | Semana | 39c |
Tema | Identificar los productos que puede consumir como parte de una alimentación correcta | ||||||||
Subtema | Me gusta viajar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta | Aspecto | Promoción de la salud | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los niños que investiguen en casa qué tipos de semillas son alimento sano. Mostrar las investigaciones y pegarlas en el friso. |
![]() Plato del bien comer
|
73 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Pedir que uno por uno expliquen su investigación. Decir qué comen en su casa: frijol, arroz, lentejas, maíz, etcétera. 3. Preguntar a los niños si cuando han ido de vacaciones, encontraron comida similar a la que cocina su mamá. |
|
73 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Resaltar si hay similitudes entre las costumbres las familias, preguntar si algún niño ha vivido en otra parte del país para comparar sus costumbres alimenticias. |
|
73 | |||||
Evaluación | Cuestionar a los niños que no participan acerca de qué les gusta comer. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11708 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | V | Semana | 39c |
Tema | Identificra que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como realizar un experimento | ||||||||
Subtema | Me gusta dibujar | ||||||||
Competencia a desarrollar | Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol | Aspecto | Relaciones interpersonales | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Jugar a ir de viaje a la fábrica de ropa: elegir al conductor del autobús, a quienes venderán los boletos y a los pasajeros. |
![]() Muñecos hechos con medias
|
78 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Comprar boletos y abordar el autobús. 3. Cambiar roles de juego en la medida de lo posible. |
|
78 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Jugar, acomodados en círculo, “El navío”: decir una palabra que explique su experiencia. |
|
78 | |||||
Evaluación | Identificar cuántas expresiones de compañerismo se observó en la actividad. |