Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11949 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 39b
Tema Utilizar el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar
Subtema Mi nombre
Competencia a desarrollar Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el conocimiento que tiene de su nombre y otras palabras para escribir algo que quiere expresar Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preguntar a los niños si conocen el juego “Stop”.

2. Salir a jugar en el patio.

Pizarra casera. El gusto de escribir sobre sal o arena

Pizarra casera. El gusto de escribir sobre sal o arena

50
Desarrollo 00:15

3. Dibujar un círculo con gis y dividirlo como pastel.

4. Escribir el nombre de los niños en cada parte.

5. Indicar a los niños que cuando sea su turno deben declarar la guerra en contra del nombre sea semejante o igual al suyo.

50
Cierre 00:10

6. Regresar al aula después de hidratarse.

7. Escribir en el pizarrón el nombre del ganador.

50
Evaluación Registrar a los niños que comparan su nombre.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11963 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 39b
Tema Establecer relaciones temporales y utilizar términos como: antes, después, al final, ayer, hoy, mañana
Subtema Me gusta viajar
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Establece relaciones temporales al explicar secuencias de actividades de su vida cotidiana y al reconstruir procesos en los que participó, y utiliza términos como: antes, después, al final, ayer, hoy, mañana Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Contar un cuento a los niños: “Los cisnes silvestres” de Hank Christian Andersen, y mostrar láminas.

Ordeno secuencias

Ordeno secuencias

59
Desarrollo 00:10

2. Revolver láminas y solicitar a un niño que pase al frente a buscar las láminas correspondientes a la narración, el resto del grupo apoyará en la selección de las láminas.

59
Cierre 00:10

3. Solicitar uno o dos voluntarios para narrar de nuevo el cuento y acomodar las láminas según su narración.

59
Evaluación Cambiar el cuento por uno de los que hay en la escuela, que tenga laminas separadas. Permitir que al acomodar las láminas, los niños practiquen ensayo y error.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11767 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 39b
Tema Imaginar su futuro y expresarlo integrante de la sociedad
Subtema Me gusta viajar
Competencia a desarrollar Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad mediante objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Imagina su futuro y expresa, con distintos medios, sus ideas sobre lo que le gustaría ser y hacer como integrante de la sociedad Aspecto Cultura y vida social
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar equipaje. Hacer una lista de lo que necesita para viajar (maleta, ropa, sombrero, cámara fotográfica).

Memorama de profesiones

Memorama de profesiones

66
Desarrollo 00:20

2. Organizar a los niños en equipos para fabricar maletas, sombreros, cámaras fotográficas. Utilizar cartoncillo, crayones, cajas, pintura y recortes de papel.

66
Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que muestren el trabajo realizado y digan si de adulto les gustaría trabajar elaborando ropa o alguno de los materiales hechos.

66
Evaluación Preguntar a cada niño: ¿Qué te gustó de tu trabajo de hoy? ¿Te gustaría estar en una fábrica trabajando?

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11707 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 39b
Tema Identificra que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como realizar un experimento
Subtema Me gusta viajar
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica que las niñas y los niños pueden realizar diversos tipos de actividades y que es importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con bloques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar y limpiar el salón, jugar canicas o futbol Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Acomodar los materiales traídos para trabajar en la actividad “Viajar a la fábrica de ropa”.

2. Pedir a los niños que elijan su equipo de trabajo.

78
Desarrollo 00:15

3. Asignar tareas a los equipos

  -Recortar billetes y monedas.

  -Cortar tela siguiendo el molde.

  -Colorear letreros de fábrica y autobús.

  -Sellar boletos de autobús.

Billetes y monedas para jugar y aprender

Billetes y monedas para jugar y aprender

78
Cierre 00:10

4. Acomodar materiales para jugar al día siguiente.

5. Pedir a los niños que expresen qué actividades fueron fáciles de realizar y que elijan qué quieren hacer al siguiente día.

78
Evaluación Permitir que elijan libremente lo que quieren hacer, observar quiénes apoyan a sus compañeros.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11901 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 39b
Tema Inventar historias, personajes y lugares imaginarios para representarlos en juegos que construye y comparte en grupo
Subtema Me gusta viajar
Competencia a desarrollar Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Inventa historias, personajes y lugares imaginarios para representarlos en juegos que construye y comparte en grupo Aspecto Expresión dramática y apreciación teatral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Narrar una leyenda y solicitar que cada niño dibuje un personaje de la misma.

Apreciamos el arte

Apreciamos el arte

86
Desarrollo 00:10

2. Pedir a los niños que dibujen el personaje que más llamó su atención; usar crayones, plumones o lápices de colores.

86
Cierre 00:15

3. Pedir a los niños que, a partir de su personaje, inventen una leyenda y la narren al grupo.

86
Evaluación Escuchar la narración de cada niño, identificando el nivel de creatividad y lenguaje.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.