Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11939 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Lenguaje y comunicación | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Realizar correcciones al texto que dictó a la maestra | ||||||||
Subtema | Recado para un amigo | ||||||||
Competencia a desarrollar | Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Realiza correcciones al texto que dictó a la maestra para corroborar si se entiende lo que quiere comunicar, identifica palabras que se repiten y da sugerencias para mejorar el texto | Aspecto | Lenguaje escrito | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Comentar la situación: "¿Qué creen? imaginen que un amiguito de ustedes está enfermo, ¿Qué pueden hacer? ¡Ya sé, tengo una idea!. ¡Hay que escribirle un recado!". |
|
50 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Pedir a los niños que dicten el recado de manera grupal y escribirlo en el pizarrón. 3. Preguntar a quién va dirigido. 4. Pedirles que observen el recado para hacer correcciones. |
![]() El pollito
|
50 | |||||
Cierre | 00:10 | 5. Leer el recado y escribirlo en una hoja para hacerlo llegar al compañero. |
|
50 | |||||
Evaluación | Registrar observaciones grupales. |
Compartida por: Martha Olmedo Rojano
0 votos
11954 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Pensamiento matemático | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Distinguir y reproducir patrones | ||||||||
Subtema | Organiza torneos deportivos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Distingue, reproduce y continúa patrones en forma concreta y gráfica | Aspecto | Forma, espacio y medida | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Ir al patio y organizar al grupo en equipos de 5 o 6 elementos, pedir a los niños formar un círculo para que pase cada equipo al centro. |
|
59 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Pedir a un niño dictar un patrón de formación y el equipo que está al centro lo reproducirá. Con cada equipo las indicaciones cambiarán. |
|
59 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Juntar 2 o 3 equipos y dictar una secuencia más larga y compleja. |
![]() Ordeno secuencias
|
59 | |||||
Evaluación | Valorar el nivel de madurez de los niños al revisar patrones más complicados. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11758 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Exploración y conocimiento del mundo | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Preguntar para saber más y escuchar con atención a quien le informa | ||||||||
Subtema | Organizo torneos deportivos | ||||||||
Competencia a desarrollar | Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Pregunta para saber más y escucha con atención a quien le informa | Aspecto | Mundo natural | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Recordar con los niños las reglas de juego de basquetbol y acomodar de canastillas en el patio. |
|
65 | |||||
Desarrollo | 00:20 | 2. Solicitar a los niños formen sus equipos para realizar un torneo; favorecer las condiciones para que participen todos los niños. |
|
65 | |||||
Cierre | 00:05 | 3. Al finalizar el torneo, organizar al grupo en dos equipos: se sentarán uno frente a otro y se harán preguntas acerca del torneo: ¿qué te gustó?, ¿cuántos miembros tenía tu equipo?, etcétera. |
![]() Evento deportivo para niños
|
65 | |||||
Evaluación | Reconocer a los niños que se interesan en conocer la opinión de los demás, y ponen atención a quiénes saben más acerca de tema. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11867 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo físico y salud | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Controlar su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades | ||||||||
Subtema | Organizo torneos deportivos. | ||||||||
Competencia a desarrollar | Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar | Aspecto | Coordinación, fuerza y equilibrio | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Plantear al grupo la realización de "el torneo de nubes mágicas de colores", en el cual lanzarán globos llenos de agua. |
|
72 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Colocar 3 o 4 botes o postes en el patio, llenar globos de agua. 3. Repartir los globos y al sonar el silbato lanzar sus globos hacia donde se les indique. Bote pequeño, poste cercano o lejano (dependiendo del material colocado y variando indicaciones dadas: rápido, lento, corriendo, caminando hacia atrás. |
![]() Juegos de izquierda y derecha
|
72 | |||||
Cierre | 00:10 | 4. Evaluar con los niños, qué resultados obtuvieron, acertaron al lanzar su nube mágica, y al desplazarse siguiendo las indicaciones. |
|
72 | |||||
Evaluación | El juego permitirá ver desarrollos y capacidades individuales. Es importante valorar quién es autosuficiente al participar. |
Compartida por: Áurea Rojano
0 votos
11698 | Planeación Interactiva de educación básica | ||||||||
Nivel escolar | Preescolar | Grado escolar | 2do grado | Campo formativo | Desarrollo personal y social | Bloque | V | Semana | 37c |
Tema | Enfrentar desafíos, buscar estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas | ||||||||
Subtema | Organizo torneos deportivos. | ||||||||
Competencia a desarrollar | Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros | Duración | 0 horas, 30 minutos | ||||||
Aprendizaje esperado | Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas | Aspecto | Identidad personal | ||||||
Etapas | Tiempo sugerido | Secuencia didáctica | MED | Página Guía de la educadora | |||||
Inicio | 00:05 | 1. Convivencia con abuelos. Disponer diferentes juegos de mesa y explicar que los equipos jugarán y al escuchar el silbato cambiarán de mesa y darán inicio al que ahí encuentren. |
|
77 | |||||
Desarrollo | 00:15 | 2. Jugar en pareja, niños y abuelitos deberán seguir las reglas correspondientes a cada uno de los juegos: lotería, dominó, memorama, armar rompecabezas, serpientes y escaleras. |
![]() Lotería de frutas y verduras
|
77 | |||||
Cierre | 00:10 | 3. Pedir a niños y abuelos que evaluen en lluvia de ideas las estrategia que utilizaron para resolver y jugar. |
|
77 | |||||
Evaluación | Valorar la participación de niños y adultos. Ayudando a los niños a resolver cuando es necesario. |