Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10174 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 15b
Tema Escuchar la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en el resto del texto
Subtema Los personajes tienen nombre como yo.
Competencia a desarrollar Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice qué cree que sucederá en el resto del texto Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Dar un portador de texto a los niños.

2. Explicar a los niños que realizarán un juego: “Su nombre está escondido, ayúdenme a encontrarlo”.

50
Desarrollo 00:10

3. Cada niño identificará las letras de su nombre, para lo que se podrán guiar en su gafete.

4. Apoyar a los niños que lo necesiten para que encuentren su nombre y marcarlo.

Cierre 00:10

5. Mostrar al grupo en donde encontró su nombre.

Practico caligrafía

Practico caligrafía

Evaluación Registrar los niños que lograron encontrar su nombre. Identificar a los niños que no lograron encontrar su nombre y observar la razón.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10214 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 15b
Tema Verificar sus estimaciones de longitud, capacidad y peso
Subtema Realizo estimaciones y comparaciones de objetos
Competencia a desarrollar Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Verifica sus estimaciones de longitud, capacidad y peso, por medio de un intermediario Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Mostrar a los niños una báscula y pesarlos.

59
Desarrollo 00:20

2. Pesar también diferentes objetos y comparar cuál pesa más y cuál menos.

¡Vamos a medir!

¡Vamos a medir!

Cierre 00:05

3. Cada niño escribirá en una hoja el peso de los objetos colocados en la báscula (utilizando símbolos y grafías propias).

4. Fomentar el respeto a todos los compañeros, al comentar pesos y medidas.

Evaluación Hacer algunos juegos donde estimen el peso, por ejemplo: ¿Cuántos lápices caben en un cuaderno según su peso?, ¿cuántas sillas en una mesa?, etcétera.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10279 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 15b
Tema Identificar circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela
Subtema Hagamos limpieza de nuestras áreas comunes
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que lleven ropa cómoda, así como una escoba, recogedor o pala.

2. Observar las áreas comunes del salón, o de la escuela, y formar equipos.

66
Desarrollo 00:15

3. Distribuir tareas y asignarlas a cada equipo.

4. Limpiar las áreas comunes.

5. Al terminar, colocar los materiales utilizados en orden.

6. Indicar a los niños que se laven las manos.

Todas las cosas en orden

Todas las cosas en orden

Cierre 00:10

7. Comentar la acción que realizaron.

8. Proponer una actividad en el área en común.

Evaluación Dar tiempo suficiente a cada niño para expresarse. Anotar en el pizarrón la propuestas de actividades.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10324 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 15b
Tema Escuchar las experiencias de sus compañeros y mostrar sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta
Subtema Compartimos experiencias
Competencia a desarrollar Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Escucha las experiencias de sus compañeros y muestra sensibilidad hacia lo que el interlocutor le cuenta Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Explicar a los niños que pasarán a sacar un papelito en el que viene una carita y, según la carita, es la experiencia que tendrá que compartir.

78
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que pasen a tomar su carita y platicar su vivencia (feliz, triste, risueña).

-Carita feliz: Platica un suceso que te hizo feliz.

-Carita triste: Comparte algún recuerdo que te causa tristeza.

-Carita risueña: Cuenta lo que te ha hecho reír tanto, que hasta te dolió el estómago.

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que comenten las experiencias escuchadas.

Evaluación Registrar en una lista de cotejo, quiénes se interesan escuchando a sus compañeros.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10361 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Expresión y apreciación artísticas Bloque II Semana 15b
Tema Narrar y representar libremente cuentos de tradición oral y escrita
Subtema Escuchamos un cuento
Competencia a desarrollar Expresa, mediante el lenguaje oral, gestual y corporal, situaciones reales o imaginarias en representaciones teatrales sencillas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Narra y representa libremente sucesos, así como historias y cuentos de tradición oral y escrita Aspecto Expresión dramática y apreciación teatral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Escucha el cuento de “Caperucita roja”. 

Leyendas que se escuchan

Leyendas que se escuchan

86
Desarrollo 00:20

2. Pedir a los niños que dibujen lo que les gustó del cuento y lo platiquen a sus compañeros.

Cierre 00:05

3. Pedir a varios niños que narren el cuento a sus compañeros.

Evaluación Es importante valorar qué detalles perciben los niños de la narración: solo recuerdan algún evento o recuerdan la mayoría de la historia.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.