Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11945 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | V | Semana | 38c |
Tema | Identificar la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos | ||||||||
Subtema | Platicar conceptos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos | Aspecto | Lenguaje escrito | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Preguntar a los niños cómo se escribe un texto, cómo se lee y dónde se inicia a escribir. 2. Contestar juntos las preguntas. |
|
50 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 3. Poner un ejemplo en el pizarrón y pedir a los niños que observen cómo se escribe un texto. 4. Elegir a un niño para que exponga el tema. |
|
50 | |||||
Cierre | 00:10 | 5. Pedir al niño que use un libro para exponer a sus compañeros cómo se escribe. |
![]() Actividades para mejorar la psicomotricidad
|
50 | |||||
Evaluación | Observar al grupo y registrar si identifica qué y cómo se lee. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11959 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | V | Semana | 38c |
Tema | Crear figuras simétricas | ||||||||
Subtema | Construyo casas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Crea figuras simétricas mediante doblado, recortado y uso de retículas | Aspecto | Forma, espacio y medida | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Pedir a los niños que recorten figuras geométricas dibujadas en cartoncillos de colores. |
![]() Rostros simétricos
|
59 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Formar un edificio con las figuras recortadas, reiterar a los niños que debe quedar simétrico. Pedirles que cambien el acomodo de sus figuras cuantas veces sea necesario. |
|
59 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Pegar el modelo formado en hojas de papel y decorar con crayones de colores. |
|
59 | |||||
Evaluación | Ayudar a los niños a acomodar las figuras cuando sea necesario y sugerirles algún cambio. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11763 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | V | Semana | 38c |
Tema | Buscar soluciones a problemas ambientales de su escuela | ||||||||
Subtema | Construyo casas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad | Aspecto | Mundo natural | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Elaborar letreros de reciclaje de basura para la comunidad: reunir cartulinas, crayones, material para reciclar (pet-etiquetas-cajas), diurex y pegamento. |
![]() Día del medio ambiente
|
66 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Organizar a los niños en equipos para decorar una cartulina (con un consejo ya escrito: evita tirar el pet, separa el cartón, lava y reutiliza latas y botellas de vidrio, etcétera). 3. Pintar con engrudo de colores el marco y pegar material para reciclar como muestra. |
|
66 | |||||
Cierre | 00:05 | 4. Con ayuda de los padres de familia, colocar las cartulinas en zonas concurridas de la comunidad. |
|
66 | |||||
Evaluación | Dar la palabra a cada uno, para que expresen si en casa se recicla la basura o si es posible que con su consejo lo hagan. Ver iniciativa que muestran los niños. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11703 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | V | Semana | 38c |
Tema | Involucrarse y comprometerse con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone | ||||||||
Subtema | Construyo casas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone | Aspecto | Identidad personal | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Elaborar un friso que transmita a la comunidad la importancia de cuidar su casa y mantener limpia la comunidad (elegir materiales a utilizar). |
![]() Juegos sencillos para niños con papel y lápiz
|
78 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Organizar al grupo en equipos y asignarles tareas: -Colorear casas. -Pegar papel estrujado en nubes. -Pintar con engrudo de color banquetas y pasto. -Pegar material elaborado. |
|
78 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Colocar el friso a la vista de la comunidad escolar. 4. Organizar una puesta en común; en semicírculo evaluar el trabajo en grupo: ¿existió interés o no? |
|
78 | |||||
Evaluación | Facilitar la ayuda entre compañeros, estimular a los niños que puedan hacerlo. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11899 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Expresión y apreciación artísticas | Bloque | V | Semana | 38c |
Tema | Reflexionar y expresar sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la escultura | ||||||||
Subtema | Construyo casas | ||||||||
Competencia a desarrollar | Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o el cine | Aspecto | Expresión y apreciación visual | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Reunir cajas de cartón, taparroscas, recortes de papel, pegamento, pinturas de agua, pinceles y plumones de colores. |
|
85 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Pedir a los niños que construyan una casa o edificio con los materiales recolectados. Pegar, pintar y decorar la estructura. |
|
85 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Pedirles que muestren su creación arquitectónica, expliquen con qué la hicieron y por qué de esa forma. |
|
85 | |||||
Evaluación | Ver que los niños trabajen individualmente, respetando su creación. Dar comentarios positivos a lo realizado. |