Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10165 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 13c
Tema Comentar actitudes de los protagonistas de textos que ha escuchado
Subtema Platicamos de personajes
Competencia a desarrollar Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para qué sirven Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comenta con otras personas el contenido de textos que ha escuchado leer, refiriéndose a actitudes de los personajes, los protagonistas, a otras formas de solucionar un problema, a algo que le parezca interesante, a lo que cambiaría de la historia o a la relación entre sucesos del texto y vivencias personales Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Preguntar a los niños si recuerdan qué es un personaje.

2. Pedirles que mencionen algunos personajes de sus programas de televisión favoritos.

3. Solicitar a uno o dos niños que describan cómo son los personajes.

Los personajes: Romeo y Julieta

Los personajes: Romeo y Julieta

49
Desarrollo 00:10

4. Ir a la biblioteca y pedir a los niños que elijan libros que tengan como título el nombre de sus personajes.

5. Organizar a los niños en equipos y repartir los libros.

6. Pedirles que observen a los personajes y que enuncien sus características.

Cierre 00:10

7. Hacer un dibujo en equipo y pasar al frente a presentar a sus personajes ante el grupo.

Evaluación Observar el trabajo en los equipos. Animar a los niños más tímidos a participar en la presentación de los personajes.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10206 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 13c
Tema Distinguir la regularidad en patrones
Subtema Identifico errores en una secuencia
Competencia a desarrollar Identifica regularidades en una secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Distingue la regularidad en patrones Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Dar a cada niño una hoja con varios dibujos en secuencias.

59
Desarrollo 00:20

2. Solicitar a los niños que las observen y marquen el lugar en donde encuentra error.

Actividades de secuencia

Actividades de secuencia

Cierre 00:05

3. Comentar en puesta en común cuántos errores encontraron.

Evaluación Observar qué niños se expresan con libertad y a quiénes se les dificulta

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10266 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 13c
Tema Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis
Subtema Hagamos un mural del universo.
Competencia a desarrollar Identifica y usa medios a su alcance para obtener, registrar y comunicar información Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Observa con atención creciente el objeto o proceso que es motivo de análisis Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Previamente, pedir a los niños que investiguen y lleven material sobre el universo (En particular del sistema solar).

2. Expresar lo que investigaron.

65
Desarrollo 00:15

3. Formar tres equipos y distribuir tareas:

a. Pintar el muro cómo universo

b. Elaboración de planetas

c. Elaboración de letreros

4. Escribir la información.

Los colores del arcoíris

Los colores del arcoíris

Cierre 00:10

5. Exponer su mural ante padres de familia utilizando la información que hayan investigado.

Evaluación Observar la participación de cada equipo, tomar fotos del proceso de la actividad para evidencias con anotaciones.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10411 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 13c
Tema Percibir hasta dónde puede realizar esfuerzos físicos sin sobrepasar las posibilidades personales
Subtema Escucho mi corazón
Competencia a desarrollar Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Percibe hasta dónde puede realizar esfuerzos físicos sin sobrepasar las posibilidades personales Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Conseguir previamente dos estetoscopios.

2. Entonar la canción “Salta, salta el payaso”.

Mi corazón

Mi corazón

73
Desarrollo 00:15

3. Salir al patio y antes de realizar cualquier actividada, pedir a los niños que escuchen su corazón en reposo.

4. Jugar a “Salta el payaso” varias veces.

5. Pedir a los niños que escuchen de nuevo su corazón.

Cierre 00:10

6. Comentar con los niños qué fue lo que escucharon en su corazón antes y después de realizar la actividad.

7. Comentar con los niños cuál sería otros cambios de sus cuerpos después de jugar.

Evaluación Identificar quiénes perciben cambios en su cuerpo y registrarlos en sus carpetas.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10314 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 13c
Tema Manifestar sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados
Subtema Distinguir entre justo e injusto
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que se acomoden en colchonetas.

2. Escuchar la narración del cuento “Los tres cochinitos”.

Los tres cochinitos

Los tres cochinitos

78
Desarrollo 00:15

3. Pedir a los niños que expresen verbalmente lo que les parece justo o injusto en la trama del cuento.

4. Escribir en una cartulina los comentarios de los niños.

Cierre 00:10

5. Preguntar a los niños si han vivido un hecho injusto en su vida escolar.

6. En grupo, dar soluciones para no cometer injusticias.

Evaluación Registrar en el diario la solución que propusieron los niños para actuar con justicia.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.