Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11885 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 33c
Tema Obtener y compartir información acerca de… mis alimentos favoritos
Subtema Dime qué hiciste en tus vacaciones
Competencia a desarrollar Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que platiquen qué hicieron en sus vacaciones.

2. Escuchar con atención las anécdotas.

Dominó de frutas

Dominó de frutas

48
Desarrollo 00:15

3. Pedir a los niños que hagan un dibujo de lo que hicieron en sus vacaciones.

4. Pasar a cada niño a explicar con detalle su dibujo.

5. Escuchar con respeto a sus compañeros.

48
Cierre 00:10

6. Cuestionar a los niños sobre tiempos y lugares.

7. Pedir a los niños que expresen su impresión de la actividad.

48
Evaluación Registrar los logros de los niños.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11919 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 33c
Tema Identificar el orden de los números en forma escrita, en situaciones familiares
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar en el franelógrafo 10 estampas de árboles, y repartir a los niños papelitos con un número escrito del 1 al 10.

57
Desarrollo 00:15

2. Pedir a los niños que pasen al frente a retirar la cantidad de estampas que necesita para representar el número que tienen en su papel.

57
Cierre 00:10

3. Verificar con todos los niños, realizar conteos sencillos. Relacionar la cantidad con el número correspondiente.

Mural de números

Mural de números

57
Evaluación Preguntar a los niños: ¿cuántos son?, ¿falta alguno?, ¿crees que sobra? Para apoyarlos, decirles: vamos a contar.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11738 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 33c
Tema Describir las características que observa en la vegetación y la fauna del medio en que vive
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Seleccionar materiales para elaborar objetos para la maqueta de su región: cajas, telas, papel, pinturas.

64
Desarrollo 00:20

2. Organizados en equipos, los niños:

    -Pintarán árboles con engrudo de colores.

    -Pintarán caracoles, cangrejos y estrellas de mar con pintura vínilica.

    -Elaborarán montañas y volcanes con papel mache.

3. Colocar el material en un lugar adecuado para que se seque.

64
Cierre 00:05

4. Guardar el material y tomar acuerdos para formar el museo "¿Cómo es mi país?"

Un árbol de huellas

Un árbol de huellas

64
Evaluación Enunciar características distintivas de cada región para que los niños las reconozcan. Cuestionar a los niños mientras trabajan, "¿En dónde hay nieve?", "¿En dónde están las conchitas?", para identificar si saben o no.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11796 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 33c
Tema Controlar su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Controla su cuerpo en movimientos y desplazamientos variando velocidades, direcciones y posiciones, y utilizando objetos que se pueden tomar, jalar, empujar, rodar y capturar Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Salir al patio escolar, realizar actividades de educación física con llantas.

2. Organizar al grupo en una fila, dar inicio a la actividad todos sentados en su llanta, con las piernas extendidas.

Tarjetas de actividades diarias

Tarjetas de actividades diarias

72
Desarrollo 00:20

2. A la orden, realizar movimientos de manos y pies para hacer calentamiento.

3. Rodar llantas, jugar a que van por la carretera, dirigirse a una dirección: al aula de usos múltiples, a la puerta de entrada, etcétera. Al final, colocar las llantas en su lugar.

72
Cierre 00:05

4. Relajarse haciendo respiraciones (aspirar y soltar el aire).

72
Evaluación Permitir que cada niño ruede su llanta por sí solo. Es importante identificar quién no lo hace para ayudarlo.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11658 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 33c
Tema Enfrentar desafíos, buscar estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1.Colocar en un franelógrafo figuras que representen un pasaje típico de nuestro país (Con árboles, pasto, nubes casitas de campo, volcanes, cerros, etcétera).

77
Desarrollo 00:15

2. Quitar las figuras del franelógrafo y pedir a varios niños pasen al frente para recrear el paisaje, procurando respetar el primer esquema lo más que puedan.

77
Cierre 00:10

3. Posteriormente, solicitar a diferentes niños que hagan un paisaje completamente distinto y novedoso.

77
Evaluación Permitir a los niños trabajar con ensayo y error. Ubicar a quienes no opinan para estimularlos a participar.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.