Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10169 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 14b
Tema Diferenciar entre la forma en que se narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito
Subtema Escribimos un recado para mamá
Competencia a desarrollar Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Diferencia entre la forma en que se narra oralmente una historia y cómo decirla para hacerlo por escrito Aspecto Lenguaje escrito
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Planear las actividades del día siguiente: “Mañana bañaremos a sus bebés. Pero, ¿cómo haremos para que no se nos olvide?". 

2. Tratar de inducir la respuesta: "Escribir un recado"

50
Desarrollo 00:15

3. Decir a los niños que escribiran un recado en un papel bond, motivar a los niños para que dicten el recado. Comenzar el recado "Mamá… "

Cierre 00:10

4. Colocar el recado en un lugar visible.

5, Recordar a mamá que lo lea en voz alta.

El florero

El florero

Evaluación Tomar fotografías del recado. Registrar en el diario a los niños que participen haciendo correcciones.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10209 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 14b
Tema Hacer referencia a diversas formas que observa en su entorno
Subtema Busco figuras geométricas en mi escuela
Competencia a desarrollar Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Organizar a los niños en equipos, e indicarles recorrerán la escuela para buscar objetos con la figura que les tocó: equipo de círculos, equipo de cuadrados, etc.

59
Desarrollo 00:20

2. Al regresar al salón dibujarán los objetos que pertenecen a su equipo: pelotas, aros, ventanas, puertas, etcétera.

Las figuras geométricas

Las figuras geométricas

Cierre 00:05

3. Pedir a cada equipo que elija a un compañero para que sea el portavoz, y comenté cuántos objetos encontraron.

Evaluación Analizar quiénes identifican las figuras en objetos de su entorno y quiénes no.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10271 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 14b
Tema Identificar circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela
Subtema La comida chatarra
Competencia a desarrollar Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar con los niños acerca de la comida chatarra.

2. Narrar un cuento en el que se contrasten un niño que come alimentos chatarra y otros que se alimentan sanamente.

66
Desarrollo 00:15

3. Elaborar material para realizar un periódico mural acerca del beneficio de la alimentación sana.

4. Colocar periódico mural en un lugar común de la escuela.

Comamos sanamente

Comamos sanamente

Cierre 00:10

5. Invitar a cada grupo a observar el periódico mural y realizar un dibujo que llevarán a su mamá.

Evaluación Pedir a los niños que lleven lunch, para detectar quiénes requieren apoyo para evitar comida chatarra.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10413 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 14b
Tema Percibir hasta dónde puede realizar esfuerzos físicos sin sobrepasar las posibilidades personales
Subtema Aplico medidas de higiene personal.
Competencia a desarrollar Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Percibe hasta dónde puede realizar esfuerzos físicos sin sobrepasar las posibilidades personales Aspecto Promoción de la salud
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Narrar la anécdota de un niño que pierde sus dientes por no limpiarlos.

2. Preguntar a los niños cuáles son las razones por las que el personaje pierde sus dientes.

73
Desarrollo 00:15

3. Pedir a los niños que expresen verbalmente lo que saben del tema.

4. Hacer en conjunto carteles relativos a acciones que se pueden realizar para cuidar los dientes, incluir dibujos, frases, etc.

Cierre 00:10

5. Colocar los carteles en el aula.

6. Concluir la sesión con la importancia de lavar los dientes después de cada alimento.

Así es como se lavan los dientes

Así es como se lavan los dientes

Evaluación Identificar a los niños que carecen de limpieza en sus dientes y pedir apoyo a padres de familia.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10318 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 14b
Tema Manifestar sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados
Subtema Cantamos a coro
Competencia a desarrollar Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Manifiesta sus ideas cuando percibe que sus derechos no son respetados Aspecto Relaciones interpersonales
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a los niños que en grupo elijan un canto de su preferencia.

2. Asignar tareas:

    a) Coro

    b) Maestro de ceremonias

    c) Público

Todos participamos

Todos participamos

78
Desarrollo 00:15

3. Acomodar el mobiliario: sillas, escenario.

4. Ensayar asumiendo su rol de participación.

5. Invitar a otro grupo a la presentación.

Cierre 00:10

6. Presentar el espectáculo del coro.

7. Pedir a los niños que expresen lo que sintieron al asumir esa responsabilidad.

Evaluación Observar el desempeño de cada uno y escribir notas para su expediente.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.