Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11890 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 34c
Tema Utilizar el lenguaje para interactuar con… directivos y autoridades que acuden a la escuela
Subtema Juguemos al boliche
Competencia a desarrollar Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Por mesa, repartir un boliche.

2. Explicar cómo jugarlo.

48
Desarrollo 00:15

3. Jugar con su equipo al boliche.

4. Platicar cómo se organizaron.

5. Registrar a los competidores.

48
Cierre 00:10

6. Preguntar a los niños qué les gustó del juego.

7. Comentar quién fue el jugador más hábil.

La cortesía

La cortesía

48
Evaluación Registrar quién interpretó y ejecutó los pasos a seguir para llevar a cabo el juego en cada equipo.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11924 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 34c
Tema Comprender problemas numéricos
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar una caja sorpresa en una mesa, la cual contendrá artículos típicos mexicanos. Decir a los niños que pasarán uno a uno al frente.

58
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que pasen a sacar de la caja la cantidad de objetos que se les pida y anotarla en el pizarrón.

Camisetas para descomponer

Camisetas para descomponer

58
Cierre 00:05

3. Verificar que los niños participen y todos cooperen con ellos, ya sea aconsejando o aprobando su participación.

58
Evaluación Respetar la grafía que representen los niños. Estimularlos a participar con seguridad.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11743 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 34c
Tema Proponer qué hacer para llevar a cabo un experimento
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Recolectar materiales de reúso para elaborar instrumentos típicos mexicanos, repartirlos en cada mesa complementando con pet, pegamento, pintura y semillas.

64
Desarrollo 00:15

2. Elaborar un instrumento musical con los materiales que tienen en su mesa: sonajas con latas y semillas, güiros con pet y palitos, flautas con PVC. y tamborcitos con cajas de avena.

64
Cierre 00:10

3. Tocar su instrumento, reconociendo sonidos graves y agudos. Tambien se puede apoyar la actividad con su voz: hablemos agudo todos, ahora hagamos voz grave.

Nacimiento de un pollo

Nacimiento de un pollo

64
Evaluación Favorecer el análisis de los niños acerca de qué es un sonido grave y qué es un sonido agudo. Con ejemplos.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11663 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 34c
Tema Involucrarse y comprometerse con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir materiales en cada mesa: hojas de papel, crayones, papel estrujado, pegamento, brochitas y cartulinas.

Instrumentos musicales: conocemos y trabajamos

Instrumentos musicales: conocemos y trabajamos

78
Desarrollo 00:15

2. Escuchar música mexicana y colorear invitaciones. Indicar que decoren el marco del letrero de “concierto infantil” con papel estrujado.

78
Cierre 00:10

3. Acomodar materiales para que no se maltraten, planificar para el siguiente día un ensayo general de orquestas.

78
Evaluación Valorar quiénes pueden cumplir con su comisión y quiénes no reciben ayuda familiar.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11879 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 34c
Tema Escuchar piezas musicales de distintas regiones de su entidad, y comentar cuáles le gustan más y por qué
Subtema Me gusta la música mexicana.
Competencia a desarrollar Comunica las sensaciones y los sentimientos que le producen los cantos y la música que escucha Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha piezas musicales de distintas épocas, regiones de su entidad, del país o de otros países, y comenta cuáles le gustan más y por qué Aspecto Expresión y apreciación musical
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Iniciar las actividades musicales, bailar al ritmo de la música. Formar un círculo saltando con los pies juntos.

Jugamos con la música

Jugamos con la música

83
Desarrollo 00:20

2. Escuchar música típica de Veracruz: “El Colás”. Llevar el ritmo con manos y pies,  ejecutar movimientos rítmicos del son jarocho.

83
Cierre 00:05

3. Escuchar una caja de música para relajarse.

4. Salir del aula bailando “El Colás”.

83
Evaluación Pedir a los niños realicen movimientos al compás de la música. Ayudar a quien muestra dificultades.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.