Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11914 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 36c
Tema Participar en actos de lectura en voz alta
Subtema Ya sé hacer cuentos
Competencia a desarrollar Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Participa en actos de lectura en voz alta de cuentos, textos informativos, instructivos, recados, notas de opinión, que personas alfabetizadas realizan con propósitos lectores Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preguntar a los niños si podrían hacer un cuento: ¿Cómo lo harían? ¿Qué necesitan saber?

Ordenar un cuento con imágenes

Ordenar un cuento con imágenes

49
Desarrollo 00:15

2. Revisar cuentos y observar cómo están hechos.

3. Resaltar que tienen título, portada, contraportada e imágenes.

4. Elaborar un cuento con estas características (elegir libremente materiales). 

49
Cierre 00:10

5. Presentar su cuento al grupo.

6. Revisar que contenga los cuatro elementos.

49
Evaluación Observar quién conoce las características de un cuento y logra hacer un cuento.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11933 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 36c
Tema Elaborar croquis sencillos
Subtema Paisajes de mi país
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Elabora croquis sencillos y los interpreta Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir a los niños hojas y figuras de papel: 10 árboles, 5 flores y un laguito; darles también crayones, resistol y pincel.

Serpientes y escaleras numérico

Serpientes y escaleras numérico

58
Desarrollo 00:15

2. Invitar a los niños a crear un paisaje con el material que tienen. Dibujar, colorear y pegar libremente.

58
Cierre 00:10

3. Pegar todos los trabajos en el pizarrón y observarlos, buscar similitudes en ellos. 

58
Evaluación Pedir a los niños describan si hay algún camino similar y seguirlo con el plumón de color. Reconocer qué niños identifican caminos iguales.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11753 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 36c
Tema Proponer qué hacer para llevar a cabo un experimento
Subtema Paisajes de mi país
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir a cada niño un cartoncillo cubierto con papel de china, hisopos y un godete con cloro.

65
Desarrollo 00:15

2. Explicar a los niños que dibujarán sobre el papel de china, con el hisopo remojado en cloro, un paisaje significativo de su estado.

65
Cierre 00:10

3. Colocar los dibujos en un friso y comentar qué sucedió con el color al contacto con el cloro, y por qué creen que ocurrió esa reacción.

65
Evaluación Vigilar a los niños permanentemente. Dar indicaciones claras y precisas en cuanto al uso del cloro. Apoyar a los niños en el uso de objetos pequeños palillos e hisopos.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11693 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 36c
Tema Identificar que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad
Subtema Paisajes de mi país
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar al grupo en tres o cuatro equipos, elegir una actividad para dramatizar por equipo, acerca de las labores necesarias para el desarrollo de su comunidad.

78
Desarrollo 00:15

2 Inventar, en equipo, su rutina de dramatización: diálogos y roles (fábrica, tienda, arreglar el parque). Tomar acuerdos para realizar escenografía y vestuario.

Juegos de expresión y dramatización

Juegos de expresión y dramatización

78
Cierre 00:10

3. Elaborar en equipo un listado de actividades y materiales necesarios; compararlos con los de los otros equipos.

78
Evaluación Preguntar a los niños: ¿qué se necesita para trabajar ahí? ¿Cuántas personas participan? ¿Cómo consiguen materiales?

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11894 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 36c
Tema Desarrollar progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas
Subtema Paisajes de mi país
Competencia a desarrollar Explica y comparte con otros las sensaciones y los pensamientos que surgen en él o ella al realizar y presenciar manifestaciones dancísticas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Desarrolla progresivamente las habilidades para apreciar manifestaciones dancísticas Aspecto Expresión corporal y apreciación de la danza
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Observar videos de dos danzas típicas mexicanas.

Instrumentos musicales

Instrumentos musicales

84
Desarrollo 00:15

2. Escuchar la música de dos danzas vistas e imitar los movimientos correspondientes.

84
Cierre 00:05

3. Jugar al "barquito", sentados en el piso, por parejas, realizar los movimiento de barco.

4. Cerrar con movimientos de nadar.

84
Evaluación Identificar qué niños imitan movimientos y quiénes no lo hacen por pena o inseguridad, para ayudarlos a participar.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.