Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11889 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 34b
Tema Utilizar el lenguaje para interactuar con… directivos y autoridades que acuden a la escuela
Subtema Los dinosaurios
Competencia a desarrollar Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Invitar a los niños a investigar el tema de los dinosaurios en la biblioteca.

2. Formar equipos y pedir a los niños que compartan su información con los demás integrantes del equipo.

Normas de cortesía

Normas de cortesía

48
Desarrollo 00:15

3. Platicar lo que encontraron o saben sobre los dinosaurios.

4. Indicar a los niños que deberán pedir la palabra para expresar sus ideas y respetar el tiempo de participación de sus compañeros.

48
Cierre 00:10

5. Pedir a los niños que elaboren un dibujo de su investigación.

6. Pedirles que muestren su dibujo a sus compañeros de equipo.

48
Evaluación Observar la dinámica del grupo y registrar sus avances respecto al aprendizaje esperado.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11923 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 34b
Tema Comprender problemas numéricos
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Colocar en una canasta instrumentos musicales típicos mexicanos. Organizar a los niños en semicírculo, sentados en el piso.

58
Desarrollo 00:15

2. Pedir a un niño que saque 2 instrumentos, a otro que saque 5, y así a varios niños. Realizar, en plenaria, el conteo de los instrumentos.

58
Cierre 00:10

3. Realizar problemas numéricos con los instrumentos, por ejemplo: "Saca 3 tecomates y 2 sonajas ¿cuántos instrumentos tienes en total?". Realizar varios ejercicios.

Resolvemos problemas

Resolvemos problemas

58
Evaluación Cuestionar a todos y cada uno de los niños, cuando menos una vez, con problemas sencillos.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11742 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 34b
Tema Proponer qué hacer para llevar a cabo un experimento
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Reconocer instrumentos de percusión y de viento. Pedir a los alumnos que reúnan los instrumentos musicales que estén a su dispocisión y repartirlos en dos equipos.

64
Desarrollo 00:15

2. Tocar sus instrumentos e indagar cómo y por qué suenan. Sacar conclusiones para explicar a los compañeros del otro equipo.

64
Cierre 00:10

3. Dibuja todos los instrumentos musicales utilizando materiales existentes en el aula.

Secuencias temporales

Secuencias temporales

64
Evaluación Al finalizar la actividad, cuestionar a los niños para reconocer si conocen la diferencia entre instrumentos de viento e instrumentos de percusión.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11799 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque V Semana 34b
Tema Explorar de manera libre herramientas de trabajo, saber para qué pueden utilizarse y practicar las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos
Subtema Me gusta la música mexicana.
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explora y manipula de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y practica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Elaborar instrumentos de madera: reunir palitos de escoba de 15 centímetros de largo, tablitas de madera que tendrán dos perforaciones, por una orilla.

73
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que elijan que instrumento elaborarán: claves o castañuelas. Tomar su material, lijar la madera, barnizar, unir 3 tablitas con un listón y poner a secar.

73
Cierre 00:05

3. Escuchar una melodía y llevar el ritmo de la música con los instrumentos elaborados,

Actividades y escenarios para desarrollar la motricidad gruesa

Actividades y escenarios para desarrollar la motricidad gruesa

73
Evaluación Observar a los niños, para apoyar a quienes no respeten medidas de seguridad para que lo hagan.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11662 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 34b
Tema Involucrarse y comprometerse con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone
Subtema Me gusta la música mexicana
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar al grupo en equipos de 4 a 6 elementos, y cada equipo tomará acuerdos de qué instrumento utilizarán (debe se el mismo para todos).

Instrumentos musicales caseros

Instrumentos musicales caseros

78
Desarrollo 00:15

2. Solicitar a cada equipo que lleven el ritmo de diferentes piezas musicales mexicanas.

78
Cierre 00:10

3. Organizar la presentación de una orquesta: decir qué actividades necesitan realizar, elaborar una lista y repartir comisiones.

78
Evaluación Al repartir comisiones, cada niño se compromete a cumplir con llevar determinado material.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.