Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10067 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 9b
Tema Obtener y compartir información acerca de… mis tareas en casa
Subtema Cuento mi historia
Competencia a desarrollar Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Pedir a los niños que lleven recortes de revistas e imágenes con referencia a su casa, a mamá, a papá, a un niño y a una niña.

2. Formar tres equipos.

Los sonidos de los animales de la granja

Los sonidos de los animales de la granja

48
Desarrollo 00:15

3. Pedir a los niños que narren una historia con datos como nombres de familiares y su dirección, apoyados en las imágenes.

4. Indicar que deberán escuchar a sus compañeros; pedir que comenten las semejanzas.

Cierre 00:05

5. Pegar sus recortes en una cartulina.

6. Pegar sus imágenes poniendo su nombre.

Evaluación Anotar en su cartulina el nombre de los niños que expresan ideas y brindan datos familiares (evidencias).

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10184 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 9b
Tema Comparar colecciones por correspondencia, e identificar donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”
Subtema Agrupo materiales
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que” Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar en el centro de cada mesa diversos materiales en un solo montón: crayones, plumones, palitos, material plástico, taparroscas, etcétera.

57
Desarrollo 00:20

2. Cada niño elegirá un tipo de material y lo agrupará; pedir que comparen al final la cantidad de materiales y colores que tienen.

Clasifico y comparo objetos

Clasifico y comparo objetos

Cierre 00:05

3. Pedir a cada equipo que comente a todo el grupo qué hicieron para saber quién tiene más, menos o igual.

Evaluación Estimular a los niños a dar su punto de vista ya sea por ensayo y error.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10240 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 9b
Tema Identificar similitudes y diferencias entre un perico y una paloma
Subtema Explorar la naturaleza
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir lupas, cuadernillos y crayones.

2. Formar tres equipos.

4. Salir a explorar la naturaleza.

64
Desarrollo 00:15

3. Asignar a los equipos los siguientes elementos:

- Equipo 1: Plantas

- Equipo 2: Piedras

- Equipo 3: Arena

4. Pedir a los niños que dibujen cómo se ve el elemento asignado a su equipo.

Diverti-masa

Diverti-masa

Cierre 00:10

5. Pegar en el pizarrón los dibujos.

6. Comentar en grupo lo que observaron.

Evaluación Acercarse a cada equipo y registrar cómo exploran la naturaleza y lo que comentan.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10292 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 9b
Tema Mostrar interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades
Subtema Así somos
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Formar grupos de 4 integrantes.

2. Pedir a los niños que platiquen con sus compañeros, preguntándose: ¿cuántos hermanos tienes?, ¿con quién vives?, ¿cómo se llaman tus padres?, etcétera.

¿Quién soy yo?

¿Quién soy yo?

77
Desarrollo 00:10

3. Pedir a los niños que elijan a un compañero del equipo, quedando solamente parejas.

4. En cada pareja, los niños deberán observar detenidamente al compañero que está frente a ellos. Identificarán el color de cabello, ojos, forma de la cara, manos, estatura, entre otras características.

5. Pasar a la pareja que quiera comentar lo que indagó del compañero y mencionarán atributos que ambos tienen.

Cierre 00:10

6. Pedir a los niños que hagan un dibujo del compañero con el que trabajaron.

7. Indicarles que regalarán a su compañero el dibujo.

Evaluación Registrar quiénes logran identificar las diferencias con sus compañeros.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10335 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 9b
Tema Seguir el ritmo de canciones conocidas y modificar la letra
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Sigue el ritmo de canciones conocidas y modifica la letra Aspecto Expresión y apreciación musical
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Iniciar la sesión con una marcha.

2. Formar un círculo y entonar en grupo el canto “Cuando llegó al jardín” como saludo.

83
Desarrollo 00:20

3. Organizar a los niños en dos equipos.

4. Enseñarles el canto “Perritos y gatitos” y entonarlo llevando el ritmo con las palmas.

5. Realizar el juego “Ratoncito gris”.

6. Relajarse escuchando música.

Cierre 00:05

7. Terminar la sesión con una melodía llevando el ritmo con palmadas. 

Sigo el ritmo

Sigo el ritmo

Evaluación Observar quién sigue el ritmo con palmadas y golpeando el piso con los pies.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.