Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11884 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque V Semana 33b
Tema Obtener y compartir información acerca de… mis alimentos favoritos
Subtema Juguemos con mamá y papá
Competencia a desarrollar Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Solicitar la presencia de madres y padres de familia, pedirles que lleven la imagen de un paisaje.

2. Dar bienvenida a mámás y papás con un canto.

3. Ubicarlos con sus hijos, tener a su disposición la imagen, una hoja de papel y un lápiz.

Jugamos al "Veo veo"

Jugamos al "Veo veo"

48
Desarrollo 00:15

4. Pedir a los niños que observen la imagen y describan el paisaje a su mamá.

5. Pedir a papá y mamá que escuchen a su hijo y escriban la descripción que hacen.

6. Pedirles que se den un abrazo y un beso cuando terminen su descripción.

48
Cierre 00:10

7. Pegar el paisaje con la descripción del niño.

8. Pasar al frente, mamá o papá con hijo, y describirlo.

9. Dar aplauso a cada participante.

48
Evaluación Recopilar los paisajes con descripción del niño, registrar con comentarios si son más precisos.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11918 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque V Semana 33b
Tema Identificar el orden de los números en forma escrita, en situaciones familiares
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir material plástico a cada mesa, colocarlo en el centro.

57
Desarrollo 00:15

2. Solicitar a los niños que reunan en su lugar el número de piezas indicado en el pizarrón.

57
Cierre 00:10

3. Colocar en el pizarrón estampas de trajes regionales y contarlas en voz alta.

Colección de actividades

Colección de actividades

57
Evaluación Pedir a algún niño cuente las estampas, contando junto con él cuando sea necesario.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11737 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque V Semana 33b
Tema Describir las características que observa en la vegetación y la fauna del medio en que vive
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar un museo de nuestro país. Eligir por equipo una región diferente e investigar sus características. Pedir el apoyo de padres de familia para realizar la indagación.

64
Desarrollo 00:15

2. Pedir a los niños que elaboren un friso con recortes de revistas de la región que eligieron.

3. Recortar, pegar y decorar el marco del friso con papel estrujado.

64
Cierre 00:10

4. Colocar los frisos en una pared.

5. Comentar algunas características de cada región: clima, vegetación, fauna, etcétera.

64
Evaluación Solicitar a los niños enumeren por equipos algunas características de su región. (Identificar al líder del equipo, y estimular a quienes no participan.)

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

11657 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque V Semana 33b
Tema Enfrentar desafíos, buscar estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Enfrenta desafíos y solo, o en colaboración, busca estrategias para superarlos, en situaciones como elaborar un carro con un juego de construcción: seleccionar piezas, organizarlas y ensamblarlas Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Proporcionar a los niños dibujos elaborados en la sesión anterior, dividirlos en 4 o 6 partes y solicitarles los recorten siguiendo las líneas.

77
Desarrollo 00:15

2. Armar rompecabezas con los dibujos (revolver piezas y acomodarlas correctamente).

77
Cierre 00:10

3. En puesta en común, comentar si fue fácil armar el rompecabezas.

77
Evaluación Cuestionar a quien muestra dificultad para armar rompecabezas, con preguntas sencillas: ¿crees que ese lugar le corresponde? Por ejemplo para que sienta seguridad de hacer cambios.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

11876 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque V Semana 33b
Tema Inventar e interpretar pequeñas canciones acompañándolas con ritmos
Subtema Mi país
Competencia a desarrollar Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Inventa e interpreta pequeñas canciones acompañándolas con ritmos Aspecto Expresión y apreciación musical
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1.Organizar las actividades musicales. Iniciar con baile, los niños caminan de puntitas.

Nos expresamos con música

Nos expresamos con música

83
Desarrollo 00:15

2. Cantar “Los inditos”, repetir la letra, verso a verso; posteriormente, entonar el canto al escuchar la melodía.

3. Bailar al compás de la música típica mexicana.

83
Cierre 00:10

4. Jugar “Roba queso”. Amarrar un paliacate a su cintura, cuando la música suene tratarán de robar los paliacates a sus compañeros y no dejarse quitar el suyo. Ganará quien al terminar la música haya conservado su paliacate y tenga más.

83
Evaluación Entonar el canto claramente para que los niños sigan la música y lo repitan. Acercarse a quien no cante para darle seguridad.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.