Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10072 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Lenguaje y comunicación Bloque II Semana 10b
Tema Utilizar el lenguaje para interactuar con… compañeros de otros grupos
Subtema Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros.
Competencia a desarrollar Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone ideas y escucha las de otros para establecer acuerdos que faciliten el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula; proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula Aspecto Lenguaje oral
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:10

1. Formar equipos.

2. Entregar un juego de mesa diferente a cada equipo, (lotería y tablero con canicas).

Comentar las reglas de cada juego.  

Pacto de aula

Pacto de aula

48
Desarrollo 00:10

3. Elegir un jefe de equipo, quién anotará los ganadores.

4. Propiciar que los niños interactúen en el juego y resuelvan problemas oralmente.

Cierre 00:10

5. Pasar a los equipos a otra mesa para que experimenten con otro juego.

6. Anotar en el pizarrón a los ganadores de cada equipo.

Evaluación Observar y registrar los niños que logran resolver conflictos oralmente.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10189 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Pensamiento matemático Bloque II Semana 10b
Tema Explicar qué hizo para resolver un problema
Subtema Resuelvo problemas numéricos
Competencia a desarrollar Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Explica qué hizo para resolver un problema y compara sus procedimientos o estrategias con los que usaron sus compañeros Aspecto Número
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Repartir 20 palitos de madera a cada niño, explicarles que realizarán operaciones numéricas con ellos.

58
Desarrollo 00:20

2. Elegir a un niño para que dicte cantidades y órdenes: "Coloca tres palitos al centro", "¿Cuántos juntaron por equipos?", "Quitar 12", "¿Cuántos quedan?".

Aprendiendo a resolver problemas matemáticos

Aprendiendo a resolver problemas matemáticos

Cierre 00:05

3. Pedir a cada equipo que responda: ¿cuántos tienen cada uno?, ¿qué cantidad le quedó?, ¿cuántos tienen al centro?

Evaluación Observar qué números saben los niños y cómo resuelve un problema: imitan, cuentan, calculan, etcétera

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10249 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo Bloque II Semana 10b
Tema Identificar similitudes y diferencias entre un perico y una paloma
Subtema No disponible
Competencia a desarrollar Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Identifica similitudes y diferencias entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural Aspecto Mundo natural
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Cada niño recortará tres imágenes de animales.

2. Jugarán a describirlas a sus compañeros.

3. Pedirles que entonen una canción de animales.

64
Desarrollo 00:15

4. En conjunto, elaborar una gráfica con las características de los animales: ¿Dónde viven?, ¿cuántas patas tienen?, ¿cómo nacen?

Biodiversidad

Biodiversidad

Cierre 00:10

5. Pedir a los niños que observen la gráfica.

6. Hacer comentarios sobre los animales que hay más o menos.

Evaluación Tomar fotos a la gráfica y anexar comentarios de las mismas.

Compartida por: Martha Olmedo Rojano

0 votos

10403 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo físico y salud Bloque II Semana 10b
Tema Proponer variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo
Subtema Participo en juegos de ubicación
Competencia a desarrollar Mantiene el control de movimientos que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico Duración 0 horas, 30 minutos
Aprendizaje esperado Propone variantes a un juego que implica movimientos corporales para hacerlo más complejo, y lo realiza con sus compañeros Aspecto Coordinación, fuerza y equilibrio
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Salir a jugar en el patio.

2. Formar un círculo.

3. Elegir a un niño para que sea el rey y disfrazarlo.

72
Desarrollo 00:15

4. Jugar al “Rey pide”.

5. Pedir al rey que dé indicaciones de ubicación: dentro-fuera, lejos-cerca, arriba-abajo.

Cierre 00:10

6. El rey, sentado en su trono, dirá quién cumplió sus órdenes.

Conceptos espaciales

Conceptos espaciales

Evaluación Anotar a los niños que requieren apoyo para ubicarse especialmente.

Compartida por: Áurea Rojano

0 votos

10299 Planeación Interactiva de educación básica
Nivel escolar Preescolar Grado escolar 2do grado Campo formativo Desarrollo personal y social Bloque II Semana 10b
Tema Mostrar interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades
Subtema Me cuido y me respeto
Competencia a desarrollar Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Duración 0 horas, 35 minutos
Aprendizaje esperado Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles a sus posibilidades Aspecto Identidad personal
Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica MED Página Guía de la educadora
Inicio 00:05

1. Identificar las partes del cuerpo: cabeza, cuello, hombros, tronco, brazos, manos, piernas y pies.

2. Comentar para qué se pueden utilizar.

77
Desarrollo 00:15

3. Pedir a los niños que armen rompecabezas del cuerpo humano e higiene.

4. En plenaria, hablar sobre el cuidado de su cuerpo.

Cierre 00:15

5. Comentar cómo se cuidan a sí mismos.

6. Anotar en el pizarrón las ideas que expresan en lluvia de ideas.

Cómo cuido mi cuerpo

Cómo cuido mi cuerpo

Evaluación Hacer tarjetas para cada niño y anotar lo que dicen sobre su cuidado.
Para dejar un comentario debes iniciar sesión.

Regístrate y accede a todos los beneficios

¡Descarga TODOS los archivos!
Interactúa con nuestra extensa red de usuarios expertos en educación.