Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11944 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 38b
Tema Identificar la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos
Subtema Cómo cuidar a su mascota
Competencia a desarrollar Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica la función que tienen algunos elementos gráficos incluidos en textos escritos Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Observar un libro sobre el cuidado de los perros.

2. Conversar con los niños sobre lo que saben del tema, y que ellos expliquen sus vivencias.

50
Desarrollo 00:15

3. Escuchar con atención la lectura de un capítulo, los niños pueden preguntar si no comprenden alguna palabra.

4. Preguntar a los niños si se entiende el fragmento.

50
Cierre 00:10

5. Solicitar a los niños que digan qué entendieron del texto y elborar conclusiones.

Aprendamos las tildes con Matilde

Aprendamos las tildes con Matilde

50
Evaluación Registrar el interés de los niños por entender el texto.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11958 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 38b
Tema Crear figuras simétricas
Subtema Construyo casas
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Crea figuras simétricas mediante doblado, recortado y uso de retículas Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Proporcionar a los niños una hoja con un paisaje en una de sus mitades.

59
Desarrollo 00:15

2. Solicitar a los niños que usen crayones o plumones para repitir el modelo dado en la otra mitad.

59
Cierre 00:10

3. Indicar a los niños que completen el dibujo: colorear como mejor les parezca, procurando que quede igual de ambos lados.

Patrones simétricos

Patrones simétricos

59
Evaluación Revisar los trabajos, auxiliando a los niños para que su modelo sea simétrico.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11762 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 38b
Tema Buscar soluciones a problemas ambientales de su escuela
Subtema Construyo casas
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Invitar a los niños a identificar algunos problemas de contaminación. Pedirles elijan uno para implementar acciones que busquen detenerlo.

Problemas ambientales

Problemas ambientales

66
Desarrollo 00:15

2. Reciclar basura. Pintar botes de diferente color, pintar las señalizaciones para cada bote. Explicar a cada grupo de la escuela cómo se separa la basura.

66
Cierre 00:10

3. Acomodar los botes y los letreros: colocarlos en el lugar adecuado. Evaluar en forma grupal qué resultados puede tener el reciclaje de basura.

66
Evaluación Preguntar a cada niño, cómo utilizaría la basura separada; aceptar sus respuestas positivamente.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11869 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 38b
Tema Explorar de manera libre herramientas de trabajo, saber para qué pueden utilizarse y practicar las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos
Subtema Construyo casas
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Preparar el patio y el material de construcción para formar los laberintos. Los niños los recorrerán sin tocar los bloques.

73
Desarrollo 00:15

2. Pedir a los niños que se organicen en fila para recorrer el laberinto; deberán seguir la indicación: caminar, saltar, correr.

3. Evitar exponerse a la caída de un bloque.

73
Cierre 00:10

4. Pedir a los niños que ayuden a guardar los bloques y comentar si adoptaron medidas de seguridad al realizar la actividad.

Colección de retos y juegos rápidos

Colección de retos y juegos rápidos

73
Evaluación Expresar indicaciones claras, y ayudar a quien no practica medidas de seguridad a hacerlo.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11702 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 38b
Tema Involucrarse y comprometerse con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone
Subtema Construyo casas
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Dar a cada niño de 6 a 10 figuras geométricas de papel de color.

2. Indicar que con ellas formarán una casa.

Qué dibujo se puede hacer con figuras geométricas

Qué dibujo se puede hacer con figuras geométricas

78
Desarrollo 00:15

3. Los niños armarán su figura (casa), de formas variadas. Cuando estén conformes, la pegarán en una hoja de papel.

78
Cierre 00:10

4. Colocar los trabajos elaborados en el pizarrón y en grupo compararlos, señalando semejanzas y diferencias.

78
Evaluación Valorar la participación que cada niño tiene al elaborar su trabajo.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.