Compartida por: Martha Olmedo Rojano

1 voto

10159 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 12b
Tema Conocer expresiones que escucha en canciones y comprender su significado
Subtema Conozco otras lenguas
Competencia a desarrollar Aprecia la diversidad lingüística de su región y de su cultura Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Conoce palabras que se utilizan en diferentes regiones del país, expresiones que dicen los niños en el grupo, que escucha en canciones o que encuentra en los textos, y comprende su significado Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Seleccionar una versión del Himno nacional en un dialecto o lengua indígena y escuchar con los niños una estrofa.

2. Preguntar si conocen el Himno y si reconocen alguna parte. Preguntar qué dice la estrofa seleccionada y traducirla en grupo.

49
Desarrollo 00:15

3. Memorizar la estrofa.

4. Prepararla para presentarla en la ceremonia de Honores a la bandera.

Cierre 00:05

5. Enseñar la estrofa a otros grupos.

6. Hacer la presentación.

7. Pedir a los niños que expresen su sentir al respecto. 

Kikirikí Regionalismos

Kikirikí Regionalismos

Evaluación Registrar y observar quién hace la traducción después de conocer las palabras.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10199 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 12b
Tema Comunicar posiciones y desplazamientos de objetos y personas
Subtema El lazarillo
Competencia a desarrollar Construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera Aspecto Forma, espacio y medida
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Explicar a los niños que jugarán a “El lazarillo”, recorrerán el plantel en parejas, uno irá con los ojos tapados y su compañero lo llevará de la mano.

58
Desarrollo 00:20

2. Solicitar al niño que hace de lazarillo, que dé indicaciones: caminar derecho, subir escalón, puerta cercana, etc. Cambiar el rol de participación.

Muevo mi cuerpo en el espacio

Muevo mi cuerpo en el espacio

Cierre 00:05

3. Pedir a los niños que comenten qué sintieron al ser guiados por su compañero y si fueron útiles las indicaciones que les dio.

Evaluación Identificar quiénes dicen derecha e izquierda correctamente.

Compartida por: Áurea Rojano

1 voto

10259 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 12b
Tema Explicar lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz en un proceso que se está observando
Subtema Practicamos medidas de seguridad
Competencia a desarrollar Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Platicar con los niños acerca de las medidas de seguridad.

2. Comentar la importancia de seguir indicaciones precisas sobre normas de seguridad.

65
Desarrollo 00:20

3. Realizar el siguiente experimento:

Color que desaparece

-Material: Colorante para alimentos (rojo), un gotero, blanqueador, agua y un frasco pequeño.

-Modo de hacer: Llenar el frasco hasta la mitad con agua, usar el gotero para agregar una gota de blanqueador al agua coloreada; agregar dos gotas de rojo al agua y mezclar, agregar gotas de blanqueador hasta que la solución rojo se torne incoloro; después, agregar una gota de colorante rojo al líquido incoloro.

Experimento con colores

Experimento con colores

Cierre 00:05

4. Comentar los resultados en grupo.

Evaluación Observar el resultado del experimento de cada niño y percibir quién requiere de apoyo para seguir normas de seguridad.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10408 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 12b
Tema Construir utilizando materiales que se conecten
Subtema Elijo y uso objetos, instrumentos o herramientas adecuadas para realizar una tarea
Competencia a desarrollar Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le permiten resolver problemas y realizar actividades diversas Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Construye utilizando materiales que ensamblen, se conecten o sean de distinta forma y naturaleza Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Reunir muñecas y muñecos para recortar.

2. Escribir en el pizarrón las reglas para el uso de tijeras. 

73
Desarrollo 00:20

3. Repartir materiales: tijeras y muñecos.

4. pedir a los niños que recorten su muñeco o muñeca y lo vistan.

5. Pedirles que hagan diálogos simulando que sus muñecos platican.

Cierre 00:05

6. Presentar los muñecos ante el grupo. 

Evaluación Supervisar a los menores en el manejo de sus tijeras, darles las instrucciones necesarias para su buen uso.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10308 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 12b
Tema Utilizar el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto
Subtema Maneras de decidir
Competencia a desarrollar Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Utiliza el lenguaje para hacerse entender y expresar lo que siente, cuando se enfrenta a una situación que le causa conflicto Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Pedir a cada niño que diga cuál es su cuento favorito.

2. Platicar también cuál es su personaje favorito y por qué. 

78
Desarrollo 00:15

3. Ir a la biblioteca de aula y colocar todos los cuentos en una mesa.

4. Responder cómo se puede hacer para tener el cuento que te gusta sin pelear con un compañero por él.

5. Reflexionar sobre cómo se pueden poner de acuerdo para obtener el mismo cuento.

6. Elegir alguna sugerencia y votar en el grupo.

7. Pedir a los alumnos que tomen un cuento, tomando en cuenta la estrategia que eligieron.

Cierre 00:10

8. Pedir a los niños que pongan el cuento en la mesa al escuchar la señal de que se acabó el tiempo.

9. Elaborar conclusiones sobre la importancia de hablar para resolver el conflicto.

Votemos para decidir

Votemos para decidir

Evaluación Observar a cada equipo y hacer anotaciones en el expediente sobre la utilización de la estrategia acordada.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.